* Con proyectos de alto rendimiento se reforzará las cosechas de arroz, frijol, sorgo, caña, cítricos, plátano y vainilla
* Se apoyará con descuentos para insumos, maquinaria y fertilizantes, capacitación y gestoría para asegurar la siembra de cualquier siniestro
* Se construirán tres centros de acopio dotados con la mejor infraestructura para almacenar de manera más segura las semillas
Xalapa, Ver., 14 de febrero de 2013.- Este año, Veracruz será el segundo productor nacional de maíz, con más de dos millones de hectáreas sembradas, pero además duplicará las cosechas de arroz, frijol, sorgo, caña, cítricos, plátano y vainilla, y con un programa de impulso a la producción de leche, alcanzaremos la cuarta posición a nivel nacional, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo.
El funcionario comentó que se producirán más de dos millones de toneladas de azúcar y “buscamos subir del sexto al cuarto lugar nacional en producción de leche, lo que nos exige que se produzcan entre 200 y 300 mil litros diarios, más que en 2012”.
Expuso que los proyectos que se impulsarán en apoyo de los campesinos son de asistencia técnica y programas hidroagrícolas, pues el objetivo es contar con más de 250 mil hectáreas beneficiadas con riego, lo que le dará un impulso sin precedente al campo veracruzano porque, como lo dijo el gobernador Javier Duarte de Ochoa, “el campo no es un problema, es la solución”.
Además, destacó que uno de cada cuatro kilos de alimentos que se consumen en México, se producen en Veracruz, su relevancia agropecuaria a nivel nacional es fundamental para cumplir los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, pues cuenta con un campo muy productivo.
Es más, dijo, se prevé que en 2013 nos posicionemos como el segundo lugar nacional en producción de maíz, pasando de un millón 500 mil toneladas a dos millones 200 mil, en tan sólo dos ciclos: “La meta es sembrar 650 mil hectáreas en los periodos de primavera-verano y en otoño-invierno producir dos millones 200 mil toneladas”.
También, recordó que en 2010 y 2011 se produjeron 800 toneladas de este grano, logrando duplicar el producto en 2012 y, por ello, aseguró que continuarán los esfuerzos para obtener una mayor producción. “Se apoyarán proyectos de alto rendimiento y se capacitará a los productores”.
Señaló que Veracruz cuenta con 120 mil productores de maíz, quienes tienen entre 5 y 10 hectáreas de siembra. Asimismo, señaló que los apoyos otorgados por la dependencia a su cargo consisten en descuentos para insumos, maquinaria y fertilizantes, capacitación y gestoría para asegurar la siembra de cualquier siniestro.
Se presentarán nuevos paquetes tecnológicos
Para impulsar la producción, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca anunció que se presentarán nuevos paquetes tecnológicos para apoyar la siembra de granos del ciclo agrícola primavera-verano 2013.
Al reunirse con proveedores de insumos para el campo, mencionó la importancia de diseñar paquetes tecnológicos para la siembra de granos que contenga semilla mejorada, fertilizante, abono orgánico, insecticidas y herbicidas, con la finalidad de evitar plagas y enfermedades y obtener semillas de alta calidad y buenas cosechas.
Martínez de Leo recalcó que se impulsará el comercio agrícola y destacó la importancia del esquema de la agricultura por contrato que es impulsada en las reglas de operación del Programa de Concurrencia 2013, anunciado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
De igual forma, comunicó que se construirán tres centros de acopio dotados con la mejor infraestructura para silos de lámina y de bolsa y secadoras, para poder almacenar de manera más segura las semillas.
Presentes, el director Agricultura, Jorge Schettino Pérez; la gerente de Nuvagro, Erika Nohemí de Lieja Hinojosa; el representante de CEO México, Jorge Legorreta Santana; el director general de Biosistemas Sustentables, Carlos Rello Lara, y el director de Multidistrimex, Bernardo Illescas Fleito.