Ixtaczoquitlán, Ver., marzo 01 de 2013
INICIA CON ÉXITO LA FIESTA DE “XOCHITLÁLIS 2013”.
Congrega 10 mil almas en el primer día de actividades.
Lo inaugura el alcalde Francisco Amador y el
Secretario de Turismo, Harry Grappa.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Alrededor de diez mil personas,
abarrotaron los senderos rumbo a la Gruta de la Cruz, en Cuesta del Mexicano,
al iniciar la Fiesta Prehispánica más importante de la zona centro “Xochitlális
2013”, misma que fue inaugurada por el alcalde Francisco Amador Damián y el
Secretario de Turismo, Cultura y Cinematografía, Harry Grappa Guzmán.
Acompañado de su esposa, Sandra Lilia Mendoza de
Amador, presidenta del DIF municipal y teniendo como invitada de honor a la
alcaldesa de Tlacojalpan, Karina Meneses, así como representantes de embajadas
como Colombia, Francia, Honduras y Chile, además de artesanos y danzantes de
otros estados, como Puebla y Guerrero, el alcalde zoquiteco dio la bienvenida a
su homóloga y al funcionario estatal, quien acudió en representación del
Gobernador del Estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa.
“Porque a dos años de mi gobierno, comparto con
orgullo que ésta, es la fiesta prehispánica más importante de las Altas Montañas,
y que gracias a nuestra cultura y las acciones que hemos realizado para
fomentarla, como en el viaje a Francia, y la distribución de 3 mil ejemplares
de la revista Senderos de Veracruz, promoviendo nuestro municipio, han hecho
que hoy el mundo voltee sus ojos a estas tierras llenas de magia y misticismo”,
expresó.
De igual manera, agradeció el apoyo invaluable del
gobierno estatal al referir: “mi gratitud al doctor Javier Duarte de Ochoa,
quien como siempre, es aliado de la preservación de nuestras tradiciones y
gracias a ello, hoy podemos disfrutar de un verdadero intercambio cultural”,
dijo.
A su vez, el Secretario de Turismo Harry Grappa,
reconoció el desempeño de la actual administración municipal, por preservar la
cultura y tradiciones que caracterizan a esta región montañosa.
En entrevista, el funcionario estatal, precisó “Nos
estamos preparando para la Semana Santa, sabemos que la gente en esa fecha
busca playa, pero haremos lo posible por lograr que el turismo también se
incline por estas zonas, como Ixtac porque es instrucción del gobernador,
respaldar este tipo de acciones; yo le tengo un cariño especial a estas
tierras, por su riqueza histórica, mística y tradiciones y la tenemos que
impulsar, porque es nuestro objetivo hacer que a los veracruzanos les vaya
mejor, permitiendo a las regiones tener mejor derrama económica”.
Posterior a ello, se dio paso a la presentación de un
decimero, así como un agradecimiento en náhualt de la titular de la Casa de la
Cultura de Tlacojalpan, Sandra del Carmen Beltrán y luego la alcaldesa de ese mismo lugar, junto
con Alejandra Vásquez Dama de Tlacojalpan Xochiatsih, entregó obsequios a las
autoridades estatales y municipales, donde se incluyó a los regidores
zoquitecos.
De este modo, las autoridades donde también se unió
Albino Huerta Espinoza de la Dirección General del Consejo de Desarrollo del
Papaloapan, la Presidenta del DIF de Tlacojalpan María del Pilar Meneses, tras
protagonizar un baile prehispánico, se realizó la apertura cósmica a los cuatro
vientos: después los asistentes fueron testigos del gran ritual de Xochitlális,
por el Xochitlaka de Zongolica, otro de Cuesta del Mexicano y uno más de la
Gran Tenochtitlán, para dar paso a la danza de agradecimiento a la Madre
Tierra,
Los artesanos y danzantes participantes que pese al
frío, lucieron coloridos vestuarios, con penachos de gran tamaño y pintura en
sus cuerpos casi al desnudo, proceden de municipios como Orizaba, Yanga,
Tlacojalpan, Tlacotalpan, Platón Sánchez, Chontla, Puebla, entre otros, siendo
el deleite la presentación de danzas como “El nuevo sol naciente”, “Ocelotl”.
“Prehispánica de Tlacojalpan”, acompañados por su “dama”, danza de “Quetzales”,
“De la Varitas”, “De las Coronitas”, “La fusión de dos culturas”, siendo un
atractivo nocturno de gran calidad, “el juego de pelota purépecha”, que de
nuevo se presentará este sábado 2 a las 20:00 horas.
ENTREGA TLACOJALPAN OBSEQUIOS A AUTORIDADES
ANFITRIONAS.
Como parte del hermanamiento que mantienen los
municipios de Ixtaczoquitlán y Tlacojalpan, la alcaldesa de éste último, Karina
Meneses, aprovechó para entregar algunos obsequios no sólo a Grappa Guzmán y
Amador Damián, sino también al resto de autoridades presentes.
En entrevista, la presidenta municipal se dijo
congratulada por la invitación para ser parte de esta gran fiesta prehispánica
que culmina este sábado 2 de marzo, con un programa versátil, ya que habrá desde
rondalla del Conalep, el espectáculo de “Yura Ángel Negro y sus chicas”, desde
Honduras, el desfile de expresión sobre manta de Yanga.
Además del ballet folcklórico de Orizaba, floreo de
reata, sones jarochos y huastecos, además de una noche bohemía “amanecer
totonaca” y cantos en náhuatl, aunado a la exposición y venta de artesanías
diversas, desde accesorios femeninos, hasta cuadros decorativos y otras piezas
de arte, sin faltar la venta de flores y plantas de ornato.
También participa un stand de la Jurisdicción
Sanitaria número 7, con el departamento vectorial, sobre entomología y
asimismo, el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Zongolica, con trabajos
artesanales de los reos, quienes al igual que el resto, recibieron la
invitación por parte de la Dirección de Cultura municipal, a cargo de Lorena
López Vásquez.
PC Y GRUPOS DE RESCATE, SALVAGUARDAN A VISITANTES DEL
XOCHITLÁLIS.
Más de 120 elementos se mantienen en operativo de
vigilancia para salvaguardar la integridad física de quienes visitan las Grutas
de la Cruz y de Galicia, y para ello instalaron además un puesto de socorro,
con apoyo de elementos de la Cruz Roja, Bomberos de Orizaba, sobretodo luego de
que en el primer día de actividades, el ayuntamiento ofreció un baile popular
gratuito con tres reconocidos grupos musicales.