Home » » Ixtac

Ixtac

Ixtaczoquitlán, Ver., julio 26 de 2013
MEJORA DENUNCIA CIUDADADA POR AFECTACIONES AL MEDIO AMBIENTE

-          La PMA instala módulos itinerantes en municipios veracruzanos como Ixtac, para facilitar el proceso a la ciudadanía


Ixtaczoquitlán, Ver.- Tras su implementación, con el objetivo de impulse a que los ciudadanos hagan consciencia del cuidado y protección al medio ambiente, a través de la cultura de la denuncia, se ha percibido una mejora en cuanto a las quejas presentadas por la población ante la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), cuyo titular es Eduardo Aubry de Castro Palomino.

En este sentido y atendiendo disposiciones del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, se ha dispuesto la operación de módulos itinerantes que recorren los 212 municipios de la entidad, como el que estuvo nuevamente en Ixtac, en esta ocasión a cargo de Josué Díaz Zurita, funcionario de la PMA, quien contó con el apoyo del Ayuntamiento presidido por Francisco Amador Damián para el desempeño de sus actividades.

Al respecto, el servidor público estatal destacó que el Gobierno de Veracruz trabaja en la conservación del medio ambiente, cuidado de la biodiversidad y de los ecosistemas de Veracruz, laborando diariamente con los programas de Atención Ciudadana y enviando todos los días módulos itinerantes a diversos municipios de la entidad, en donde el denunciante recibe una atención personalizada y es orientado sobre el procedimiento que tendrá su queja.

Díaz Zurita añadió que también se hacen inspecciones rutinarias, atendiendo las denuncias y participando con las demás dependencias en todos los programas ambientales que hay en el estado, por lo que este importante programa privilegia el acceso de los veracruzanos a la justicia ambiental.

El funcionario de la PMA resaltó que la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente trabaja de forma coordinada con los tres niveles de gobierno y se brinda seguimiento a las denuncias; pues, precisó, si por la naturaleza de los hechos se tratase de asuntos de competencia del orden federal o sujeto a alguna jurisdicción municipal, serán turnados a la autoridad competente, para su estricto apego a la normatividad de la ley ambiental.

Finalmente, Josué Díaz reiteró la invitación para que los ciudadanos denuncien en los módulos itinerantes o en las oficinas centrales ubicadas en la avenida Palmeras número 478, del Fraccionamiento Virginia en Boca del Río, o a través de Internet por la cuenta de correo electrónico denuncia@pmaver.gob.mx

PRESENTARÁN LIBRO “ALTAS PASIONES”, EN IXTAC
El próximo lunes, en cabecera municipal y Tuxpanguillo


Ixtaczoquitlán, Ver.- A fin de motivar a los jóvenes no sólo a recurrir a la lectura como un hábito, sino también hacerles llegar un mensaje sobre la responsabilidad de asumir una relación sexual responsable, el ayuntamiento prepara la presentación del libro “Altas Pasiones”.

A través de la Dirección de Cultura Municipal, a cargo de Lorena López Vásquez, la escritora Fabiola Serratos presentará su obra que consta de 150 páginas y que está dirigida a los jóvenes principalmente que buscan experimentar la vida “libertina”, de manera irresponsable.

“Esta obra es una de las quince que he escrito, con la diferencia de que me inspiré en ella cuando tenía 19 años, por lo que realmente toco en ese libro, aquellos temas que son del interés de los chavos y que estoy segura podrán identificarse y lo más importante que les servirá para la reflexión de que es lo que esperan en la vida”, aseveró la joven escritora originaria de Guadalajara, Jalisco.

Agregó que, la presentación oficial será en la sala de cabildo el próximo lunes 29 de julio, a las 12:00 horas, en la sala de cabildo, y posteriormente a las 18:00 horas, estará en la casa del campesino de la comunidad de Tuxpanguillo.

“La juventud se quiere destapar de una manera absurda, que se olvidan de vivir, y tienden a las bajas pasiones, que caen en la vulgaridad, tal como le sucede al protagonista “Manett”, pero que tras ese tipo de relaciones, conoce a una chica que lo seduce por la mente y es ahí donde descubre que existen también las altas pasiones”, señaló.

Cabe señalar que, la joven jalisciense inició su faceta de escritora a los doce años, cuenta con 15 obras, y después de “Altas Pasiones”, ya trabaja sobre su próxima novela titulada “Diana”, con cierto contenido erótico, la cual espera presentar este mismo año.

DIGNIFICAN EDIFICIO PRINCIPAL DEL DIF EN IXTAC.

Preparan la entrega del inmueble en perfectas condiciones.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el apoyo del ayuntamiento a través de la Dirección de Obras Públicas, la presidenta del DIF municipal, Sandra Lilia Mendoza de Amador, informó que trabaja en el mejoramiento del edificio principal de esa dependencia, ya que el objetivo es “heredar” un espacio digno a la próxima administración municipal.

La funcionaria aseveró que como parte de los compromisos de ese organismo asistencial, además de la entrega de apoyos y recursos, a la fecha se ocupan en dignificar la imagen de dicho lugar, mediante trabajos de impermeabilización, rehabilitación de sanitarios, atención de bajantes pluviales, entre otros detalles.
“Como siempre, el alcalde Francisco Amador apoya las acciones del DIF a mi cargo, y con mayor razón si se trata de que en este lugar las personas que acuden en busca de ayuda, también encuentren la comodidad de ser atendidos como merecen”, enfatizó.

Por su parte, el Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Rubio Guevara, detalló que aunado a la colocación de malla y posterior impermeabilización de la techumbre en el edificio principal y la rehabilitación de baños, dijo que fue necesario el destape de los bajantes pluviales para evitar los encharcamientos, sobretodo por el registro de las lluvias.

Asimismo, refirió que se realizaron trabajos de desazolve en los registros sanitarios que van hacia la descarga municipal y en este momento el personal a su cargo, trabaja en la rehabilitación de una parte del acceso principal al DIF, con concreto hidráulico.

CONVOCAN A TALLER DE LENGUA “NÁHUATL”, EN IXTAC
Se ha perdido la práctica y su escritura

Ixtaczoquitlán, Ver.- Al considerar que una de las riquezas culturales, es la de mantener la lengua “náhuatl” en las comunidades, pero además hacerla extensiva al resto de la población, el ayuntamiento lanzó la convocatoria para iniciar el taller de dicha lengua, antes de concluir este mes.

Así lo dio a conocer, la Directora de Cultura Municipal, Lorena López Vásquez, quien señaló que para ello, se cuenta con la disposición de Cristóbal Francisco Tlecuile Xocua, quien a la fecha imparte un taller similar, en la comunidad de Tuxpanguillo, donde atiende a un grupo de 50 personas.

“En este momento, el señor Cristóbal trabaja en la primaria Enrique C. Rébsamen y la primaria “Leona Vicario”, bajo el programa que promueve la CONACULTA, con el tema “Recuperando el náhuatl”, y ahora queremos hacerlo llegar a otros puntos del municipio, por el gran valor que representa en la historia no sólo de este lugar, sino de México entero”, precisó.

Por su parte, Tlecuile Xocua, quien cursó el nivel de bachillerato pedagógico, dijo que su trabajo se encuentra avalado por la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas, por lo tanto la propuesta de colaboración con el ayuntamiento en el rescate de dicha lengua, es oportuna.

“Actualmente noto que todavía hay comunidades como Capoluca, Nexca y la Cuesta del Mexicano que practican el náhuatl, sin embargo se ha perdido la práctica, es decir lo que falla es la escritura y eso es importante rescatarlo también”, dijo.

En ese tenor, refirió que los interesados en el taller, pueden inscribirse en la Dirección de Cultura Municipal, situado en los altos del palacio municipal, el cual se pretende impartir tanto en la cabecera municipal, como continuar en Tuxpanguillo, con una cuota de recuperación.


APOYA DIF DE IXTAC A MADRES SOLTERAS

Reciben leche y despensa alimenticia


Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el afán de fortalecer la alimentación de los grupos vulnerables, donde se incluye a las madres solteras, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa la entrega de despensas y leche, a ese sector.

En ese sentido, este viernes la presidenta del DIF zoquiteco, Sandra Lilia Mendoza de Amador, entregó dichos beneficios a las señoras Irma Tequihuatle Mixteco, de 27 años con tres pequeños, de 11, 7 y 4, así como a la joven María De la Luz Sánchez, de 20 años de edad y madre de una pequeña de 2 años.

La funcionaria señaló que ambas beneficiadas habitan en la comunidad de  Capoluca, y fueron detectadas a través del departamento de Trabajo Social, durante las labores del censo permanente que efectúa esa dependencia, para acaparar a quienes por alguna razón no han sido incluidas en algún programa.

“Se trata de apoyar en la medida de lo posible a estas madres solteras, que de antemano traen consigo una serie de situaciones como es la falta de preparación escolar, el abandono de la pareja entre otros aspectos, que deterioran su economía, es por eso que el DIF a mi cargo, busca también su integración a la vida laboral, de manera autónoma poniendo a su disposición los distintos talleres que aquí se imparten”, explicó la funcionaria.

En ese sentido, precisó que ambas familias recibieron una dotación de leche y despensas con productos básicos alimenticios, sin costo alguno, además del compromiso de ser incluidas en el padrón del Programa de Apoyo a Madres Solteras y Menores de Cinco Años.


De esta manera, Mendoza de Amador dijo que continuarán la entrega de los distintos apoyos con el respaldo del Sistema Estatal del DIF, con los programas ya establecidos, como es el caso de los “Desayunos Fríos y Calientes”, tanto para niños y adultos. 
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com