Juan Reyes Xalamihua, representante
social de Tonalixco Grande, aseguró
que no permitirán la división de
su pueblo.
|
Familias
de Tonalixco Grande
Por
Domingo Simón Ortega
Zongolica,
Ver.- Más de un centenar de familias indígenas y campesinas del poblado de
Tonalixco Grande advirtieron que si el Congreso del Estado autoriza la división
de su comunidad, procederán a manifestarse en esas instalaciones y cerrar las
vías de acceso, como rechazó a la propuesta de la alcaldesa Irma Lidia Mezhua
de fracturar ese territorio.
Indicaron
que desde el año 2011, la presidenta municipal en complicidad con el cabildo,
constituyeron Tonalixco I, sin previa consulta o autorización de la Legislatura
del Estado, y hasta ahora antes de finalizar esta administración, pretenden
dejar legalizado esa división de la comunidad.
Juan
Reyes Xalamihua, Isabel Martínez, Adolfina Choncoa, Raymunda Hernández y Juana
Martínez, representantes sociales de Tonalixco Grande, insistieron en que la
alcaldesa Mezhua Campos está encaprichada en formalizar una comunidad con sólo
16 familias, cuando está inscrito en la Ley que eso no puede ni debe suceder.
Aseguraron
que el próximo 3 de septiembre, un grupo representativo de familias de este
poblado se entrevistarán con la diputada local Diana Santiago Huesca para
exponerle la problemática que están viviendo en esa localidad, pero sobre todo
para evitar que la presidenta municipal se salga con la suya.
Los
inconformes indicaron que el 90 por ciento de los habitantes de Tonalixco
Grande están en contra de esa fractura territorial, y no puede ser que 16
familias pesen más que la mayoría de sus habitantes, quienes no están de
acuerdo con esta división.
Reyes
Xalamihua sostuvo que curiosamente las autoridades municipales están convocando
para el 3 de septiembre al medio día, una reunión con los habitantes de
Tonalixco Grande con las 16 familias que están pidiendo, presuntamente, su
autonomía municipal.
Finalmente
amagaron que tomarán las medidas necesarias para actuar en contra de esa
división territorial que está promoviendo la profesora Irma Lidia Mezhua, desde
la presidencia donde gobierna el destino de este municipio.