Ixtaczoquitlán,
Ver., Septiembre 26 de 2013
EXHORTAN A INFANTES A INTEGRARSE A LA RED DE
DIFUSORES.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con
la finalidad de promover los derechos de los niños, niñas y de los adolescentes
en el municipio zoquiteco, la presidenta
del Sistema Municipal del DIF, Sandra Lilia Mendoza de Amador, exhortó a los
niños y adolescentes a que se unan a la Red Local de Difusores.
Mendoza de Amador
comentó que la Red Local de Difusores está conformada por niñas y niños de
entre 10 a 17 años quienes difunden el conocimiento de sus derechos, dentro de
su familia, escuela y comunidad, con el apoyo y reconocimiento de autoridades,
a fin de tener una participación desde su realidad local.
Este programa, señaló
que lo encabeza el psicólogo Christian
Espinoza Amador, quien comentóque "es de vital importancia que la sociedad
reconozca los derechos de los niños y los hagamos valer, nuestros niños son el
corazón de las familias y por lo tanto de una sociedad y nuestra misión con
este programa es difundirlos para proteger nuestra niñez", puntualizó.
Espinoza Amador precisó
que las pláticas del Programa se realizan en las instalaciones de DIF, los días
martes de 14:00 a 15:00 hora, al tiempo de puntualizar sobre la importancia de
que los niños participen, ya que de ese modo se fomenta su crecimiento personal
en diferentes actividades que van enfocadas a su sano desarrollo.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Por segunda ocasión, un
grupo de estudiantes zoquitecos lograron destacar con su proyecto educativo “La
lectura diseña el cambio”, en el concurso mundial “Diseña el cambio 2013”, iniciativa
en México de TV Azteca y Televisa, al colocar a su ex escuela como entre las 27
mejores del país.
Se trata de los niños: Liliana de Jesús
Gaminio, Flor González Castillo, Montserrat Sarmiento López, Gustavo Ángel
Parra y Jesús Xocua Campos, egresados de la primaria “Benito Juárez García”, de
la cabecera municipal, todos de doce años de edad y quienes junto a otros
pequeños de diversos estados, fueron condecorados por el presidente de la
Asociación Civil, EducarUno, Alfonso Romo Garza Agüero, en una ceremonia de premiación celebrada el
pasado 20 de septiembre en el Auditorio de la Universidad del Valle de México
(UVM) y que fue amenizada por la agrupación juvenil “Los Vásquez Sounds”.
Allí, los pequeños
bajo la dirección de su profesor Juan Luis Vásquez, recibieron como estímulo a
su talento, una serie de regalos como tablet´s, sudaderas, chamarras, playeras,
gafas, gorras, balones y útiles escolares, ya que su proyecto el año pasado
también fue reconocido en su primera etapa, por el interés de abrir una
biblioteca en su entonces escuela básica y en esta ocasión, los jueces
calificadores, corroboraron la puesta en marcha de la misma, que ahora alcanza
los 6 mil libros de diversos géneros.
“La biblioteca que
hace un año logramos hacer funcionar, también fue gracias a la aportación que
tuvimos por el alcalde Francisco Amador cuando habilitó la escuela y nos
acondicionó el espacio, donde nuestra meta era tener al menos 4 mil libros y
hoy son casi 6 mil ejemplares, que fue posible a través de varias actividades
como el boteo para comprar los anaqueles, e ir casa por casa buscando libros”,
compartió Jesús Xocua Campos.
A la fecha, los niños
estudian en la Secundaria Técnica número 74 de la cabecera municipal, donde ya
planean aplicar el proyecto que los ha hecho ganadores en dos ocasiones a nivel
nacional y con el cual han implementado también salas de lectura y juegos
didácticos.
“La biblioteca está
ahí pero nadie la ocupa y nuestra meta es lograr que los compañeros se
interesen en prestar atención a los libros, porque hoy en día ya los niños no
leen, se la pasan checando el Facebook, cuando en realidad en los libros pueden
encontrar más información, en lugar de irse a google, pegar y copiar, ya ni
checan su ortografía y lo que queremos promover en los niños es que mejoren en
su lectura, su facilidad para hablar, mejor comprensión lectora y que se
despeguen de las computadoras”, finalizó.
Cabe señalar que, fue
a través de un audiovisual que los pequeños estudiantes, fueron calificados por
la Fundación, logrando colocarse entre las primeras 27 mejor escuelas y
proyectos del país, en este concurso donde también participan naciones como la
India, China, Brasil, Chile, entre otros.
Durante su viaje a
México, los niños disfrutan de su estancia en aquella ciudad con gastos
pagados.