Con respaldo de la dependencia estatal.
CAPACITAN A 800 MUJERES SOBRE EQUIDAD DE
GÉNERO Y SALUD.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
Tras una exitosa convocatoria al género femenino, que logró reunir a más de 800
mujeres de Cuautlapan, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), con apoyo de
la misma dependencia estatal y nacional, capacitaron a las mismas, sobre
equidad de género, sin dejar de lado el exhorto para el autocuidado de su
salud.
La sede para dicho
Taller de Capacitación, fue el auditorio del Sindicato de Azucareros del
Ingenio el Carmen, ubicado en esa comunidad, donde la titular del IMM, Ana
María Buendía Barrales y su equipo de trabajo, dieron la bienvenida a Irma
Fernández Cantón, representante de Edda Arrez Rebolledo, Directora Estatal del
Instituto de la Mujer, así como a la conferencista del Instituto Nacional, la
bióloga Bianca Rueda.
Fue la presidenta del
DIF municipal, Sandra Lilia Mendoza de Amador, quien emitió un mensaje de
agradecimiento al Instituto Nacional, Estatal y Municipal de la Mujer por
acercar temas de interés a la población femenina zoquiteca, al tiempo de
felicitar a las féminas allí reunidas.
“Me siento muy
complacida porque las mujeres zoquitecas, son parte importante también para
nuestros gobernantes nacionales y estatales, pero sobretodo por ver la respuesta
que ustedes han dado, para ser beneficiadas con estas conferencias, donde nos
confirman lo mucho que nuestra voz vale para la toma de decisiones, en todos
los ámbitos, gracias a ustedes mujeres, porque son la pieza quizá más
importante de todo núcleo familiar”, expresó.
Por su parte, la
titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Ixtaczoquitlán, Ana María
Buendía Barrales, explicó que se trata de la primera etapa de conferencias que
habrán de impartir como parte de un proyecto aprobado por el INMUJER y el
Instituto Estatal, a cuyas líderes también agradeció su respaldo.
“Se trata de una
estrategia, no sólo para orientar a nuestra mujeres a conocer sus derechos y
hacerlos valer, sino también nos servirá para poder realizar un censo de la
forma en que viven, cuántas son madres solteras, viudas, divorciadas,
profesionistas y de ese modo, en adelante se quede un padrón que permita
incluso a la próxima administración canalizar con mayor acierto los apoyos y
programas donde realmente hace falta”, explicó.
Asimismo, agradeció
la confianza del alcalde Francisco Amador Damián y a su esposa la presidenta
del DIF, Sandra Lilia Mendoza, para permitirle aterrizar el proyecto del
Instituto Municipal de la Mujer, que por primera vez se puso en marcha en este
lugar.
Cabe señalar que,
entre los temas impartidos como: “igualdad y Equidad”, “Derechos Humanos de la
Mujer”, también se abordó sobre la prevención y tratamiento del cáncer de mama,
en el marco de la conmemoración internacional de la Lucha contra ese mortal padecimiento,
y una de las primeras causas de muerte en el género femenino.
Las 800 mujeres,
fueron capacitadas en dos grupos, en horario matutino y vespertino, donde
también escucharon las ponencias de Aracely Zubiaui Pimentel, la doctora María
de los Ángeles Altamira Calatayud, entre las invitadas estuvo la directora del
Centro de Salud de Cuautlapan, Patricia Morales Souza.