Home » » ¡HABRÁ UN ZAFRA LLENA DE CARENCIAS...!

¡HABRÁ UN ZAFRA LLENA DE CARENCIAS...!

Se aproxima una zafra llena de carencias en el ingenio la Margarita

Humberto Cumplido
Vicente Camalote Oax.

           La fecha de inicio probable para el arranque de este ingenio será el día 11 de noviembre, día en que arrancara de forma formal así lo menciono el líder de la CNPR del ingenio La Margarita Ingeniero Ramón Hernández Vidal, quien refirió que esta será una zafra difícil, en donde los rendimientos del campo serán bajos, y señalo que el año pasado fue una zafra de 1 millón 124 mil toneladas de caña en La Margarita pero en este año los estimados arrojaron 990 mil toneladas casi un millón de toneladas
          Dijo que se espera una zafra difícil con muchas carencias, de las cuales ya se están tomando las previsiones para austerizarse aun mas de las que ya se venía asiendo, sobre todo se están coordinando de manera unánime con el ingenio y de mas uniones para poder sacar adelante una de las zafras más difícil de la historia, la plaga de la mosca pinta afecto a diferentes regiones de abastecimiento, sin embargo esta plaga no afecto tanto como la grave  crisis económica que estamos pasando los productores a nivel nacional
           Dio a saber que en la CNPR de la Margarita es la organización que tiene hasta estos momentos abierto su línea de crédito disponibles, de los cuales están tratando de bajar en estas últimas semanas para el pago de cortadores de caña, menciono que la semana pasada el ingenio La Margarita con su línea de crédito solamente pudo sacar mil pesos por cortador de caña, pero se espera que esta semana ya se tenga el recurso propio para que los jefes de grupo ya puedan contratar sus cortadores de caña, de los cuales se esperan 1 950 cortadores
           En cuanto al subsidio al productor de esta organización dejo claro que ya se está en un 90% de la capacidad total de los agremiados que se tienen, e incluso ya se metieron expedientes al CADER de Temascal, en este caso ya solo se está en espera de la resolución que se tenga para recibir el pago de 1 mil 900 pesos por hectárea,

            Finalmente dijo que él como líder está al pendiente de las gestiones, como lo fue la gestión que se dio para maquinaria con el gobierno del estado, siendo afortunados al ser uno de los pocos ingenios en recibir recursos que se ven reflejados en maquinaria incrustada en los diferentes ejidos, siendo tractores, alzadoras, implementos, caretas cañeras, que harán más fácil y mas practica la molienda, así también estamos al pendiente de los créditos, como el de reparación de maquinaria, por lo que dijo que se está trabajando en esta organización, y que no se desmoralicen por la situación que está pasando el gremio cañero, solo se necesita la unidad para salir adelante como siempre se ha hecho.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com