Ixtaczoquitlán,
Ver., Octubre 16de 2013
DIF RECIBE PROYECTO PRODUCTIVO DE CRIA DE
BORREGOS
Se
beneficia a seis familias zoquitecas.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Para dar continuidad de
brindar las herramientas necesarias que permitan apoyarse económicamente a las
mujeres veracruzanas, sobre todo a quienes viven en zonas rurales e indígenas,
el DIF estatal hizo la entrega de 100 proyectos productivos, donde fueron
beneficiadas también seis familias zoquitecas.
La Presidenta del Sistema municipal del DIF,
Sandra Lilia Mendoza de Amador, confirmó lo anterior al tiempo de señalar que
con esta entrega de proyectos productivos
se conmemora el Día de mundial de la alimentación, así como el día
Internacional de la Erradicación de la pobreza.
Razón por la cual, el municipio zoquiteco fue
considerado para ser con el proyecto de cría de borregos, en la cual se apoya a seis familias vecinas de la cumbre
de Metlác.
“Este proyecto está conformado por un grupo
de seis mujeres que se comprometen a trabajar en la cría de estos borregos, para
sacar adelante a sus familias; lo que se suma a otros beneficios similares que
hemos logrado, gracias al respaldo invaluable de nuestra presidenta del DIF
estatal, la doctora Karime Macías de Duarte, como una estrategia, para el
combate a la pobreza”, dijo.
Mendoza de Amador, abundó que dichos
proyectos constan de cuatro hembras, un semental, 10 bultos de alimentos y
desparasitantes, además de que los mismos, no generan costo para los beneficiarios, ya
que se les provee de los insumos necesarios, capacitación y alimentación en el
caso de las personas que reciben animales de cría.
Cabe señalar que, en el evento de la entrega
masiva de proyectos, la Directora General de Sistema DIF, Astrid Elías Manzur
comentó que la Presidenta del DIF estatal,Karime Macías de Duarte, instruyó que
se repartieran 100 proyectos productivos, de los cuales 46 fueron de cría de
borregos, 29 proyectos de molino de
nixtamal, y 29 proyectos de panadería, los cuales ayudarán económicamente a municipios de nuestro estado.
Finalmente Mendoza de Amador,reiteró el apoyo
e impulso del gobernador Javier Duarte de Ochoa y de la presidenta del DIF
estatal, Karime Macías de Duarte, por llevar la prosperidad al municipiozoquiteco
y sacar adelante las familias vulnerables.
ANUNCIAN CONFERENCIA DEL HISTORIADOR AGUSTÍN
GARCÍA MÁRQUEZ.
Presentará en cabildo, la “Diversidad
cultural en la Región de Orizaba”.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el tema “La
Diversidad cultural en la región de Orizaba”, el próximo viernes se presentará
en el ayuntamiento zoquiteco, el reconocido historiador Agustín García Márquez,
originario de Huiloapan y procedente de la capital del estado.
Así lo informó, la directora de Cultura
Municipal, Lorena López Vásquez, quien señaló que de nueva cuenta, el
ayuntamiento se viste de gala, para continuar fomentando la cultura, y el
fomento a la consulta de los libros de historia y otros textos, que nos hablan
del gran badaje cultural que nos fue heredado por los antepasados.
“Tendremos el honor de contar con la visita
del reconocido historiador Agustín García Márquez, que nos viene a compartir
sobre cómo se dio lugar a la mezcla de culturas, en esta zona, en la que
destaca por supuesto el territorio zoquiteco y que muchos desconocen”, refirió.
Abundó que el evento, tendrá lugar en el
salón de cabildo del palacio municipal, este viernes 18 de octubre, a las 11:00
horas, donde se abordará sobre la riqueza cultural con la que cuenta esta
región.
“Tan sólo en Ixtaczoquitlán, tenemos un gran
badaje, como es en la comunidad de Fresnal, con un juego de pelota, que no se
ha podido recuperar, en el corredor industrial a la altura de Holcim Apasco se
habla de vestigios de pirámide, las grutas de la Cruz y de Galicia, situadas en
la Cuesta del Mexicano y rumbo a Tuxpanguillo, sin dejar de mencionar el
malacate con su paisaje maravilloso, el “corazón” mismo, que cuenta con una
variedad de flora, al igual que en Zapoapan, donde aún cultivan una variedad de
orquídeas, sin faltar los danzantes aztecas de Capoluca”, dijo.
De este modo, la funcionaria, exhortó a la
población en general, para que aproveche la ponencia del historiador y con ello
alimente su acervo cultural, sobre la zona que nos rodea.