Home » » IXTAC

IXTAC

Ixtaczoquitlán, Ver.,  Octubre  17de 2013
DIF PROMUEVE LA CULTURA PARA DISCACITADOS


Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el objetivo de generar una cultura de concientización para sensibilizar y educar a las personas en general,  el Sistema Municipal  DIF,llevará  a cabo la plática  “La Cultura de la discapacidad” así lo informóSandra Lilia Mendoza de Amador, Presidenta de esa dependencia.
"Esto lo estamos haciendo para que la gente entienda que deben respetar a las personas con capacidades diferentes, por lo que con estas acciones vamos a sensibilizar y educar a la ciudadanía y así favorecer a esta importante población” comentó la funcionaria.
Mendoza de Amador  invitó a personas con capacidades diferentes, así como al público en general a que asistan a esta plática que se realizará el próximo lunes 21 de octubre en punto de las 12:30 en el auditorio del Sistema Municipal DIF.
Recalcó que “esta plática tiene  como objetivo concientizar a la ciudadanía sobre no poner limitantes a  quienes presentan alguna deficiencia física o de tipo mental, ya que pueden tener un desarrollo pleno en la sociedad”, dijo.
Por otro lado, la funcionaria adelantó que para este viernes y en el marco del mes de la lucha contra el cáncer, a las 13:00 horas, en la sala de cabildos del palacio municipal zoquiteco, tendrá lugar una plática sobre cáncer de mama, para lo cual hizo extensiva la invitación a la población en general, ya que no tendrá costo alguno y por el contrario, se busca acercar la información necesaria a las familias para que adopten la cultura del autocuidado de la salud y la prevención de padecimientos tan mortales como el cáncer.


IMPLEMENTAN “EMPLEO TEMPORAL” AYUNTAMIENTO Y SEMARNAT.

Al menos 200 zoquitecos, laboran en la limpieza de ríos y afluentes.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Por espacio de un mes, un grupo de 200 zoquitecos realizarán la limpieza en los ríos y afluentes del municipio, como parte del programa “Empleo temporal”, que promueve la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el ayuntamiento que preside Francisco Amador Damián.
Las acciones dieron inicio esta semana, por lo cual personal de esa dependencia, bajo la coordinación de la Dirección de Protección Civil, a cargo de Antonio Vásquez Sánchez trabajan con labores de chapeo, desazolve, barrido de cunetas, retiro de  hierba y maleza, tanto en las cumbres de Cuautlapan, en la colonia Lezama y en Zacatla.
Este mismo jueves, el alcalde Francisco Amador Damián, no sólo realizó un recorrido para supervisar los trabajos que se llevan a cabo, sino además se tomó el tiempo para de igual forma sumarse a las acciones como el chapeo en las orillas en el tramo carretero que conduce a la comunidad de Buenavista.
En el lugar, el munícipe también hizo entrega de la herramienta necesaria para los hombres y mujeres que forman parte de las brigadas de limpieza, por el cual recibirán además un incentivo económico por parte de la Semarnat.
“Sabemos de la necesidad de las familias de obtener un recurso que les ayude en la economía de sus hogares, pero además con su trabajo, ustedes van a contribuir en la disminución de contaminación a nuestros ríos y arroyos, además de que se prevendrán algunas enfermedades, y hasta la proliferación de moscos, como el aedes aegypti, transmisor del dengue”, dijo.
La herramienta que recibieron los brigadistas fueron: picos, tlalachos, palas cuadradas, palas concha, azadones, nacha, machetes, cajas de limas, carretillas, e incluso gorras y playeras.
De este modo, los trabajadores tienen la encomienda también de contribuir al embellecimiento de las vía más importantes de comunicación del municipio, que sin maleza, además de lucir mejor, ayuda a los peatones y conductores a circular con mayor seguridad.

REHABILITARÁ AYUNTAMIENTO PINTURA EN PRIMARIA DE COL. LEZAMA.
Padres de familia, piden el apoyo al alcalde Francisco Amador Damián.

Ixtaczoquitlán, Ver.- En atención a la solicitud explícita de los padres de familia, el alcalde Francisco Amador Damián, instruyó al personal del ayuntamiento para que a la brevedad posible, inicien los trabajos de rehabilitación de pintura en la primaria “Melchor Ocampo”, de la colonia Lezama.
Y es que durante su recorrido a esa y otras comunidades, el presidente municipal, aprovechó para visitar el plantel, cuya imagen luce deteriorada y sin colores oficiales característicos de las instituciones educativas.
Por esa razón, directivos y padres de familia que allí se encontraban vieron  con agrado el arribo de Amador Damián, a quien solicitaron su respaldo para mejorar la imagen de la escuela donde acuden unos 30 estudiantes a recibir su enseñanza básica y bajo la responsiva de tres profesores.
Aunado a la pintura que será donada por el ayuntamiento y la mano de obra que solventará para su aplicación, los alumnos también pidieron al alcalde Paco Amador –como así le llamaron- el apoyo para la instalación de juegos infantiles, que yacen guardados en un rincón, debido a que no cuentan con el material para su colocación.
Situación que de igual forma será atendida por el munícipe, a fin de que los pequeños además de tener una escuela con imagen renovada, cuenten con un lugar de esparcimiento, que les permita realizar la actividad física que requieren para un sano desarrollo físico y mental.

Abundó que algunos casos se han registrado en la Cumbre de Tuxpango, mientras que reconoció se desconoce un dato exacto en la cabecera municipal, considerando que la población es en su mayoría derechohabiente de otras instituciones de salud.
“Llevamos años luchando contra la resistencia de la mujer porque es muy difícil cambiar la cultura que por años se tiene, del pudor que respetamos pero queremos que nos den la oportunidad nuestras mujeres zoquitecas, aprendan la autoexploración; quiero decirles que afortunadamente en este trienio sólo tenemos un caso en una chica de 35 años, que gracias a Dios fue tratada a tiempo”, dijo.
Por su parte, la presidenta del DIF municipal, Sandra Lilia Mendoza de Amador, felicitó a las asistentes, ya que esta charla fue enfocada al personal en general del ayuntamiento.
“Vamos a darles la oportunidad de que ustedes puedan hacerse la revisión de sus senos, porque no podemos esperar a que haya más riesgos, tenemos que darnos la oportunidad de vivir y saber que la mujer inicia su ciclo menstrual que es en promedio a los 11 años, y a partir de entonces deben hacerse la autoexploración”, dijo
Mendoza de Amador  en entrevista comentó que “el objetivo de esta plática es el de concientizar a todas las mujeres a realizarse chequeos periódicamente, pues con una detección a tiempo, se pueden salvar vidas, antes teníamos la mentalidad de decir no te toques, ahora no, es todo lo contrario, deben aprender a tocarse, a conocer su cuerpo para evitar las enfermedades", abundó.

Por último, recalcó:“la detección temprana es la forma más efectiva para luchar contra esta enfermedad; es responsabilidad de todas nosotras activar conciencias para salvar vidas y que prevenirlo está en sus manos. Dediquémonos un día a nosotras mismas para detectar el cáncer de mama u otras enfermedades y poder asegurar la mayor permanencia con nuestras familias, pues cuando la madre falta la realidad de la familia se hace muy compleja”.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com