AUNADA AL DE LA CAÑA, HUNDEN EN POBREZA EXTREMA A
PRODUCTORES: NOE TEPEPA RODRÍGUEZ.
Vicenta
Castañeda Velázquez
Córdoba,
Ver. 18 de octubre-Con un precio por los “ suelos “, se abrió la cosecha de
café, en este ciclo dos mil trece y dos mil catorce, esto, aunado también a lo
pagado por tonelada de caña, da como
consecuencia que miles de familias estemos en pobreza extrema y para sobrevivir
los jóvenes emigran a otras localidades,
puntualizo Noé Tepepa Rodríguez.
Señaló que
este año, ha sido el más crítico económicamente de toda su historia como
agricultor y lo más preocupante—dijo—no se observa a corto plazo alguna
mejora económica o productiva…
Porque
la cosecha de café solo será…una pasadita…es decir, no dejara ninguna huella
económica, debido al raquítico precio por kilogramo consistente en tres pesos
con cincuenta centavos y probablemente en el transcurso de Noviembre y
Diciembre llegue a cuatro pesos con cincuenta centavos.
LA
COSECHA BAJO AL 60 POR CIENTO.
Además
del pésimo precio- añadió- existe otra contra, la baja producción del aromático
grano, esta cosecha bajo al 60 por ciento, prácticamente en toda la entidad,
porque los productores carecen de
recursos económicos para destinarlos al combate de plagas y enfermedades, las
cuales acaban con los cafetos.
Menciono
que algunos agricultores tienen cultivos de Café y Caña de AZUCAR, para
sobrevivir.
Pero en
este año, también la caña fue pagada a muy bajo precio, sin embargó—expreso-
los que dedican sus tierras exclusivamente a la caña, recibirán un subsidio del
gobierno federal, recursos a pagarse en Noviembre próximo…
Apoyos
económicos –subrayo- que definitivamente no recibimos los dedicados al cultivo
del CAFÉ, esto hace que las familias de cafetaleros, se viva en pobreza
extrema.