Home » » Sin liberar a funcionarios en Zongolica...

Sin liberar a funcionarios en Zongolica...

La subsecretaria de Educación Básica en el Estado, Xóchitl Adela Osorio, acudió a Zongolica a dialogar con los maestros.

Cumplieron más de 30 horas secuestrados

Por Domingo Simón Ortega

Zongolica, Ver.- Ni la presencia de la subsecretaria de Educación Básica en el Estado, Xóchitl Adela Osorio permitió que fueran liberados hasta la tarde de este viernes, los 6 funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEV) y dos de Política Regional que permanecen privados de su libertad desde el jueves a las 11 de la mañana.
Y es que los integrantes del llamado Movimiento Magisterial sitiaron la calle Ignacio Zaragoza, Javier Mina y Justo Sierra que rodea al edificio de la delegación regional de la SEV, y obligaron a las autoridades educativas de las oficinas centrales a que se trasladaran hasta este municipio serrano.
Entrevistada al respecto, la funcionaria estatal dijo brevemente a los medios de comunicación reunidos en esta localidad que era un tema delicado y “los acuerdos no se toman de “bote pronto”, estamos en eso, pues tenemos que platicar con mayor tranquilidad con los representantes magisteriales”.
La subsecretaria de Educación Básica arribó a Zongolica al filo de las 10 de la mañana y de inmediato se reunió con los representantes del movimiento magisterial en un domicilio particular que se ubica en la calle Javier Mina, a unos 30 metros donde se ubica la delegación regional de la SEV.
Fue poco después de las 14:00 horas, cuando la funcionaria de gobierno salió de la reunión acompañada por un grupo de maestros paristas encabezados por José Alberto de la Rosa y un abogado de nombre Dagoberto, quienes afirmaron que “cuando se llegue a ese concenso, cuando se aclaren todos esos puntos, se les hará saber”, apuntaron.
De inmediato entraron al interior de las oficinas de la terminal de los Adelas, donde se pusieron de acuerdo la parte oficial y magisterial para que se reunieran, un poco más tarde, en la ciudad de Orizaba donde presuntamente se reunirían con el secretario de Educación en el Estado, Adolfo Mota Hernández.
Es importante señalar que un grupo de choque del Movimiento Magisterial, armados con tubos, varillas redondas y otros objetos, pretendieron intimidar a los representantes de los medios de comunicación, y al no lograrlo, atacaron a un fotógrafo y este reportero, para quitarle su cámara Sony Cyber-shot y vaciar su batería así como la memoria, según ellos para borrar la evidencia de su agresión.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com