Home » » De Ixtac...

De Ixtac...

RECIBE SUMIDERO OBRAS QUE MARCAN SU PROGRESO.

Agradecen al alcalde Paco Amador, por la inversión millonaria efectuada.

Ixtaczoquitlán, Ver., Octubre 01 de 2013.- Este viernes, la comunidad de Sumidero fue beneficiada con un importante paquete de obras, que incluyeron la pavimentación hidráulica de una calle y la introducción sumamente necesaria del servicio de drenaje sanitario, por el orden superior a los 3 millones 127 mil 354 pesos, en beneficio directo de una 3 mil 368 personas.
Para ello, un nutrido grupo de vecinos y con la coordinación musical de las bandas de guerra de la Telesecundaria “Tenoch” y el TEBAEV, se dieron cita en la calle Rafael Valenzuela para recibir al alcalde Francisco Amador Damián, que llegó acompañado con su esposa Sandra Lilia Mendoza de Amador, Presidenta del DIF municipal, de sus regidores, jefes y directores de área, destacando el titular de Obras Públicas, Miguel Ángel Rubio Guevara.
Con ellos y vecinos del lugar cortó el listón inaugural de un total de 1 mil 458 metros lineales de drenaje sanitario en la avenida Ferrocarril, entre calles Rafael Valenzuela y Miguel Hidalgo; avenida 5 de mayo, entre calles Rafael Valenzuela y Vicente Guerrero; avenida Ferrocarril, entre Úrsulo Galván y Cerrada; calle Rafael Valenzuela, entre avenida Benito Juárez y 5 de mayo.
Además de 2 mil 804.85 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico, 674.30 metros lineales de guarniciones, y 707.47 metros cuadrados de banquetas, en la calle Rafael Valenzuela, entre avenida Benito Juárez y 5 de mayo. En ambas obras, el munícipe develó las placas conmemorativas que dan fe del trabajo que deja su gestión en ese lugar.
Y es que, de acuerdo a los mismos pobladores, se trata de obras que habrían deseado tener desde el paso de anteriores administraciones, y que sin embargo, fue hasta la actual comuna zoquiteca en que fueron escuchados y atendidos, tal como así lo manifestaron al munícipe, los presidentes de los comités de obra de drenaje sanitario y pavimentación, Irma Jiménez González y Pedro Ramos Hernández, respectivamente.
“Hoy le doy las gracias por la obra del drenaje, porque hoy la avenida Ferrocarril y la que conocemos como Tapia cuenta con el servicio, de verdad estamos muy agradecidos porque nos atendió aún cuando le interrumpíamos en sus recorridos”, dijo la señora Irma.
A su vez, el señor Pedro Ramos, expresó: “Los vecinos de Sumidero, le estamos muy agradecidos con Usted por haber tenido esa visión de modernizar esta calle, no sabe como le agradecemos que haya tenido esa determinación, ya que anteriormente se veía pésima, pero ahora con su trabajo y el nuestro, hoy vemos un sueño hecho realidad, con esta pavimentación y drenaje y gracias le damos nuestro alcalde de modernizar nuestra calle, Dios le bendiga”.
Fue el agente municipal, Juan Ojeda, quien recibió con estas palabras al alcalde: “Tal como se comprometió nos ha cumplido y hoy le reiteramos nuestra confianza y es momento de agradecerle y que se sienta a gusto en este lugar”, expresó.
Dicho mensaje de gratitud, fue fortalecido de igual forma por el comisariado ejidal Luis Ibarra.
Por su parte, Francisco Amador Damián, con visible emoción expresó “ya me siento parte de Sumidero, siempre me recibieron bien desde cuando era candidato a la alcaldía; hice un gran compromiso con ustedes, el cual se está cumpliendo; hoy estamos aquí, en Sumidero, donde tenemos más de 28 cuadras pavimentadas, que nos sentimos muy orgullosos; si retrocediéramos a 5 alcaldes, y cada uno hubiera hecho 30 calles, ya tendríamos 150 calles pavimentadas, desgraciadamente no hubo antes mucho espíritu de servicio”, afirmó el edil.
De igual forma, recalcó que su labor aún no termina y recordó que aún mantiene algunos otros trabajos en materia educativa, agregando finalmente que en todo el municipio, casi superaron las 300 calles pavimentadas, repartidas en las 32 comunidades y la cabecera.

BALIZAN ACCESOS A SUMIDERO Y USBI.

Como parte de los acuerdos para la mejora de la seguridad.
Alcalde Paco Amador, supervisa los trabajos.

Ixtaczoquitlán, Ver.- En atención a la petición realizada por la USBI (Unidad de Servicios Bibliotecarios e Internet) de la Universidad Veracruzana para aplicar estrategias que permitan mejorar la seguridad en todos los sentidos en esa zona, elementos de la Delegación de Tránsito del Estado en este municipio, en coordinación con el ayuntamiento que preside Francisco Amador Damián, ejecutan trabajos de balizamiento al acceso a la comunidad de Sumidero.
Este mismo fin de semana, el presidente municipal supervisó los trabajos que se efectúan en las entradas y salidas de ese plantel universitario, luego de sostener una reunión en ese lugar, para abordar el tema de la seguridad y refrendar su compromiso de fortalecer la vigilancia policíaca, mediante el patrullaje constante.
En el lugar, estuvo acompañado del Jefe de Servicios de la Delegación de Tránsito del Estado, Ismael López Hernández, quien explicó sobre los trabajos de balizamiento que realiza en conjunto con el personal y maquinaria de la actual administración municipal.
“Han tenido reuniones ahí (en la USBI) lo comentamos con el alcalde, y en coordinación con el ayuntamiento se están realizando los trabajos de vialidad, como son la raya central, las rayas laterales, reductores de velocidad, y se tienen contemplados unos topes o vibradores”, comentó.
Y es que, en virtud que en días recientes, los alumnos de la UV han manifestado ser objeto de asaltos en esa zona y la gente de la localidad manifiesta incertidumbre por esta situación, toda vez que las líneas de autobuses cada vez disminuyen el ascenso y descenso en ese sitio, por lo que el ayuntamiento zoquiteco lleva a cabo acciones para reforzar la seguridad, donde se incluye el balizamiento.
De igual forma, el funcionario indicó que están coordinados con el apoyo de su Dirección General que les envió señaléticas, retocando las que ya existentes, en tanto que el gobierno que encabeza Amador Damián les apoya con la pintura y la maquinaria para aplicarla, además de personal del ayuntamiento.
Por otra parte, el también perito de la Delegación de Tránsito, señaló que tienen contemplado para el fin de año, realizar acciones similares en el bulevar Fernando Gutiérrez Barrios, donde ya marcaron los cruces de pasos peatonales, ya que indicó son necesarios para que los alumnos de varias escuelas puedan utilizarlos, los cuales están por concluirse y solo falta darles una nueva retocada.
Finalmente, con respecto a las acciones por las festividades a los fieles difuntos, López Hernández, dijo que para la visita de los zoquitecos a los panteones del municipio, los elementos a su cargo, se mantienen alertas paras salvaguardar a los peatones en el cruce de las calles, involucrándose así con la Policía municipal y protección civil en el operativo que cada año efectúa el ayuntamiento, los días 31 de octubre, 1º y 2 de noviembre, fechas en que se registra mayor afluencia de personas a los cementerios.

PRESENTAN LIBRO “EL RESCATE DE LA PALABRA”.
De la escritora Irma Estela Martínez Flores.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Para dar continuidad a la promoción de la cultura en todos los sentidos, esta semana la escritora Irma Estela Martínez Flores, presentó en la sala de cabildo del palacio municipal, su libro “El rescate de nuestra palabra”.
Tras la invitación del ayuntamiento a través de la Dirección de Cultura Municipal a cargo de Lorena López Vásquez, la presentación se realizó a la par de la muestra de altares que se tiene en ese inmueble.
Allí, la escritora, detalló que su obra literaria que está escrita tanto en náhuatl como en español, se refiere a la importancia del rescate de las tradiciones que hay en el municipio de Ixhuatlancillo, que es el lugar de donde ella proviene, en un impulso por compartir tales conocimientos con la comunidad zoquiteca, en un intercambio cultural.

Al término de su ponencia, Martínez Flores, recibió un reconocimiento merecido a nombre del alcalde Francisco Amador Damián, por promover la cultura de su municipio, haciéndolo extensivo a esta región, con una obra tan significativa, que además permite a quien lo lee, alimentar su acervo cultural.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com