Home » » ESTADO

ESTADO

Inaugura Javier Duarte empresa 600 del programa Mil Empresas

* Veracruz, con una economía creciente en inversiones y empleos, expresa el Gobernador al inaugurar la planta de recubrimiento interno de tubería NOV Tuboscope, que atrajo casi 260 millones de pesos de capital norteamericano
* La inversión extranjera directa en la entidad es un termómetro de la confianza y proyección de nuestra economía, añade
Veracruz, Ver., 31 de octubre de 2013.- La inversión extranjera directa en Veracruz es un termómetro de la confianza y proyección de nuestro desarrollo y la prueba más clara de que tenemos una economía creciente en inversiones y empleos, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar la planta de recubrimiento interno de tubería NOV Tuboscope, empresa 600 del programa Mil Empresas, la cual atrajo casi 260 millones de pesos de capital norteamericano.
En la ciudad industrial Bruno Pagliai, dijo que dicho programa es el mejor indicador del crecimiento económico que vive Veracruz “y con la inauguración de NOV Tuboscope cortamos el listón de la empresa de gran talla número 600 de este innovador esquema, uno que reconoce y distingue a los inversionistas extranjeros que apuestan y confían en Veracruz”.
Acompañado por el vicepresidente del Grupo NOV, Bill Hicks, y el director de Nacional Oilwell Varco Mexico, Gabriel Olarte Peralta, indicó que con NOV Tuboscope se cumple el 60 por ciento de la meta planteada para el programa, a menos de tres años de esta administración. “Esto es un augurio seguro de que rebasaremos con creces el objetivo de mil empresas que nos fijamos”.
Al reconocer que Veracruz ha podido sortear con éxito las condiciones difíciles, complejas, adversas de la economía mundial y nacional, Duarte de Ochoa agradeció a quienes han apostado por la entidad, para crear fuentes de empleo y oportunidades a las familias veracruzanas.
En presencia del delegado estatal de la Secretaría de Economía, José Antonio Mansur Beltrán, y del secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, Duarte de Ochoa destacó que más del 40 por ciento de la inversión que hoy se recibe en el estado proviene de empresas extranjeras.
“Por ello, esta reunión es ejemplo claro de la esperanza renovada en un futuro de prosperidad, pues inversiones, empleos y buenos negocios son las líneas centrales de la Semana de la Economía, que se está celebrando en el estado”.
El titular del Ejecutivo estatal señaló que así Veracruz participa activamente en la conformación del México Próspero, sumándose al llamado del presidente Enrique Peña Nieto con una política de fomento a la actividad empresarial, que es de permanente alianza con quienes generan los puestos de ocupación.
“Actuamos todos en corresponsabilidad, es decir, los empresarios haciendo buenos negocios y los gobiernos asumiendo su papel rector en nuestros respectivos ámbitos de competencia. Pero todos, alineados en el propósito de transformar a esta tierra en un lugar de mayores oportunidades”.
Comentó que Veracruz avanza así en la dirección correcta, comprometido con las inversiones y el empleo, siendo responsables con el presente y el futuro de nuestra gente, pues ésa es la única vía duradera para ofrecer mayores oportunidades de progreso, bienestar y desarrollo, manteniendo el rumbo hacia adelante.
En este contexto, enfatizó que la nueva inversión de NOV Tuboscope llega en este escenario de trabajo compartido, donde cada quien hace lo que le toca y, al mismo tiempo, se engrandece esta tierra generosa.
Se trata, añadió, de inversión de origen extranjero que ejemplifica el tipo de nuevas plantas manufactureras que llegarán a Veracruz como resultado de la aprobación de la reforma energética.
El Gobernador expuso que NOV Tuboscope es una empresa global que hace sinergias con otras firmas de proveedores y plantas establecidas en la entidad como Tenaris, una compañía de ilimitadas soluciones, líder mundial en el diseño, manufactura y venta de equipos para empresas petroleras y de gas.
“Para la planta en Veracruz, la inversión de origen norteamericano ascendió casi a 260 millones de pesos; los felicitamos por distinguirse en el uso de tecnología de punta y por ser la primera empresa en su tipo en Latinoamérica”.
Dijo que en Veracruz, un estado que crece casi al doble de lo que crece la economía nacional, podemos darnos el lujo de ir diseñando una estrategia de crecimiento económico con otro tipo de características. Es decir, ya no tan sólo buscar que vengan a invertir grandes empresas, sino que se está en la agrupación de sectores para constituir clusters, grupos de empresas que cierren el círculo económico, desde el inicio de la producción hasta el terminado final, la exportación de nuestros productos.
Tal es el caso NOV Tuboscope, puntuó el Gobernador, que permite dar ese acabado a los tubos que se fabrican aquí mismo en Veracruz y que les dan todas las condiciones de calidad para acceder a las exigencias más exactas del mercado petrolero, competir con los mejores del mundo, ofrecer una calidad máxima y aprovechar nuestra situación competitiva de tener a escasos metros el puerto de Veracruz.
Presentes, el embajador de Colombia en México, José Gabriel Ortiz Robledo; el gerente de Planta de Recubrimiento NOV, Rafael A. Rivera Silva; el director comercial NOV, Javier Olarte Peralta, y el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, diputado José Murad Loutfe Hetty.
Así como la diputada local Ainara Remetería Coello; los presidentes municipales de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, y de Boca del Río, Anselmo Estandía Colom; el presidente del Consejo de Empresarios Veracruzanos, Am C. (CEVAC), Marcos Orduña Alcocer, y el jefe activo Veracruz Pemex, Miguel Ángel Hernández.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com