INAUGURA PACO AMADOR OTRO DOMO, AHORA EN CAMPO CHICO.
En beneficio de 290 alumnos de la Primaria “José María
Morelos y Pavón”
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con una inversión de $691 mil
521 y la garantía de durabilidad por largo tiempo, este lunes el alcalde
Francisco Amador Damián, inauguró el domo acanalado en la primaria “José María
Morelos y Pavón”, que dirige José Luis Pastrana de la comunidad de Campo Chico,
donde los 290 estudiantes beneficiados, lo recibieron con pancartas de
gratitud.
Al lugar, el munícipe llegó acompañado de su esposa y
Presidenta del DIF municipal, Sandra Lilia Mendoza de Amador, así como de su
comuna edilicia y demás funcionarios, para llevar a efecto el corte del listón
inaugural, en la cancha de usos múltiples, que ahora luce techada.
Allí, después de la bienvenida por parte del director
del plantel, el alumno de sexto “A”, Misael de Jesús González, dirigió unas
palabras de agradecimiento al munícipe, donde enfatizó: “Reconocemos que ha
hecho un gran trabajo, sobretodo en la educación, por eso creemos que usted, es
un presidente que merece ser recordado por sus grandes obras”.
En ese sentido, la presidenta de la sociedad de padres
de familia, Esperanza Texoco Antonio, expuso la gran necesidad que tenían por
ver su sueño hecho realidad. “Esta techumbre, beneficia grandemente a nuestros
hijos, porque ahora están protegidos del sol, las lluvias, el frío o cualquier otra
inclemencia del tiempo, por eso estamos muy agradecidos”, dijo.
Luego de una similar intervención de parte del Agente
municipal de Campo Chico, Juventino Texcahua Zacamecahua, así como de la
interpretación de un baile moderno, con vestuario colorido, presentado por
alumnos del cuarto grado, el alcalde Francisco Amador Damián, agradeció las
muestras de agradecimiento, sin dejar de lado a sus regidores, los cuales le
han apoyado en cada una de las acciones que ha emprendido en beneficio de todos
los zoquitecos.
“Hoy, me siento contento, y también le doy las gracias
a mi comuna, a los señores regidores, señor síndico, quienes en lo que se
refiere en apoyo a la educación me dijeron, vamos adelante con todo a la
educación”, expresó emocionado, y luego procedió a cortar el listón inaugural y
develar la placa conmemorativa correspondiente del techado que cubre un área
superior a los 212 metros cuadrados.
DETECTA Y AYUDA DIF A
5 NIÑOS QUE SUFRÍAN MALTRATO.
Ahora son atendidos
en el albergue “Camila”.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
Al menos cinco infantes, entre ellos, una menor originaria de Zongolica, un
pequeño de Celaya Guanajuato y una niña de Cosamaloapan, han sido detectados víctimas
de maltrato por el DIF Municipal, y protegidos en el albergue “Camila”.
Así lo informó, la
presidenta de esa dependencia, Sandra Lilia Mendoza de Amador, quien señaló que
además dos hermanitos zoquitecos, también fueron albergados por el DIF zoquiteco
a su cargo, en lo que corresponde a los últimos seis meses, siendo la principal
causa, las vejaciones que sufrían derivado de la violencia intrafamiliar por la
que atravesaban.
“La primera menor,
fue víctima de abuso sexual por lo que se le dio atención psicológica, y
gracias a Dios la niña recibe mucha ayuda de parte todo el personal del
albergue ‘Camila’, va a la escuela, ya está más estable y desgraciadamente no
se ha presentado ninguno de su familia para seguir con el proceso por lo que
estamos esperando y mandamos a citar a sus familiares para que vean el caso de
la niña”, apuntó.
Detalló que de
acuerdo a los datos recabados, fue el padrastro quien atentó contra la pequeña,
luego de que su madre, se reencontró con él, asentándose en la cabecera
municipal, siendo la mamá de la niña la que trabajaba, dejando a su hija al
cuidado de su pareja.
“Los otros casos
fueron, de una niña y su hermanito del municipio, otro niño que vino de Celaya
con su mamá, para lo que nos estamos comunicando con el DIF de Celaya para
posteriormente trasladar al niño allí y den seguimiento a su caso, y la quinta
es una niña que se llama Paola, de Cosamalopan, que también fue víctima de
violencia de sus padres y la tenían aquí otras personas que no eran su familia
y ya se le dio atención a la niña”, abundó la funcionaria.
De esta manera,
Mendoza de Amador, precisó que mientras se concreta cada uno de los casos, en
favor de los pequeños, éstos siguen recibiendo atención en el albergue, en
tanto el departamento jurídico, continúa el proceso que se lleva de cada uno, a
fin de que se garantice la seguridad de los mismos y todo esté en orden para la
nueva administración municipal.
En ese sentido, la
funcionaria reveló que dejarán éstos y otros casos debidamente documentados y
archivados, para que tengan todos los datos que se requieran, y los próximos
funcionarios puedan darles seguimiento a estos pequeños, y determinen si
regresarán con sus familiares o definitivamente se den en adopción.
PREVIENE AYUNTAMIENTO
CÓLERA EN IXTACZOQUITLÁN.
Instala cloradores en
puntos estratégicos y promueve la cloración en casa.
Ixtaczoquitlán, Ver.- En
atención a la alerta nacional emitida por la Secretaría de Salud, por el
registro de cólera en algunos estados, el ayuntamiento que preside Francisco
Amador Damián, asumió la responsabilidad de aplicar medidas precautorias,
mediante la instalación de cloradores y la promoción de cloración del agua en
los hogares.
En entrevista, el director
municipal Agua Potable, Hugo Rico Rosas, aseguró que se han reforzado las
acciones de cloración del agua que consumen los habitantes de este municipio,
así como el monitoreo de los puntos de suministro.
“Una de las características
que nos pide el Sector salud, es que el agua vaya debidamente clorada, para
esto, siguiendo las instrucciones del señor alcalde Francisco Amador Damián,
estamos clorando al 100 por ciento todas las comunidades, compramos hipoclorito
de sodio en líquido y en pastilla”, expresó.
Agregó que, no sólo derivado
de las alertas sanitarias que emite la Secretaría de Salud, sino también por el
cuidado de la salud de la población, que es compromiso de la actual
administración municipal, se adquirieron 5 nuevos cloradores para las
comunidades municipalizadas.
“De igual forma, se ha
puesto mucha atención a las zonas no municipalizadas, enviándoles cloro en
pastilla y proporcionándoles, si es el caso, equipos de cloración para que lo
hagan al 100 por ciento, además de que se recomienda a las amas de casa, que no
cuenten con el suministro de agua potable, que hiervan el vital líquido que
consumen diariamente”, detalló.
Por último, Rico Rosas
reveló que los cloradores fueron enviados a las unidades habitacionales
Potrerillo, cabecera municipal, cabecera municipal parte alta-bombeo, colonia
Morelos y Cumbre de Tuxpango; asimismo, exhortó a la población que, como una
medida más de prevención, hierva el agua que consume diariamente.