Ixtaczoquitlán, Ver., Noviembre 05 de 2013
RECIBEN PAGO 530
CAFETICULTORES ZOQUITECOS.
Del programa “Fomento
Productivo del Café”.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
Como un aliciente que servirá para subsanar los estragos que han dejado consigo
la sobreproducción del aromático y las afectaciones climáticas, este martes 530
cafeticultores zoquitecos recibieron su pago correspondiente al programa
“Fomento Productivo del Café” que otorga la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Reunidos en la sala
de cabildo del palacio municipal, y antes de entregar los primeros cheques, el alcalde
Francisco Amador Damián, agradeció el respaldo de esa dependencia federal, para
hacer llegar los apoyos económicos a uno de los sectores más lastimados a nivel
nacional, como son los cafeticultores, a través de la Dirección de Fomento
Agropecuario, a cargo de Leonardo Rodríguez González.
“Estamos muy
agradecidos porque la Sagarpa siempre ha estado pendiente de nuestros
productores y porque logramos trabajar a la par, ya que he de recordarles que
como ayuntamiento se gestionó y se hizo efectiva la entrega de planta de café,
además de otros incentivos, como el acceso a herramientas laborales a bajo
costo, con el programa Tianguis Agropecuario”, expresó.
Por su parte, al
igual que el Presidente del Consejo Regional del Café en Córdoba, Francisco
Ferrer Mendoza, el titular del Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural (CADER)
zona Córdoba, Julio César Vásquez Sosa, reconoció la disposición del munícipe
para hacer posible el acercamiento entre los productores y la Sagarpa, lo que
benefició este año a un total de 2,380, con apoyos económicos, del programa de
Fomento Productivo del Café.
“Son órdenes de pago por
alrededor de 700 mil pesos, y es el complemento del programa, ya que a la
mayoría se le depositó un 75% a mediados de año, y lo que resta con cheque, pero
a quienes por alguna razón tuvieron problema con el cheque que les haya sido
cancelado, se les está pagando en este momento”, dijo.
Asimismo, dijo que
por lo que respecta a toda su jurisdicción señaló que la Sagarpa benefició este
2013 a más de 5 mil productores, donde se incluye a aquellos de los municipios
de Coetzala, Chocamán, Fortín, Naranjal, una parte de Cuichapa y Córdoba, en
éste último donde pagarán este jueves,
“Hay que recordar que
los apoyos económicos, son variables en función de su superficie, son 380 por
hectárea y 190 por quintal promediado en los últimos tres años, y ese dinero es
destinado para la poda, limpieza de cafetales; sabemos que el recurso no es
suficiente, sobretodo porque ha habido mucha sobreproducción, más a nivel del
valor de los fertilizantes, pero es una parte para sufragar, no para el cien
por ciento toda la actividad cafetalera, definitivamente”.
Y es que reconoció
que este 2013 no fue el mejor para la cafeticultura, e incluso dijo que cerrará
a la baja. “Será baja en comparación a años anteriores, sobretodo por la
afectación de la roña, que en este caso, la parte más afectada fue el plan que
contempla a Córdoba, Amatlán, Cuichapa y la zona baja de Fortín, donde hubo
grandes disminuciones de producción y mayor sensibilidad a las condiciones del
clima”.
Finalmente, el
entrevistado, dijo que se trata del último pago que realizan, y que será
aproximadamente entre abril y mayo del 2014, de acuerdo a las indicaciones, que
las reglas de operación serán emitidas quizá el 31 de diciembre, para nuevas
inscripciones.
CONFIRMAN ESTACIÓN DE MONITOREO DEL AIRE PARA
IXTAC.
Será instalada en el DIF municipal.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
Las instalaciones del DIF municipal zoquiteco, serán el punto donde la
Secretaría del Medio Ambiente en el estado (SEDEMA), ponga en marcha la
estación de monitoreo de la calidad del aire, a fin de detectar los posibles
factores que dañan la atmósfera del municipio.
Luego de las
facilidades otorgadas por el ayuntamiento, que encabeza el alcalde Francisco
Amador Damián, este martes arribó a la cabecera municipal, la química Mildred
Sánchez Castellanos, Técnica ambiental de la dirección de Control de la
Contaminación y Evaluación Ambiental, de la SEDEMA, quien en entrevista dio a
conocer que el pasado 31 de octubre, empezó la licitación para instalar dos
estaciones de monitoreo de calidad del aire, y las ciudades seleccionadas
fueron Poza Rica e Ixtaczoquitlán.
“El sitio en Ixtac,
será el DIF Municipal, ahorita (este martes) se hizo la visita por parte de la
empresa que trae la licitación y básicamente fue una visita técnica al
municipio, con accesos y todo aquello que ellos necesitan para llevar a cabo ese proceso”, expresó.
La funcionaria, señaló
que al ser una zona industrial existe una problemática, por lo que se requiere
que se monitoree la calidad del aire, ya que partir de ello, se podrán tomar
decisiones tanto de políticas públicas y políticas ambientales, principalmente.
Asimismo, Sánchez
Castellanos, recordó que hace aproximadamente dos años, se llevó a cabo un
estudio por parte del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INEC),
y una de las ciudades donde se realizó fue precisamente en Ixtaczoquitlán.
“Ahora por parte del
estado se está tomando en cuenta el resultado del mismo para ponerla en este
municipio, y esta estación de monitoreo de calidad del aire debe funcionar por
lo menos un año, para que se pueda evaluar que tanta contaminación ambiental
existe en la región”, dijo.
Por último, la Técnica
ambiental de la dirección de Control de la Contaminación y Evaluación
Ambiental, de la SEDEMA, aseveró que a la fecha se encuentran operando
estaciones similares, en los municipios
de Xalapa, Minatitlán, y en próximas fechas, estarán en Poza Rica e
Ixtaczoquitlán, cuyos avances del proceso, se darán a conocer paulatinamente.
LAGUNILLA RECIBE OBRA MÚLTILPLE DE INFRAESTRUCTURA
URBANA.
Además se inaugura la rehabilitación de los sanitarios de
su primaria.
Ixtaczoquitlán,
Ver.- En una verdadera fiesta donde la población de Lagunilla, mostró su
gratitud por el cambio evidente y benéfico que recibieron en una de sus calles
y escuela de nivel básico, se convirtió
la ceremonia inaugural presidida por el alcalde Francisco Amador Damián, al
entregar de manera oficial un paquete de pavimentación, guarniciones, banquetas
y sanitarios escolares.
En uno de los
extremos de la calle Reforma, entre avenidas 1 de mayo y Benito Juárez, cuya
inversión dijo, fue de 1 millón 700 mil pesos, al haberse pavimentado con
concreto hidráulico, cuatro cuadras, que anteriormente lucían desmejoradas e
intransitables, beneficiando a cerca de 600 habitantes de la localidad.
Razón por la cual, a
nombre de sus vecinos, el subagente municipal Celestino Méndez Rosaliano, expresó
un mensaje de agradecimiento, al señalar que siempre tuvieron la confianza de
ser atendidos por la primera autoridad municipal, lo que fue respaldado por el
Comisariado ejidal, Primitivo Santos Jiménez y del integrante del comité
ejidal, Hilario Fita.
A su vez, el
presidente municipal, acompañado de ediles, directores y jefes de área, pero también
de un grupo de estudiantes, aseveró los alcances de la actual administración
pública a su cargo, con respecto a infraestructura urbana, que aseguró ha sido
por el orden de alrededor de $45 millones, contándose pavimentaciones, tramos
carreteros, así como construcción de aulas escolares y rehabilitación y en
ocasiones, ampliación de escuelas, así como restitución de sanitarios.
Luego, procedió a
cortar el listón inaugural, en medio de porras y aplausos de los vecinos, para
luego en el mismo ambiente, develar la placa conmemorativa.
RECIBE PRIMARIA DE
LAGUNILLA, SANITARIOS REHABILITADOS.
Cabe señalar que,
momentos antes de la entrega oficial de las obras de infraestructura urbana, el
alcalde zoquiteco, arribó a la escuela primaria “Naciones Unidas”, para
inaugurar los trabajos de rehabilitación de los sanitarios del plantel, que
dirige el profesor Lázaro García Orozco y que beneficia a 80 estudiantes.
Allí, fue el alumno
de sexto grado, Daniel Hernández Rosas, quien se emitió un mensaje de
agradecimiento al munícipe, donde destacó su interés por impulsar al sector
educativo.
“La escuela, es uno
de los lugares más importantes de nuestra comunidad; en las aulas aprendemos a
leer y escribir… es necesario que ésta funcione de la mejor manera posible, por
ello, los alumnos y maestros de la escuela ‘Naciones Unidad’, le agradecemos el
apoyo”, expresó.
Por su parte, en
entrevista, Amador Damián precisó que dicha institución educativa, cuenta con
50 años de antigüedad, por lo cual sus baños requerían ser atendidos, sin
embargo, señaló que será la próxima administración quien pueda efectuar los
trabajos que requieren para la restitución de su loza que se encuentra con
cuarteaduras.
“(la loza) debe ser
demolida, e incluso, los estudiantes están en unas aulas que se les habilitaron
y donde se edificaron los sanitarios entregados, porque la educación siempre ha
sido un tema prioritario para mi administración, de ahí que de las 132 escuelas
del municipio, hemos beneficiado a 110 y esperamos en lo que resta del año hacerlo
con las 22 restantes”, finalizó.
SISTEMA DIF MUNICIPAL
DE IXTACZOQUITLÁN
Ixtaczoquitlán,
Ver., Noviembre 05de 2013
Ixtaczoquitlán, Ver.-
A fin de contribuir en la mejora para el servicio de transporte que se ofrece a
la comunidad zoquiteca, la Presidenta del DIF municipal, Sandra Lilia Mendoza
de Amador, entregó un equipo de cómputo a la central de radio taxis de la
cabecera municipal.
Los trabajadores del
volante, agradecieron el apoyo, en voz de su dirigente Lidio López Caraza, al
aseverar que con dicha herramienta, se facilitarán las actividades que realizan
enfocadas a mejorar la calidad de su servicio, en el sistema de corridas, ubicación
de rutas y reportes diversos.
De este modo, Mendoza
de Amador donó a los taxistas un CPU, monitor, teclado y mouse.