DESIGNAN A MONSEÑOR MARCELINO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
POR: OSCAR PAZ SERRANO
Orizaba
Veracruz.-Importantes cambios se
avizoran al interior de la curia diocesana de Orizaba, al conocerse la noticia
de que el Papa Francisco, designó al prelado Marcelino Hernández Rodríguez como
nuevo Obispo pero ahora al frente de la diócesis de Colima.
Aunque la jerarquía eclesiástica tuvo acceso
de primera mano a la información ayer domingo, fue el Presbítero Helkyn
Enríquez Báez rector del santuario de Nuestro Señor del Calvario en Orizaba,
quien a través de su cuenta de Facebook, confirmó la noticia muy temprano la
mañana de este lunes:
“El Santo
Padre ha nombrado a Don Marcelino Hernández R. Obispo de Colima (L'osservatore
Romano 11/11/13). Agradecemos a Dios por su testimonio y servicio alegre entre
nosotros. Oramos por su nuevo ministerio. Que el Buen Pastor lo llene de
bendiciones y siga guiando su corazón” Escribió así en su cuenta.
Se pudo conocer que el Papa
Francisco, aceptó la renuncia de Monseñor José Luis Amezcua Melgoza, como
Obispo de Colima, designando en su lugar al actual Obispo de Orizaba, Monseñor
Marcelino Hernández Rodríguez.
RINUNCE E NOMINE,
11.11.2013
RINUNCE E NOMINE
● RINUNCIA DEL VESCOVO
DI COLIMA (MESSICO) E NOMINA DEL SUCCESSORE
Il Santo Padre
Francesco ha accettato la rinuncia al governopastoraledelladiocesi di Colima
(Messico), presentata da S.E. Mons. José Luis Amezcua Melgoza, in conformità al
can. 401 § 1 del Codice di DirittoCanonico.
Il Papa ha nominatoVescovo
di Colima (Messico) S.E. Mons. Marcelino Hernández Rodríguez, finoraVescovo di
Orizaba.
S.E. Mons.
Marcelino Hernández Rodríguez
S.E. Mons. Marcelino
Hernández Rodríguez è nato il 28 maggio 1946 a Cerro di San Pedro, arcidiocesi
di San Luis Potosí. Ha compiutoglistudiecclesiasticinel seminario di
Guadalajara. Ha conseguito una specializzazione in Psicologiapressol’Istituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, rettodaiGesuiti.
È statoordinato
sacerdote per l’arcidiocesi di Guadalajara il 22 aprile 1973. È stato Vicario
parrocchiale, Assessore diocesano delMovimiento de Jornadas de Vida
Cristiana, MembrodellaCommissione diocesana per la
formazioneintegraledeisacerdoti, Parroco, Assistentedel Proyecto
Génesis per i sacerdoti in difficoltà.
ElettoVescovoAusiliare
di México il 5 gennaio 1998, ha ricevutol’ordinazioneepiscopaleil 5
febbraiosuccessivo. Il 23 febbraio 2008 è statotrasferitoalladiocesi di
Orizaba.
Por el momento se desconoce el nombre del
sucesor de Marcelino Hernández Rodríguez, quien fungió como segundo obispo de
la diócesis de Orizaba del 22 de abril de 2008 a la fecha, los detalles
seguramente serán dados a conocer esta mañana, pues a través su departamento de
comunicación social, se citó a conferencia de prensa con carácter de
extraordinario la mañana de hoy.
PARA SABER:
Marcelino Hernández
Rodríguez:
Nació en San Luis Potosí, S. L. P. el 28 de mayo de 1946.
Vivió en Guadalajara, Jalisco desde 1948. Estudió la primaria
en el Colegio Parroquial de San Martín de Tours, en el Colegio de Infantes de
Catedral de Guadalajara, en el Colegio Parroquial de San Vicente de Paul y en
el Colegio Juan Ma. Salvatierra. Ingresó a Humanidades del Seminario de
Guadalajara el 9 de noviembre de 1958. Estudió filosofía y teología en el
Seminario Diocesano de Guadalajara. Fue ordenado sacerdote el 22 de abril de
1973 en la Catedral
de Guadalajara, Jal. Por
el Emmo. Sr. Cardenal D. José
Salazar López. También es
Licenciado en Psicología egresado del ITESO.
Miembro de una familia de 4 hermanos, entre ellos un sacerdote el Sr. Cura
Tarcicio Hernández Rodríguez, Párroco de la Inmaculada Concepción en Guadalajara, Jalisco.
Actividad profesional
·
Encargado de Pastoral Juvenil
Diocesana, miembro del equipo de pastoral juvenil Diocesana y Jornadas de Vida
Cristiana de 1973 a 1988
·
Vicario parroquial en San Rafael del
Parque de 1973 a 1978 y en San Bernardo de 1978 a 1988.
·
Secretario del Colegio de asesores
(1981-1987).
·
Secretario del Equipo Regional del
Apostolado de los laicos (1982-1987).
·
Coordinador de Promoción Humana
Sacerdotal (1989-1991).
·
Trabajó en el "Programa Génesis
para Sacerdotes de casa Albertone" desde su fundación en 1989. Director
del Programa desde 1993.
·
Profesor titular de la materia de
Psicología en el Seminario Mayor de Guadalajara. (1994-1998).
·
Nombrado por su Santidad Juan Pablo II Obispo titular
de Ancusa y Auxiliar de México el 5 de enero de 1998.
·
Ordenación Episcopal el 5 de febrero de
1998 por el Cardenal Norberto Rivera Carrera Arzobispo
Primado de México como Consagrante Principal. Co-Consagrantes: Card. Juan Sandoval Iñiguez Arzobispo de Guadalajara y Mons. Javier Navarro Rodríguez en aquel
momento Obispo de San Juan de los Lagos.
·
Vicario Episcopal de la VII Zona de
Pastoral de la Arquidiócesis de México hasta el mes de marzo de 2004, nombrado
en esa misma fecha Vicario Episcopal de la II Zona de Pastoral.
·
Suplente de la Región Pastoral
Metropolitana (Trienio 2000 - 2003)
·
Vocal de la Comisión Episcopal del
Clero de 1998 a 2000 y de 2000 a 2003 y nuevamente de 2003 a 2006
·
Miembro del Consejo Superior ante la
Universidad Pontificia de México de 2003 a 2006
·
Responsable de la Dimensión del Clero
2006 a 2012
·
Presidente de la Comisión de
Solidaridad Intra- Eclesial para el periodo 2012 -2012.
·
En 2008 es nombrado Obispo de Orizaba.
Toma posesión de esta diócesis el 22 de abril de 2008.