Diplomático
de Georgia recorre Zongolica;
conoce
potencial en café, miel y cítricos
Por
Domingo Simón Ortega
Acompañado
del diputado federal Juan del Bosque así como directivos del Instituto
Tecnológico Superior de Zongolica y del Consejo Regional Cafetalero, el
diplomático conoció los usos y costumbres de la cultura náhuatl durante un
recorrido que inició en la iglesia “San Francisco de Asís” donde se le informó
de las mayordomías y del encuentro de los Santos Patronos que se realiza cada año
en mayo.
Poco
después, recorrió los puestos que atienden las mujeres indígenas, donde se
comercializan productos del campo, probó la variedad de plátanos que se
cultivan en esta zona, el pan artesanal así como los tacos de carnitas.
El
funcionario de la república de Georgia sostuvo una reunión con productores de
café y miel, donde solicitó información de la capacidad de producción del
aromático y del endulzante natural, así mismo se percató de la gran variedad de
productos artesanales que se elaboran en las comunidades indígenas de
Tehuipango. Atlahuilco y Tlaquilpa.
Durante
esa reunión también degustó el café de altura que se produce en esta región de
las altas montañas, por cierto con un puntaje de los expertos superior a los 80
puntos.
Entrevistado
al respecto, el director general del Tecnológico de Zongolica, Miguel Angel de
la Torre Loranca, expresó que a un año de que se inició el trabajo con los
integrantes del Consejo Regional Cafetalero de las Altas Montañas, que preside
Emiliano Ernesto Delgado Guerra, ya se empezó a exportar pequeños envíos de
café al extranjero, debido a que por su aroma, cuerpo y acidez, posee
características especiales y es muy cotizado en el mercado exterior.
Mencionó
que la visita del diplomático de Georgia viene a refrendar el trabajo que se
realiza no sólo con los productores de café sino también con los apicultores de
Tequila quienes buscan canalizar miel natural más allá de nuestras fronteras.
Este
encuentro de productores y directivos del Tecnológico de Zongolica se realizó
en el Zongolica Mountain Coffee, donde se comercializa el aromático que se
cultiva en 9 municipios de la región de Zongolica y que por su altura sobre el
nivel de mar, registra características especiales.
Acompañado
de Jaime García Zavaleta, Elyeana Peláez, Pablo Cervantes y otros funcionarios
del Tec de Zongolica, el embajador de Georgia agradeció el recibimiento y
adelantó que informará a los empresarios de su país del potencial que existe en
esta región serrana.