Home » » SE LE HIZO LLEGAR A TOMAS RÍOS BERNAL: PETICIONES, PROPUESTAS Y CONSIDERACIONES...

SE LE HIZO LLEGAR A TOMAS RÍOS BERNAL: PETICIONES, PROPUESTAS Y CONSIDERACIONES...

 DEL FPR PARA QUE SEA AGENDADA EN LOS TEMAS A TRATAR DE LA PRIMERA SESIÓN DE CABILDOS…‏
 PRESIDENTE MUNICIPAL ELECTO DE CORDOBA, VERACRUZ                                                                                           
ANDRES GOMEZ OJEDA, GUADALUPE IBAÑEZ Y OTROS, miembros del Consejo Directivo, mexicanos, mayores de edad, señalando como domicilio para oír y recibir cualquier clase de notificaciones el ubicado en la Calle Camelias, lote 6 manzana 15 de la Colonia Jardines del Sur de la Ciudad de Córdoba, Veracruz, el primero en calidad de representante legal y apoderado General en términos del Artículo segundo de las disposiciones generales de los Estatutos de la Unión de Vendedores Ambulantes y Comerciantes de Veracruz, Asociación Civil, asimismo con fundamento en el Artículo 2487 del Código Civil Vigente en el Estado de Veracruz y sus concordantes y correlativos de los demás entidades federativas; el segundo en Calidad de Vicepresidente del Consejo de administración de la Asociación Civil antes mencionada; nos dirigimos a usted para manifestar:
Sirva esta misiva para llegar a usted, en primer lugar un saludo, también felicitarlo por haber obtenido la confianza de los electores que votaron por usted y tener el alto honor de ser servidor público en esta administración que en próximos meses dará inicio. Si bien, no tuvo la mayoría de sufragios del total de ciudadanos con derecho al voto, ya que solamente votaron 77,088 ciudadanos, aproximadamente el 50 por ciento del padrón electoral, teniendo el apoyo su planilla de un porcentaje menor del 15 por ciento alrededor del total de ese mismo padrón. Es cierto que nuestro sistema electoral y de partidos políticos lo han puesto en esta representación, en la cual van a administrar los recursos público de nuestro municipio, a garantizar que los servicios públicos municipales lleguen a todos los habitantes de nuestra ciudad, a impartir la justicia y a crear condiciones de desarrollo para todos los ciudadanos.
Si bien es cierto que un buen número de ciudadanos no sufragamos por usted y no compartimos su proyecto personal, de grupo y de partido político, sabemos que tenemos la obligación de contribuir a que la administración cumpla con su obligación, por lo tanto, amparados en las leyes de nuestro país; Artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 16 y los demás relativos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el titulo primero del capítulo 1, que son las garantías y los derechos humanos de todos los mexicanos; Articulo 7 y los demás relativos a la Constitución Política del Estado de Veracruz; Así también en el capítulo 4, Articulo 13 para proponer al cabildo acciones de interés público, Articulo 16 que es de la participación social, de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
VENIMOS POR MEDIO DE ESTE CONDUCTO, CON FUNDAMENTO EN LO ESTIPULADO EN LAS NORMAS CONSTITUCIONALES FEDERALES Y LOCALES ANTES MENCIONADOS Y EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 8 CONSTITUCIONAL SOLICITAMOS QUE SE ANOTE EN LA PRIMERA SESIÓN DE CABILDO, EN DONDE SE DARÁ A CONOCER EL PLAN DE TRABAJO, SE DISTRIBUIRÁN LOS NOMBRAMIENTOS, REPARTIRÁN COMISIONES Y SE ASIGNARAN LOS SALARIOS, LOS SIGUIENTES PUNTOS DE PETICIONES Y PROPUESTAS:
1.-Revisar el CÓDIGO HACENDARIO MUNICIPAL, el BANDO DE POLICÍA Y BUEN GOBIERNO, y adecuarlo para evitar cobros excesivos de impuestos como basura, predial, alcantarillado, agua e impuestos. Analizar los criterios y argumentos que se utilizaron para cobros de impuestos y servicios, ya que son excesivos y atentan contra la economía familiar.
2.-Se acuerde revisar y anular los reglamentos municipales que violen los derechos humanos como el CÓDIGO HACENDARIO y específicamente el Artículo 45 del BANDO DE POLICÍA Y GOBIERNO de Córdoba, Veracruz, y que a letra dice: “El ejercicio del comercio ambulante requiere licencia o permiso del ayuntamiento y sólo podrá realizarse en las zonas y con las condiciones que la autoridad municipal establezca.”…Cuando realmente muchas familias por falta de oportunidades y bajos salarios se ven en la necesidad de sobrevivir en la vendimia pública, siendo perseguidos por los inspectores de comercio y arrebatándoles la mercancía, además cobrándoles elevadas multas dejando en indefensión legal, política y económica a las personas que solo buscan una manera honesta de trabajar;  violando los empleados de la Dirección de Comercio el Artículo 5 Constitución federal de 1917.
 3.-Que se haga un padrón de bares y cantinas de la ciudad, controlando el horario y el cobro con respecto a las multas y permisos se encargue el personal de tesorería y no dirección de comercio. Que se evite la proliferación de las mismas.
 4.- Que se haga un padrón de Gasolineras de la ciudad, invalidando los permisos de las instaladas dentro de la mancha urbana y que se encuentran dentro del perímetro de escuelas y hospitales, esto debido a los altos riesgos en caso de un incidente.
 5.-No a la concesión a los particulares de los servicios públicos municipales como el agua, basura, panteón, alumbrado público, seguridad pública, etc. Asimismo no a la concesión a los particulares de los parques y jardines de esta ciudad.
6.- Hacer un análisis real de las condiciones que mantienen las instalaciones de los mercados populares de esta Ciudad, con la finalidad de rescatarlos del abandono en los que se encuentran y reactivarlos, sin aceptar las actuales circunstancias deplorables resultado de la corrupción que ha imperado entre ciertas administraciones municipales y algunos líderes oficialistas que han mantenido bajo su control los zocos.
7.- Que tesorería es el que cobre directamente el pago de piso a los vendedores ambulantes entre otras en las épocas de: tianguis de juguetes de reyes magos, desfiles, bailes, fiestas patrias (15 y 16 de Septiembre), fieles difuntos, fiestas decembrinas, etc.  
8.- Que se analicen el número de ediles que se tiene en el ayuntamiento con el objeto que  se plantee la reducción del número de regidores de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 21, fracción III, de la Ley Orgánica del municipio libre, que a la letra dice: “El número de Ediles de un Ayuntamiento será de Siete, para los municipios de más de 70 000 y hasta 125 000 habitantes”

9.- Se analicen los salarios de los ediles, directores y jefes de área del ayuntamiento, con la finalidad de ajustarlos, nuestra propuesta es que: los ediles ganen la cantidad de 5 salarios mínimos diarios, los directores de área, 4 salarios mínimos diarios y los jefes de área o coordinadores 3 salarios mínimos diarios. Que se suspendan los bonos, regalías y gastos infructuosos.
10.- Se aplique una auditoria pública a la administración saliente, en donde participen los jefes de manzana, representantes de colonias, agentes municipales y congregaciones.
11.- Que los cabildos sean abiertos a los ciudadanos en general, para que estos participen de manera respetuosa y con la formalidad debida en el punto de asuntos generales del orden del día, dando a conocer los problemas del municipio y proponiendo probables soluciones.
12.- Que se analice la aplicación de la figura de la consulta popular o referéndum para la toma de decisiones en materia de cambios a los reglamentos municipales.
13.-Que los ex policías municipales de la desparecida corporación policiaca  no sean contratados para jefes o directores de área, inspectores de comercio o cargo de relevancia.

Nuestras peticiones, propuestas y consideraciones la hacemos con el debido respeto, agradeceremos una respuesta escrita en términos del artículo 8 de la Carta Magna y art.7 de la Constitución de la entidad Veracruzana.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com