Home » » AYUNTAMIENTO Y UV ELABORARÁN PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE

AYUNTAMIENTO Y UV ELABORARÁN PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE


 PARA LA SIERRA DE “EL GALLEGO”

*** Estudiantes de Sociología impulsarán mejoría en la calidad de vida de los habitantes
  
Córdoba, Ver.- Académicos de la Facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana y la Dirección de Medio Ambiente y Fomento Agropecuario, impulsarán acciones en la sierra de El Gallego, tendientes a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, incidiendo en el desarrollo de sus comunidades.
En este proyecto se involucrarán las áreas de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, en tanto que de la Facultad de Sociología serán académicos y universitarios, estos últimos efectuarán censos económicos y sociales en las comunidades para conocer su nivel de ingresos, carencias y necesidades, información que permitirá elaborar una serie de estrategias y de acción inmediata.
El objetivo del mismo es permitir que los ciudadanos mantengan una relación social que deriven en la evolución económica, que detone a la zona en diferentes sentidos, como lo es el agropecuario.
Académicos de la Facultad de Sociología propusieron el establecimiento del proyecto que permitirá conocer los límites y acciones a futuro, así como un proceso de planeación, los riesgos socio-ambientales y la vulnerabilidad social.
Para ello, se contemplan tres sub-regiones que tienen que ver con el entorno en Córdoba y una más que depende del municipio de Ixhuatlán del Café.
Una vez confirmado y avanzado, se pretende la instalación de mesas de trabajo, la primera tendría que ver con conocer las actividades económicas, así como el estándar de vida y la cantidad de ingresos y egresos, además, del acopio de información.
Algunas de las comunidades que serán beneficiadas en este programa son: Paredones, San Bartolo, Tinajitas, Cervantes y Lozada, San José Loma Grande, Rancho Quemado, Ojo de Agua, El Bajio, Lagunilla, Santa María, entre otras.
Una vez impulsado el programa y llegar a las conclusiones, se podrán aterrizar los proyectos que ayuden a los habitantes a mejorar su calidad de vida en el aspecto social y económico, evitando incluso los llamados riesgos socio-ambientales.
Al evento acudió el coordinador del área Agropecuaria del Ayuntamiento, José Ramón Sales Bueno, así como integrantes de la facultad de Sociología, que se encargarán del proyecto central.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com