CONTEXTO POLÍTICO
·
Prioritaria una reforma
hacendaria: Jesús Velázquez
·
El PRI cordobés debe
escoger sus mejores cartas
·
Daré credenciales el DIF
cordobés a discapacitados
Por: Guillermo Ramos Murillo
*** EL DIPUTADO LOCAL del Partido de la
Revolución Democrática (PRD), Jesús Velázquez Flores, consideró que el país
necesita una verdadera reforma agraria, “ya que desde 1992 y la reforma al 27
Constitucional ha habido grandes expectativas en el tema pero en la realidad no
se ha aterrizado ningún proyecto que detone el desarrollo del agro”.
Agregó en entrevista que actualmente en el
campo hay más pobreza porque los únicos beneficiados de las producciones son
los monopolios comerciales, “los gobiernos anteriores y el que está en turno no
han hecho nada, la verdadera reforma que se necesita es una que apoye a los
productores del campo, a los que trabajan arduamente”, comentó.
Jesús Velázquez dijo que la nueva reforma
agraria debe contar con tres elementos fundamentales: primero, un apoyo decidido
a los productores, miniproductores y medianos productores, porque los grandes
ya están protegidos, segundo, se requiere infraestructura en el campo, la cual
debe de ser aportada por el Estado, aspecto fundamental para una reforma, y el
tercero, implementos baratos para nuestros campesinos y precios acordes a la
realidad.
Velázquez Flores explicó que el PRD ha
trabajado por impulsar al campo, por lo que “no permitiremos que la nueva
reforma anunciada vaya dirigida a fortalecer a los monopolios agroalimentarios
y a las organizaciones campesinas como la CNC y el CNA”. Finalmente anunció que
el PRD, realizará un foro nacional con la finalidad de conocer la opinión de
las organizaciones campesinas y rurales para construir un acuerdo de beneficio
común.
*** EL PARTIDO REVOLUCIONARIO Institucional
tiene en el 2015 un reto muy difícil de cumplir y es por ello, deberá elegir a
sus mejores militantes para hacer frente a un proceso que tiene un panorama
nada fácil.
De hecho el CDE del PRI debe renovar a todos
los 212 comités y en todos y cada uno de ellos debe hacer una elección
escrupulosa que de margen a garantizar el triunfo en las elecciones a
contender.
En el caso de Córdoba, la militancia coincide
en que quien debe ocupar la dirigencia municipal del tricolor es el licenciado
Job Antonio Ramírez Reyes por ser un militante activo, con presencia y desde
luego con un trabajo permanente desde hace varios años.
Ramírez Reyes día con día sigue dando
muestras de trabajar para fortalecer las filas de su partido y ello le ha
ganado simpatías entre los dirigentes de colonos, los seccionales y de los
sectores que conforman su partido, de tal suerte que ya se perfila como el
virtual sucesor del licenciado Octavio Lara Báez.
Job Antonio Ramírez tiene la visión, el interés
de servir a la militancia y por supuesto, fortalecer al instituto político que
le tocaría representar en unas semanas más.
Así las cosas, en breve es un hecho que el
PRI tenga un nuevo representante y esta
responsabilidad podría recaer en la persona del licenciado Job Antonio Ramírez
quien contará con el respaldo y todos los requisitos que establecerá la
convocatoria. Sino, al tiempo.
***
COMO UNA MUESTRA de querer servir a los cordobeses, del 3 al 7 de febrero el
DIF municipal estará otorgando los turnos para la campaña de credencialización
de personas con discapacidad, para lo cual deberán presentar un certificado
expedido por el propio organismo asistencial, documento que también contará con
el aval de la Secretaría de Salud, informó Ana María Zepahua Lazos, directora
del DIF cordobés. Este programa es implementado por el organismo asistencia a
nivel nacional en vinculación con el sistema estatal y municipal, para tener un
censo lo más cercano a la realidad de la población que tiene alguna
discapacidad, pues de acuerdo al INEGI el 10% de los habitantes del país
presenta algún tipo de discapacidad, “pero no sabemos de qué tipo ni qué apoyo
necesita”, precisó Eugenio Orozco Tapia, coordinador de Atención a Personas con
Discapacidad en el DIF cordobés.
Diagnósticos
hechos por un médico particular o una receta médica no son válidos como
certificado de discapacidad, toda vez que en ocasiones las personas confunden
una enfermedad degenerativa como la diabetes o la hipertensión, así como
trastornos como la dislexia o la hiperactividad, con una discapacidad.
El
certificado emitido por el DIF precisa el tipo de discapacidad, si es motora o
intelectual, si es de lenguaje, cognitiva, auditiva, visual u otra condición;
así como el grado de ésta, ya sea leve, moderada o grave.
Para
tramitar la credencial, además de dicho certificado también deberá presentarse
copias de los siguientes documentos: acta de nacimiento, comprobante de
domicilio, CURP y la credencial de elector. Esta campaña está abierta a todas
las personas con discapacidad que habitan en Córdoba y demás municipios de la
zona centro.
Por
último, cabe informar que este jueves 16 el DIF municipal a través de la
Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad dará una plática a
operadores de transporte público, como parte del trámite y capacitación para la
obtención de su licencia de manejo. La reunión será a las 12 del día en el
salón de la CROM ubicado cerca de El Mercadito en la avenida 11 y calle 31.
Cel: 2711396173
Email: guillermo-contextopolitico@hotmail.com