Reconoce Peña Nieto compromiso de Veracruz con México
* Ceremonia conmemorativa por el XCIX Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria
* Anuncia reforma agraria para este año, para tener un campo más competitivo
Boca del Río, Ver., 06 de enero de 2014.- Al agradecer la hospitalidad y el cálido mensaje de bienvenida del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el Presidente Enrique Peña Nieto reconoció el compromiso invariable de Veracruz con México al sumar esfuerzos con el Gobierno de la República que multipliquen los beneficios en favor de los veracruzanos.
Al encabezar la conmemoración del XCIX Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915 y ante cientos de campesinos y líderes agrarios de todo el país, el Jefe del Ejecutivo federal puso a Veracruz como ejemplo del potencial de México en materia agroalimentaria, ubicando a nuestro país entre las 15 naciones que más alimentos producen en el mundo y en el número 13 en cuanto a la exportación de productos agrícolas.
“Déjenme darles un ejemplo de lo que aquí estoy afirmando: Veracruz es un estado productivo. El limón persa que se produce en Martínez de la Torre se exporta a Japón; la piña que se cosecha en Juan Rodríguez Clara, se vende en Estados Unidos; y el café de Coatepec se disfruta hasta en Europa. Y podría seguir enunciando varios ejemplos más de productos que se generan en el campo mexicano y que están en la mesa de muchos otros países”, indicó.
En este sentido, destacó que desde hace un año, la actual administración federal se comprometió a llevar al agro mexicano a un nuevo nivel de desarrollo y modernidad, por lo que se puso en marcha la nueva política agroalimentaria nacional, diseñada con la participación de las principales organizaciones campesinas y de productores del país.
Abundó que dentro de los objetivos de esta nueva política, destaca incrementar la producción de alimentos a partir de una mayor productividad, derivando en un considerable aumento de los ingresos de quienes viven en el campo, ofreciendo alimentos a mejores precios para todos los consumidores, “que en cada hectárea se coseche más y que en cada rancho o establo se críe más ganado. De esta forma será posible”.
El Presidente subrayó que con la aplicación de esta política se respalda a los pequeños productores, fomentando su asociación y brindándoles apoyo de acuerdo con los resultados que vayan teniendo, contando para ello con siete programas innovadores, que fomentan la productividad en el campo mexicano.
“En 2014 la Sagarpa ejercerá el presupuesto más alto de su historia, 82 mil 900 millones de pesos, es decir, tendrá prácticamente 7 mil 500 millones de pesos más que en 2014. Además, el Gobierno de la República, a través del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, apoyará al campo con más de 338 mil 600 millones de pesos, 32 mil 700 millones de pesos más que los que se tenían al inicio de esta administración.
El Presidente Enrique Peña Nieto reiteró su compromiso para que en 2014 se impulse una profunda reforma agraria que transforme al campo mexicano en un agro más competitivo. “A través del diálogo y el trabajo conjunto con las organizaciones campesinas y legisladores, este año impulsaremos la transformación al marco jurídico del sector agropecuario; si queremos un México moderno y exitoso es indispensable un campo igualmente moderno y exitoso”.
Finalmente, frente a miles de campesinos, aseguró que el sector agropecuario tiene en el Presidente de la República a un aliado permanente, pues el campo mexicano debe ser, sin duda, una de nuestras mayores fortalezas, “pero también un espacio de vida digna para quienes viven y dependen de esta actividad. Hoy es tiempo de labrar la tierra y sembrar la semilla para que el día de mañana cosechemos buenos frutos”.
Bajo su liderazgo, sumamos esfuerzos, conciliando intereses y alcanzado acuerdos
Con el Presidente Enrique Peña Nieto, México ya cambió: Javier Duarte
* Encabeza el primer mandatario del país y el Gobernador de Veracruz la conmemoración por el XCIX Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915
Veracruz, Ver., 06 de enero de 2014.- Bajo el liderazgo y la conducción del Presidente Enrique Peña Nieto México ya cambió, y logramos sumar esfuerzos, conciliar intereses y alcanzar acuerdos, y con las reformas estructurales que impulsó habrá una nueva etapa de desarrollo y beneficio para todos los mexicanos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa en la conmemoración por el XCIX Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915.
Al lado del Presidente, el mandatario veracruzano aseguró que la transformación de leyes modifica las bases económicas y sociales del país y, en muchos sentidos, éste es el despertar de una nación exitosa y competitiva.
“Lo logrado es de todos y para todos los mexicanos; debemos reconocer que ha sido posible con el apoyo solidario y la madurez democrática de todos los actores políticos, las organizaciones y la sociedad”, expresó Duarte de Ochoa, al destacar que “los mexicanos hemos dejado de lado la confrontación estéril y hemos sido capaces de sumar esfuerzos, conciliar intereses, alinear propósitos y alcanzar acuerdos”.
Destacó, además, que esta conmemoración subraya la prioridad que tiene para el gobierno del Presidente Peña Nieto el desarrollo del campo en la lucha contra el hambre, la pobreza y la inequidad, porque “significa su compromiso ineludible de atender las necesidades de quienes viven del campo, y hacer frente a los rezagos que aún existen para actuar en consecuencia”.
Aseguró que el campo es clave para lograr un desarrollo sostenido y para hacer del país una auténtica potencia económica, y que las acciones emprendidas por el Presidente, a sólo un año de gobierno, han sentado las bases para alcanzar un México competitivo, justo y exitoso; un México capaz de responder con eficacia a las necesidades del campo para convertirlo en la solución a nuestros problemas.
Afirmó que, actualmente, se generan políticas realistas, se atienden las necesidades con herramientas, infraestructura, tecnificación y capacitación para seguir mejorando la realidad del campo, para hacerlo más productivo y rentable, generando condiciones de bienestar para quienes viven del sector primario, pues “contamos con todo el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, y nos sumamos todos en su determinación por mover al campo y mover a México”.
El Gobernador dijo que la conmemoración del XCIX Aniversario de la Ley Agraria promulgada en Veracruz por el Presidente Venustiano Carranza, mantiene vigente un movimiento social que estableció leyes más justas y consolidó los postulados de la Revolución, en la Constitución.
“Carranza tuvo la decisión de frenar injusticias y romper con las inercias que impedían el cambio y sentenciaban al atraso. El 6 de enero de 1915 puso a Veracruz, una vez más, como puerta de las grandes transformaciones de México, y como tierra fértil para la solidaridad, la conciencia nacional y la determinación por trazar una nueva ruta en la consolidación de la patria”, manifestó el mandatario.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, recordó el último de los considerandos de la Ley Agraria de 1915, el que permite a los campesinos a desarrollar plenamente su derecho a la vida y librarse de la servidumbre económica, “y así lo comprendemos y por eso la justicia agraria sigue siendo rosa de los vientos de las acciones del Gobierno de la República”.
Asistieron a la conmemoración, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez; el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor; el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y de Durango, Jorge Herrera Caldera; así como el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), senador Gerardo Sánchez García.
Además, el presidente y la secretaria general del CEN del PRI Nacional, César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega Pacheco, respectivamente; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, magistrado Alberto Sosa Hernández; la presidenta de la mesa directiva del H. Congreso del Estado, Ana Guadalupe Ingram Vallines, así como autoridades federales y estatales y miembros del sector agrario.