CON LA INSTALACIÓN
DEL CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL,
ANALIZAN ZONAS MÁS PELIGROSAS: RENEE HUERTA RODRIGUEZ.
Por
José Luis Carrera Martínez.
Mendoza Ver.- a 28 de enero de 2014. A fin de
reducir riesgos de desastres a los que el Municipio de Camerino Z. Mendoza
podría estar expuesto y como lo marcan
los artículos 14, 15, 16, y 17 de la Ley General de Protección Civil, quedo
instalado el Consejo de Protección Civil en la sala de cabildos del
ayuntamiento, mismo que encabeza el alcalde
Reene Huerta Rodríguez.
Como
representante personal de la Secretaria de Protección Civil, estuvo el Director
General de Prevención de Riesgos,
Alejandro Bonilla B.Quientomó protesta a todo el comité que fue
integrado por diferentes sectores de la sociedad civil, delegaciones estatales y regionales.
El
alcalde mendocino Reene Huerta Rodríguez
aseveró que de esta forma podrán tener el ayuntamiento un órgano de
consulta, planeación, y supervisión que
esta basado en la coordinación de acciones de los sectores, público, social y
privado, promoviendo de esa manera la suscripción de convenios de colaboración
con autoridades federales y estatales en materia de gestión integral de
riesgos.
“Con
esto se establecerá estrategias de
Protección Civil y la reducción de riesgo de desastres para todas las
dependencias y entidades públicas que
conforman el sistema municipal y
de esa forma unificar objetivos, criterios y acciones con la planeación
sostenible del desarrollo de nuestro municipio”, aseveró Huerta Rodríguez.
Manifestó
que una de las primeras acciones sobra las
que estarán trabajando será el mapa comunitario de riesgos,
en especial para las congregaciones de la Cuesta, Ejido la Cuesta,
Necoxtla, Texmola y Ocotla.
“Estaremos
apoyándonos con los geólogos de la UNAM,
que estarán visitándonos en este mes para elaborar un mapa de riesgo en
nuestras cinco comunidades y así evitar deslaves, además de llevar a cabo programas para reforestar la
sierra. Trabajaremos de manera conjunta y unificada por un mejor Mendoza”,
puntualizó el Reene Huerta.
El
consejo quedó constituido de la siguiente manera: Presidente del Consejo: Renee Huerta Rodríguez, alcalde de Camerino Z. Mendoza, Secretario
Ejecutivo: Jorge David Reyes Vera,
edil encargado del ramo, Secretario
Técnico: Gabriel Gómez Rosete , Titular de la Unidad Municipal, Regidor
Primero: Alejandro Reyes Cruz, Regidor Segundo:
Alfonso Cruz Ríos, Regidor Tercero: Héctor Rodríguez Ortiz, Director de
Seguridad Pública: Omar Escalona Morales.Presidenta del DIF Municipal: Paola Liliene Huerta
Monterrosas, Coordinador de Protección Civil: Pedro Bryan Directora de
Educación: María Elena Romero Cordero.Director de Obras Públicas: Arturo Vargas
Arceo. Directora de Comunicación: Argentina de Rosas Rosas, Director de Servicios
Generales: David Peralta RodríguezDirector de Comercio: Jesús Reyes Ramírez. Centro
de Salud de Ciudad Mendoza de la Secretaria de Salud. Unión de Rescate e
Investigación de Oquedades Nacionales Delegación de Transito. Consejo de
Administración de Choferes y Cobradores S.C.L.Consejo de Certificación y
Acreditación Profesional del Colegio de Biólogos de México. Unidad Médica
Familiar No.4 del IMSS. Seguridad
Pública Estatal. Club Rotario de Ciudad Mendoza. Agentes municipales de
Necoxtla y La Cuesta. Departamento de
SIPA, Sector Mendoza Pemex Refinación. Cruz
Roja Mendoza. Cuerpo de Bomberos Orizaba.