Home » » 20 FAMILIAS NO SABEN SI SON DE CD. MENDOZA O DE LA VILLA DE NOGALES

20 FAMILIAS NO SABEN SI SON DE CD. MENDOZA O DE LA VILLA DE NOGALES

Felipe Villanueva
Nogales, Ver.- Después de varios años de vivir en la incertidumbre territorial, un promedio de 20 familias podrían quedar definidas en cuanto a su ubicación territorial; la mayoría de éstas, pagaban el predial en Mendoza con credencial de elector de Nogales, y viceversa; sin embargo nunca han recibido los servicios municipales.
Esta situación que se había detectado desde hace varios años en la congregación del Encinar ahora puede tener una respuesta, según explica el síndico único del ayuntamiento de Nogales, José López. “En la congregación del Encinar es en donde se vive esta situación; por fortuna ya habló el alcalde Bonilla, con el alcalde René Huerta; el hecho es que las personas se quejaban que iban a un ayuntamiento y no los atendían, acudían a ambos palacios municipales y no los atendían, es por eso que se llegó al hecho que fueran los alcaldes electos en ese entonces, quienes tomaran cartas en este asunto y se hizo una cita para el mes de febrero, el 24 cuando se hizo la entrevista entre alcaldes.
Fue personal de catastro, obras públicas, y demás funcionarios, y se hizo un expediente referente a eso, y ahora nos vamos a guiar por lo que el congreso nos diga, para donde es territorio de Nogales y ciudad Mendoza; mientras hacemos el trámite, los alcaldes se comprometieron a dotar mitad y mitad de los servicios municipales para estas 20 familias que viven esta controversia ciudadana”.
Agregó que por el momento lo que interesa es resolver la problemática de los servicios; antes no se daban porque no eran tomados en cuenta dentro de alguno de los municipios, “será después de que el congreso defina los límites territoriales, lo cual podría tardar algún tiempo.
Por el momento se busca dotar de servicios, como ejemplo el contrato de energía eléctrica, del cual se hará cargo el ayuntamiento de ciudad Mendoza como así se acordó entre ambos alcaldes”.

Reiteró que las familias que pagaban en ciudad Mendoza y su credencial de elector era de Nogales, entonces decían ustedes votan en Nogales y pagan servicios en Mendoza. “Estamos integrando todavía el expediente por medio de catastro, para poder ir al congreso y gestionar los lineamientos.Esta situación se ha vivido desde hace muchos años y ningún alcalde se había preocupado por ordenar estos linderos entre ambos municipios y en estos cuatro años se buscará concluir el proceso”, terminó diciendo.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com