POLIMANÍAS
Jesús Moreno
Frías
Fuerte
conmoción social y política genero la presencia de los 400 pueblos y sus
líderes respectivos en la capital jalapeña; ¿razones? En el caso de la
agrupación, el incumplimiento de sus demandas por parte de las instituciones
publicas; que durante sexenios les han prometido y, que nunca les han cumplido
lo suficientemente.
El siguiente
sencillo texto es para analizar y reflexionar algunas falacias que algunos
medios han emitido, solo con el único fin de dañar públicamente tanto al
movimiento como a sus líderes tradicionalmente comprometidos con la causa
social.
- A los que califican a los 400 pueblos de
invasores y provocadores del caos vial. Esto es una verdadera mentira, los
campesinos del movimiento se mantuvieron bailando (¿es incorrecta tal
acción?) en las banquetas del centro y la parte publica del mismo.
¿encuerados?¿esto es algo insultante para la gente?; acaso, ¿no tenemos a
muchos funcionarios elegantemente vestidos, con corbatas y buenos
perfumes, pero, que son actores directos de agresiones a los derechos
ciudadanos?¿quien hace mal?, pareciera ser que vivir y vestir bien es
señal de honestidad y buen funcionamiento de los cargos públicos. ¡viva la
hipocresía!
- a los medios que destacan lo denigrante de los
400 pueblos al ser utilizados por su pobreza. Preguntamos: ¿luchar por
mejores condiciones de vida por parte de los mas excluidos, es
denigrante?, y si es así, los valores de algunos periodistas que se
desgarran las vestiduras, les preguntamos: ¿Por qué no luchan por sus
compañeros de oficio que han muerto a manos de asesinos y dejan a sus
familias en la pobreza extrema?, les recordamos: ¡coherencia y ética
periodística! No vendan sus opiniones a los poderosos.
- para los que llaman a la presencia del movimiento, algo grotesco e indigno de la capital, así como criticar que sus líderes no se desnudan, les mandamos una foto que no necesita de comentarios. Pero, les hacemos una pregunta que ojala tengan el valor de contestar con objetividad. ¿no es más ridículo y grotesco que algunos periodistas sean emisarios del poder para aniquilar cualquier protesta que ponga mal al gobierno?
¿Qué quieren
los 400 pueblos? Resarcimiento publico y social del daño; en otras palabras, no
los pongamos como simples invasores públicos, si no como ciudadanos
productivos. Defensores de sus derechos ante la sociedad y el Estado.