CREARAN
CENTROS DE CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES EN LA ZONA CENTRO.
YA SE ANOTARON
CUATRO MUNICIPIOS, INFORMO EL GERENTE DE LA CONAFOR MARTIN GELASIO CASTILLO
CALIPA.
Orizaba, Ver.- Maltrata, Camerino Z. Mendoza,
Coscomatepec y Zacualpan serán pioneros, en la entidad veracruzana, en
constituir un Centro Municipal de Control de Incendios Forestales para lo cual
recibirán financiamiento por 138 mil pesos de Conafor para la integración de
sus brigadas, capacitación y dotación de herramientas.
A su vez, esos gobiernos municipales tienen el compromiso de uniformar, equipar y elaborar su programa municipal de protección contra incendios.
Entrevistado al respecto, Martín Gelacio Castillo Calipa, gerente general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el Estado, indicó que en el mes de abril se firmará el convenio de colaboración con las autoridades de esos ayuntamientos.
Aseguró que, en lo que va del año, se han contabilizado 473 hectáreas afectadas por incendios forestales en toda la entidad, mientras que durante el mismo lapso del año pasado se llevaban 3 mil 626 hectáreas siniestradas, lo que significa una diferencia de 3 mil 153 hectáreas menos a favor de los ecosistemas.
El funcionario federal anunció que se invertirán 1.2 millones de pesos para contratar 100 brigadistas rurales que reforzaran las acciones de combate en el estado bajo la coordinación de las brigadas de la CONAFOR y que entrarán en operación en el mes de abril.
Terminó diciendo que gracias a la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno y diversos sectores de la sociedad civil, en lo que va del presente año se logró mantener una disminución del 87% de la superficie afectada por incendios forestales en el territorio veracruzano, con relación a ese mismo periodo del año anterior.
A su vez, esos gobiernos municipales tienen el compromiso de uniformar, equipar y elaborar su programa municipal de protección contra incendios.
Entrevistado al respecto, Martín Gelacio Castillo Calipa, gerente general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el Estado, indicó que en el mes de abril se firmará el convenio de colaboración con las autoridades de esos ayuntamientos.
Aseguró que, en lo que va del año, se han contabilizado 473 hectáreas afectadas por incendios forestales en toda la entidad, mientras que durante el mismo lapso del año pasado se llevaban 3 mil 626 hectáreas siniestradas, lo que significa una diferencia de 3 mil 153 hectáreas menos a favor de los ecosistemas.
El funcionario federal anunció que se invertirán 1.2 millones de pesos para contratar 100 brigadistas rurales que reforzaran las acciones de combate en el estado bajo la coordinación de las brigadas de la CONAFOR y que entrarán en operación en el mes de abril.
Terminó diciendo que gracias a la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno y diversos sectores de la sociedad civil, en lo que va del presente año se logró mantener una disminución del 87% de la superficie afectada por incendios forestales en el territorio veracruzano, con relación a ese mismo periodo del año anterior.