
22.ENE.15.- El Gobierno del Estado brinda
mecanismos y estrategias que guían a losemprendedores para
la constitución formal de una empresa, y la asesoría y la capacitación son
fundamentales para el fortalecimiento de los sectores productivos de Veracruz.
Al respecto,
el secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Erik Porres
Blesa, señaló que a través de los Centros de Desarrollo Empresarial Veracruzano
(Cedever)
y la Red
Veracruzana de Apoyo al Emprendedor se realizan
diagnósticos a los emprendedores y empresariospara
que desarrollen sus ideas de negocio o hagan crecer sus empresas, coadyuvando a
la generación de fuentes de empleo y al fortalecimiento económico de la
entidad.
Recalcó que
uno de los principales sectores productivos es el agropecuario, por ello, el
personal de la Dirección General de Competitividad Empresarial de las Mipymes
de la Sedecop se reunió con representantes
de la Asociación Ganadera de Cunicultores del Estado, encabezada por Alejandro
Juárez Valencia, para implementar un plan de trabajo para el desarrollo de una
marca colectiva y la conformación de una figura jurídica.
“Es
importante que los productores del
sector primario se vean comoempresarios, que
cumplan con todos los requisitos para realizar actividades comerciales a través
de empresas formalmente constituidas.
“En la Sedecop contamos
con distintos programas que ofrecen asesoría, capacitación y vinculación con
todos los actores económicos para el desarrollo de negocios
exitosos, que fortalezcan al sector y beneficien a las familias
veracruzanas”.
A su vez, el
director general de Competitividad Empresarial de las Mipymes de la
dependencia, Gerardo Martínez Ríos, mencionó que se efectuará una reunión de
trabajo con los productores cunícolas para impartirles cursos en coordinación
con Nacional Financiera (Nafin) para el desarrollo de un proyecto de negocios,
registro de marca, marco legal de su empresa y las reglas de operación, entre
otros temas.