Ejemplo de desarrollo urbano sustentable
29.ENE.15.- El proyecto de movilidad para la capital del estado, denominado La Dimensión Humana de Xalapa, es un ejemplo magnífico de lo que debemos hacer para ir transformando
poco a poco la ciudad, en favor de la sustentabilidad vial.
Así lo afirmó el subsecretario de Desarrollo Urbano
y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rodrigo Alejandro Nieto
Enríquez, quien felicitó al gobernador
Javier Duarte de Ochoa por el inicio de esta importante acción.
El servidor público federal subrayó que el plan,
propuesto por el prestigioso despacho danés Gehl Architect, es y será una
efectiva solución para ir recuperando espacios para el peatón, el ciclista y el
transporte público masivo, antes de hacerlo para el particular.
Aquí, reconoció el desarrollo de este proyecto:
“Con una mínima inversión, como poner macetas y pintar el pavimento, se logró
recuperar un carril de varias calles del centro de la ciudad en beneficio de
los peatones”.
Calificó a esta intervención urbana como “digna de
un premio nacional”, por lo que invitó al Ayuntamiento de Xalapa a participar en la
convocatoria lanzada por el Gobierno
de la República para la próxima entrega del Premio Nacional de
Desarrollo Regional y Urbano.
Asimismo, saludó el plan que hará del puerto de Veracruz uno de los más
importantes de América Latina; “esta será una infraestructura de clase mundial
y nos hace sentir muy orgullosos. Creo que este recinto es una demostración muy
clara de que México tiene enormes posibilidades y enormes talentos”.
Nieto Enríquez llamó a las autoridades estatales y
municipales, así como a las federales involucradas, a poner el mismo énfasis
que se ha puesto sobre el puerto, a la mejora de la ciudad de Veracruz, pues está por enfrentar la
llegada de una nueva dinámica económica y debe estar preparada para ello.