
En este
marco, mencionó que los temas seleccionados son de gran importancia y
actualidad, pues su objetivo es coadyuvar en el mejoramiento de la
salud y alimentación en la población para disminuir el
sobrepeso y la obesidad.
También
promover el conocimiento de los ecosistemas de Veracruz y
fomentar su cuidado y conservación, así como incentivar la agricultura familiar
y el cultivo hidropónico en zonas urbanas y rurales.
Detalló que
el Gobierno
del Estado, a través de la dependencia a su cargo, gestionó
ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) el destino de
recursos económicos provenientes del programa Estrategia Nacional para Fomentar y
Fortalecer la Difusión y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
en las Entidades Federativas, Veracruz 2014, de los cuales, un
millón 800 mil pesos se destinaron a este proyecto.
Esta
inversión muestra lo que el trabajo coordinado puede hacer en favor de los
visitantes al MIX, afirmó el
servidor público.
Los
contenidos de las salas fueron diseñados con la asesoría de laSecretaría
de Salud estatal y la Universidad Veracruzana,
a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas y el Programa Siembra
UV; sin embargo, subrayó, es de vital importancia que tanto
autoridades como padres de familia lleven a cabo una labor conjunta para
afianzar tanto conocimientos, como buenos hábitos en los niños.
Ríos Alvarado
recorrió el Planetario MIX, las unidades del Camino de la Ciencia y cada una de
las salas inauguradas.