EN 10 PLANTELES DE LA SIERRA DE ZONGOLICA ANUNCIO EL JEFE DEL
SECTOR DE EDUCACION INDIGENA PEDRO XOCUA ALDUCIN.
Zongolica, Ver.- Maestros de
tercer y cuarto grado en 10 escuelas de los municipios de Los Reyes, Mixtla de
Altamirano y Zongolica, impartirán náhuatl como materia o asignatura dentro del
plan de estudios con el propósito de rescatar la lengua materna y sus valores
culturales, anunció el jefe de Sector de Educación Indígena en esta región, Pedro
Xocua Alducin.
Para lo cual se realiza un
curso de actualización con el magisterio donde también se abordan temas como la
alimentación natural, como el caso del proyecto de los quelites, con el cual se
pretende retomar la riqueza culinaria que ha prevalecido desde tiempos
prehispánicos.
Indicó que además de su
rescate y preservación, el propósito de este programa didáctico es realizar un
estudio del náhuatl como lengua oficial y viva que predomina en las comunidades
serranas.
El entrevistado expresó que
los nahua-hablantes “debemos sentirnos orgullosos porque descendemos de la
etnia mexica, sin embargo, muchos de los pobladores la hemos desvalorizado”.
Informó que los maestros de
tercer y cuarto grado de primaria de las escuelas seleccionadas en los tres
municipios tendrán que desarrollar un proyecto didáctico relacionado con la
lengua materna para que reciba un tratamiento como asignatura además otros
valores de la cultura indígena.
Terminó diciendo que el náhuatl será integrado
al plan de estudios como se hace con el español y matemáticas, pero los alumnos
además de hablarlo, podrán leer y escribir en lengua materna, apuntó.