Un aviso de reflexión…
LAMENTABLES HECHOS REGISTRADOS EN LA ZONA DEL DISTRITO FEDERAL, NOS REFLEJAN
PRIORIDAD EN FOMENTAR CULTURA DE PREVENCIÓN ENTRE LA POBLACION: OBISPO
En todos los sitios riesgosos deben existir protocolos de Protección Civil.
Vicenta Castañeda Velázquez
Córdoba, Ver. 1 de febrero—En todos los sitios de concentración
poblacional, deben existir protocolos de Protección Civil, pues lo ocurrido en
el Distrito Federal, además de ser un aviso de profunda reflexión, nos está
convocando fomentar una solida Cultura de Prevención, menciono el
Monseñor Eduardo Patiño Leal, durante la conferencia dominical.
En esta Cultura de Prevención, considero el Obispo de la Diócesis de
Córdoba, corresponde a las autoridades de Protección Civil, informar y orientar
ampliamente a pobladores de la
organización y realización de SIMULACROS, a fin de hacer conciencia y de esta manera se conozca cómo actuar en
caso de una contingencia, sea natural o por
otros riesgos.
Asevero que estos SIMULACROS,
deberían realizarse en todos los sitios
de concentración población, que pueden
ser Escuelas, Hospitales, Mercados, salas cinematográficas, oficinas d empleados obreros, aéreas deportivas.
Porque –yo- expreso, hasta el momento no he observado se realice un
SIMULACRO contra TEMBLORES en alguna de
las numerosas Parroquias católicas existen en Córdoba o su región.
Tomando en cuenta de que esta localidad se ubica en una zona de riesgos
Telúricos, no obstante a ello- los Simulacros, no se realizan en área e mayor
concentración
Entre otras informaciones Monseñor Eduardo Patiño Leal, celebro junto con la comunidad de católicos, el Día Internacional
de la Vida Consagrada, donde se ubican cerca de doscientas religiosas dedicadas
a servir a todos los sectores de la
población desde Escolares, Enfermos, CARITAS,
y diversas actividades más en ayuda a los más necesitados, por lo que
después de la Homilía, realizaron su convivio en un asilo.