Home » , » CELEBRA LA LOGIA MASONICA METLAC

CELEBRA LA LOGIA MASONICA METLAC

 BAJO LA BOVEDA CELESTE EL 209 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUAREZ.



*El Benemérito de las Américas, es un ejemplo de vida a seguir, ya que para todos es un símbolo y baluarte de la lucha permanente por la legalidad y la institucionalidad al interior del país.

POR JAVIER VARGAS SALINAS

FORTIN.- La Logia Masónica Metlac Bajo la Bóveda Celeste, llevo a cabo la conmemoración del 209 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, evento que se efectúo en la explana del parque Lázaro Cárdenas donde estuvieron presentes el Venerable Maestro, Raymundo Díaz Mota y autoridades municipales de Fortín, así como invitados y ciudadanía en general.

El discurso oficial, estuvo a cargo del venerable hermano, Juan Manuel Cedillas, quién señalo que esta conmemoración de un aniversario más del natalicio de Venerable Maestro Masón, Benito Juárez, quién tuvo ideas liberales y que llegó a ser el primer presidente de México y América Latina de origen indígena, nos brinda la ocasión de reflexionar sobre su legado humanista y político.

Benito Juárez, es un ejemplo de vida por su dedicación como estudiante y su constante superación, por lo innovador en su época de sus ideas políticas, por la vida sobria que llevo dedicado plenamente al servicio público, por su acentuado nacionalismo en un momento en la historia en que México fue presa del expansionismo de las potencias de su época.

Juárez y sus contemporáneos, tuvieron que hacer frente a desafíos de enorme trascendencia para lo que sería el devenir de México; como rechazar la invasión extranjera, como combatir los privilegios y propiciar una sociedad más igualitaria, como resguardar las instituciones de la República y como hacer valer el estado de derecho.

Las Frases, Igualdad, Equidad y Fraternidad, han sido adoptadas por todos los masones, pero se debe cumplir con el significado de ellas, debemos conservar la libertad de pensamiento, debemos procurar la igualdad entre los seres humanos, y muy especialmente, que estrechemos toda esa fraternidad tan necesaria en momentos difíciles que se viven en todo el mundo.

El Venerable Hermano, Juan Manuel Cedillas, dijo que si un mexicano ilustre entre los más ilustres como Benito Juárez ha logrado llevar su voz más allá de las fronteras patrias y de la época en que vivió, es por ello que con tanta justicia los pueblos del nuevo mundo, lo han bautizado con el simbólico y significativo nombre de Benemérito de las Américas.

Benito Juárez, no fue un luchador bélico, no fue uno de esos adalides guerreros o revolucionarios que van desgranando hazañas por los frentes de batalla, fue un artífice del pensamiento, un ciudadano con actos silenciosos, un combatiente pacífico, sus hazañas, no fueron escritas al rugir del cañón ni al trepidar de la batalla, pero su eco quedo escrito para siempre en la historia de México y en la historia de la humanidad.

Su frase inmortal, Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz, cuyo profundo significado, muchos no alcanzan a comprender todavía a primera vista, Juárez sirvió de guía y ejemplo a otros gobernantes bien intencionados; esta frase suya, es el más perfecto tratado de la filosofía humana, el más breve y exquisito canto a la armonía de las naciones y a la felicidad espiritual de generaciones posteriores.

Debe afirmarse, y esto es algo que llena de orgullo a todo mexicano de corazón, que los países modernos verdaderamente civilizados, los que generalmente anhelan la convivencia internacional al margen de las guerras y violencias, se mueven inspirados y alentados, conscientes o subconscientemente por esta inmortal frase juarista.

Nuestra Patria, ha sido calificada por grandes historiadores, como el país infalible, porque México ha sabido producir siempre figuras necesarias en sus momentos cruciales, como Cuauhtémoc, el Águila que desciende y que hizo llorar a Hernán Cortez en la noche triste; como el venerable Hermano, Miguel Hidalgo, cuando el clamor de la Independencia era incontenible, surgió su figura; cuando México gemía de nuevo bajo la opresión del invasor, surgió la figura deslumbrante de Juárez para reconquistar la libertad perdida.

Juan Manuel Cedillas, para finalizar su intervención, cito una frase Juarista; El primer gobernante de una sociedad no debe tener más banderas que la Ley, la felicidad común debe ser su norte, e iguales todos los hombres ante su presencia como lo son ante la Ley; solo debe distinguir el mérito y la virtud para recompensarlos; al vicio y al crimen para procurar su castigo.


Al termino de esta celebración, Los integrantes de la Logia Masónica Metlac Bajo la Bóveda Celeste, acompañados de autoridades municipales de Fortín, colocaron una ofrenda floral ante el busto de Benito Juárez.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com