Home » » Detecta DIF a 27 menores en riesgo de calle

Detecta DIF a 27 menores en riesgo de calle

 Durante la noche


Córdoba, Ver.- Como parte de las acciones encomendadas por la presidenta del DIF Municipal, Andrea Ríos Álvarez, para la prevención de la trata de infantes y jóvenes, a partir de este mes a través del Programa de Atención a Menores y Adolescentes (PAMA) se realizan recorridos nocturnos para la localización de niños y adolescentes en la calle, encontrando a 27 menores cuyas edades fluctúan entre siete meses de nacidos y los 13 años, la mayoría niñas.
Raquel López Ugalde, coordinadora de PAMA en el DIF cordobés, precisó que desde el 3 de marzo iniciaron los recorridos por la noche en la zona comercial y del mercado Revolución, ubicando en 11 operativos a 27 menores que van acompañando a adultos que se dedican a la venta de flores cacahuates, dulces y otros comestibles.
“Desafortunadamente los más pequeños son utilizados para la mendicidad, en muy malas condiciones, sobre todo para su salud por el clima, y la mayoría de los niños no son de Córdoba, sino que provienen de otros municipios”, precisó la funcionaria, cuyo departamento elabora un reporte puntual de cada caso, a fin de darle seguimiento.
Ante esto, los representantes del DIF solicitan a los padres y/o adultos que se encuentran con el menor, que no expongan al niño a estar en la calle en tales condiciones, ya que el obligarlo a vender representa el delito de trata, porque se está explotando laboralmente al menor; y por otro lado, al tenerlo en la calle bajo el frío y la lluvia, aunado a la deficiente alimentación, configura el delito de omisión de cuidados.
Asimismo, se les ofrece los servicios asistenciales del DIF y en caso de que no tengan su domicilio en esta ciudad, se les invita a dormir en el Albergue Nocturno Cordobés (ANCO), pero prefieren quedarse a pernoctar en posadas cercanas al mercado Revolución.
En este tenor, el DIF Municipal de Córdoba ha intensificado sus acciones para la protección de los niños y adolescentes, para evitar que sean víctimas de la trata, en actividades de explotación laboral y/o sexual, ya que la calle y los sitios donde suelen dormir, son un riesgo permanente para la integridad física y emocional de los menores.
En caso de que los padres del menor hagan caso omiso a las recomendaciones y reincidan, interviene la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena del DIF Municipal, para levantar las actas correspondientes e iniciar la denuncia correspondiente ante la fiscalía.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com