CONTEXTO POLÍTICO
·
Córdoba
requiere de un diputado preparado y MAAY es la opción
·
Zaira
Ochoa afina su estrategia política para campaña
·
Habrá
fiscalías especiales para combatir la corrupción y delitos electorales
Por: Guillermo Ramos Murillo
*** POR SU UBICACIÓN estratégica, importancia
económica y ser parte de los corredores industriales que habrán de tener un
despegue muy importante en los próximos meses, el distrito 16 con cabecera en
Córdoba requiere de un diputado federal inteligente, comprometido, con un alto
nivel académico y sin lugar a dudas, el abanderado del Partido Revolucionario
Institucional, Marco Antonio Aguilar Yunes es la opción.
´
Ya basta de legisladores improvisados,
mediocres, arrogantes y de que el electorado se deje llevar por el canto de las
sirenas y voten por otros partidos que solo en éstas fechas les acarrea
cemento, láminas u otros enseres, mientras que los diputados una vez sentados allá en San Lázaro, son quienes se
llevan las grandes tajadas y si bien les va a los electores que votaron por
ellos, solo les dan migajas, por no decir miserias.
Al
menos en Córdoba la historia no debe volver a repetirse y al pueblo vote
por gente ignorante, impreparada, sin los menores estudios o que solo se
dedican a cobrar las jugosas dietas que les otorga el H. Congreso de la Unión y
cuando se acuerdan solo les dan despensas caducas, enseres de plástico, una
tarjetita de descuento que nunca hemos preguntado si funcionan, etc., etc.
Córdoba y otros distritos federales electorales
ya deben cambiar y ésta es precisamente la oportunidad. Nuestro distrito no
está para inventos, existen muchas necesidades, prioridades de los grupos
vulnerables que deben ser atendidas con seriedad y equidad, no tan solo
beneficiar a unos cuántos grupúsculos que posteriormente se quieren perpetuar
en el poder.
En Acción Nacional, las diputadas quieren
heredar el puesto al marido, los hombres quieren dejar a sus novias, amantes o
amiguitas de ocasión para seguir manejando las cosas desde atrás del telón y
utilizan viejas tácticas aprovechándose del hambre de los electores.
En el Revolucionario Institucional, sus
principios están bien definidos, la plataforma electoral que presentan sus
candidatos son excelentes y si a eso le agregamos que gente como Marco Antonio
Aguilar Yunes tienen un perfil político y académico extraordinario, pues los
priístas ya están del otro lado.
*** LA MAESTRA ZAIRA Ochoa Valdivia está
totalmente lista, preparada, pero además muy contenta porque diariamente sigue
recibiendo el respaldo del gremio magisterial para ser la próxima legisladora
federal por el distrito de Huatusco, llevando como bandera al partido
Movimiento Ciudadano.
Zaira Ochoa está satisfecha por la gran
aceptación que ha tenido a lo largo de sus recorridos; sabe que sus compañeros
maestros son serios, responsables, se han comprometido con ella y sin duda
alguna habrán de otorgarle el voto el primer domingo de junio.
El Distrito de Huatusco requiere de una
profesionista, una mujer capaz y una
gran luchadora social que abandere las causas de los habitantes de esta gran
demarcación electoral, de allí que el triunfo está garantizado para ella y
Movimiento Ciudadano.
También en breve habrá de recorrer el
distrito para saludar a sus amigos, el ex senador de la República, don Rafael
Ochoa Guzmán, hombre de gran trayectoria política que es bien recordado en
Huatusco por sus miles de acciones a favor del magisterio. Suerte para ambos.
*** PARA GARANTIZAR LA imparcialidad y
objetividad en la función del Ministerio Público y mejorar las actividades de
la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, la diputada Ana Cristina
Ledezma López, en nombre de su grupo legislativo, presentó una Iniciativa que
reforma diversas disposiciones de la Constitución Política local.
La propuesta, turnada a las comisiones
permanentes unidas de Procuración de Justicia y de Justicia y Puntos
Constitucionales, plantea disposiciones relativas al titular de la FGE, entre
las que destaca que su designación deberá tener el aval de las dos terceras
partes de los integrantes del Congreso local, y no sólo de quienes se
encuentren presentes.
Proponen que la remoción del Fiscal derive de
faltas u omisiones a las leyes o tratados internacionales que resulten
aplicables con motivo de sus funciones y que afecten de manera grave e
irreparable los derechos humanos de una persona dentro de un proceso penal.
Esto sería promovido por el Ejecutivo estatal con intervención del Congreso del
Estado, para que el proceso no esté supeditado a un solo poder.
La Iniciativa también plantea incluir en la
FGE órganos como las fiscalías especializadas en Combate a la Corrupción y en
Delitos Electorales, cuyos titulares sean nombrados y removidos por el Fiscal,
con la posibilidad de ser objetados por el Congreso local.
Los legisladores coincidieron en la necesidad
de un mecanismo para la rendición de cuentas de los titulares de los organismos
autónomos, tal como la Fiscalía, y anunciaron una Iniciativa al respecto.
Además, para adecuar la Ley Orgánica del
Poder Ejecutivo del Estado en relación con la función del Ministerio Público,
se presentó una Iniciativa que deroga algunos de sus artículos, para eliminar a
la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), que ya no existe.
Los miembros de las comisiones permanentes
unidas de Procuración de Justicia y de Justicia y Puntos Constitucionales
analizarán esta propuesta, que busca derogar las referencias y atribuciones que
tenía el Ejecutivo sobre la extinta PGJ, y que la norma jurídica aún señala.
Cel: 2711086867
Email: Guillermo-contextopolitico@hotmail.com