CONTEXTO POLÍTICO
·
Se
registra ante el INE Patricia Montiel Escobar por el PAN
·
Que
la venta de ingenios sea rentable para todos
·
Iván
Espinoza, una vergüenza para los panistas
Por: Guillermo Ramos Murillo
*** LA LICENCIADA PATRICIA Montiel Escobar
fue registrada este domingo oficialmente como candidata a diputada federal del
Partido Acción Nacional por el distrito 13 con cabecera en Huatusco de
Chicuéllar, ante el Consejero Presidente del INE, Oliver González.
Acompañada del diputado federal Víctor
Serralde Martínez, al alcalde Santiago Chicuéllar Aguilar y decenas de
simpatizantes de todo el distrito federal electoral, la licenciada Patricia
Montiel se hizo acompañar de su compañera de fórmula Angela Croda Jáuregui,
ambas ampliamente identificadas en todo el territorio huatusqueño.
Previo a su registro la abanderada panista
dio una conferencia en donde dijo conocer la problemática de su distrito y va a
luchar con todo para ser una gestora efectiva y permanente, pues tiene el
ejemplo a seguir del diputado Víctor Serralde, un hombre que ha sido de
resultados para todos los habitantes de este distrito.
Dijo ser una mujer comprometida con su
trabajo y espera dar los mejores resultados porque va a ser una campaña muy
competitiva con políticos como la maestra Zaira Ochoa Valdivia, o el candidato
del PRI, pues ambos tienen experiencia como servidores públicos pero viene a
dar lo mejor de sí misma para que haya una campaña de altura y sean los
huatusqueños quienes salgan ganando el próximo 7 de junio.
Después de su registro oficial ante el INE,
Montiel Escobar y Angela Croda recorrieron a pié algunas calles de la ciudad en
donde fueron saludados y felicitados por decenas de ciudadanos que fueron
encontrando durante su camino, al tiempo que les desearon éxito en su nuevo
proyecto político y de trabajo.
*** IVÁN ESPINOZA HERMIDA, actual presidente del panismo
cordobés y regidor de esta comuna del Acción Nacional,
llegó desaliñado y con aliento alcohólico a la junta distrital del INE, cuando
ya había terminado el registro del candidato a diputado federal.
Reconocido ahora con el título de “regidor patito”
por comprar premio de $21 mil para justificar sus ausencias y hoy se aparece
visiblemente afectado por las copas e intentando hilar palabra ante medios
de comunicación.
Con pésima facha, producto de su parranda que prolongó desde la noche
anterior, el también regidor décimo del ayuntamiento arribó después del
registro de Juan Gerardo Perdomo, solo para saludar a sus amigos e intentó
realizar algunas declaraciones incoherentes a los medios de comunicación, pero
aún daba muestras de estar en estado de ebriedad, lo cual es una vergüenza para
los panistas quienes lo podrían desconocer por sus actitudes.
No sólo su retraso sino también su aspecto en general: sin rasurar, con
los ojos rojos y vidriosos, y un notorio aliento alcohólico, fue percatado por
la familia de Perdomo, por reporteros, así como por el diputado local, Hugo
Fernández Bernal, y uno que otro trabajador del INE en este municipio.
Espinosa Hermida quiso acompañar a
Perdomo a su registro protocolario, pero lejos de ser un respaldo, fue
contraproducente para su ya deteriorada imagen ante los cordobeses.
*** EL LEGISLADOR LOCAL por el Distrito de
Cosamaloapan, Juan René Chiunti Hernández, confió en que la venta de nueve
ingenios azucareros en el país –cinco de
ellos en Veracruz–, sea un proceso responsable, para que las factorías queden
en manos de empresarios que le apuesten a esa industria.
Confirmó que entre los ingenios que el
gobierno federal sometió a licitación se encuentran el San Miguelito, la
Providencia, El Potrero, El Modelo y San Cristóbal, y rechazó que la venta se
realice porque estén en quiebra. Lo que se busca –explicó– es hacerlos más
rentables, sobre todo ahora que hay nuevas oportunidades, como la producción de
energéticos.
“Ojalá no se vendan a empresarios como los
que por años administraron el ingenio San Cristóbal y lo llevaron a la quiebra,
y queden en manos de gente responsable, que sepa de la importancia de ese negocio”,
agregó.
Sobre
la diversificación de esta industria, puso como ejemplo la producción de etanol
o energía eléctrica para su venta a particulares, que ahora es posible gracias
a la Reforma Energética.
“Espero que se aprovechen estas posibilidades
en beneficio de los productores y repunte la actividad económica en los
municipios cañeros –continuó Juan René Chiunti–, pues actualmente esta
industria representa una fuente de ingresos para miles de familias
veracruzanas”.
Dijo que de su Distrito entró a la licitación
el ingenio San Cristóbal, en el municipio de Carlos A. Carrillo, “al que
prácticamente desbarataron en años recientes y que el Gobierno del Estado logró
reabrir, en beneficio de toda esa gente que espera conservar su trabajo durante
muchos años”.
Los campos de la Cuenca del Papaloapan se
están reactivando y en el San Cristóbal se hace una gran molienda. Semanas
atrás registraba millón y medio de toneladas y se calcula llegar a cerca de los
tres millones en la presente zafra, expresó.
Cel: 2711086867
Email: guillermo-contextopolitico@hotmail.com