Veracruz cuenta con la Red Estatal de
Rehabilitación
03MARZO15.- Hoy somos ejemplo nacional porque tenemos la Red Estatal de
Rehabilitación más grande del país y, a
través del DIF estatal, Veracruzavanza
sin precedentes para lograr la inclusión social, expresó elgobernador
Javier Duarte de Ochoa.
Este martes, en el Museo Interactivo de Xalapa (MIX), el mandatario
estatal y la presidenta del DIF estatal, Karime Macías Tubilla,
entregaron en comodato 56 vehículos adaptados a los sistemas municipales DIF.
Veracruz cuenta con la Red Estatal de Rehabilitación más
grande del país, con 84 unidades básicas de Rehabilitación (UBR), a las que se
suman otras por inaugurarse, como en el municipio de Playa Vicente.
Subrayó que actualmente se trabaja con un Sistema Estatal de
Rehabilitación e Inclusión que ha homologado los protocolos de atención
médica, donde cada vez más veracruzanos rehabilitados físicamente pueden ser
productivos, independientes y ejercer con plenitud sus derechos.
Asimismo, al entregar las llaves de los vehículos, destacó que con una
inversión superior a los 120 millones de pesos, ya suman 159 unidades
adaptadas con cada uno de los elementos de seguridad, pues
el Gobierno de Veracruz está comprometido en mejorar la calidad
de vida de las personas, así como proteger y generar condiciones que
aseguren su bienestar.
Precisó que los veracruzanos avanzan como nunca para forjar un mejor
destino, en el que todos encuentren una oportunidad, y que aquí, enVeracruz,
tenemos el acompañamiento del DIF estatal que brinda una asistencia
social efectiva.
“Ya lo ha dicho Karime, la mejor manera de transformar nuestra realidad
es a partir de la propia transformación de cada uno de nosotros”, expresó.
Cabe destacar que además de las 84 Unidades Básicas de
Rehabilitación,Veracruz cuenta con los centros de Rehabilitación Integral
de Orizaba (CRIO) y Coatzacoalcos (CRIC); el Centro de Rehabilitación Infantil
de Veracruz (Criver); el Centro Infantil Teletón, en Poza Rica, y el Centro de
Rehabilitación e Inclusión Social del Estado de Veracruz (Creever).
“En cada uno de estos espacios se brinda atención integral, que permite
a las personas con discapacidad eliminar las barreras físicas y escribir, a
diario, su propia historia de éxito”, concluyó.