CONTEXTO POLÍTICO
·
Comapa
tendrá progreso en esta administración: ACC
·
Celebrará
INFONAVIT la Feria de la Vivienda 2015
·
Severas
sanciones a conductores que infrinjan la ley pide diputado local
·
Directores
de escuelas deben presentar solicitudes
de apoyo, dice diputada cordobesa
Por: Guillermo Ramos Murillo
*** DESDE SU LLEGADA como
alcaldesa al municipio de Comapa, la Maestra en Administración Pública, Aurora
Cantón Croda ya sabía de todas las necesidades que aquejaban a su municipio y de
inmediato puso a laborar a su equipo de trabajo con la realización de
proyectos, estudios reales de las prioridades y fue así como conformó el
llamado Plan de Desarrollo Municipal.
El municipio de Comapa está
necesitado de un sinfín de obras para su progreso ya que es una zona netamente
campesina y una gran parte ganadera, de allí que el agua es vital para el que
los campos y el ganado tengan un óptimo desarrollo con una mejor producción de
caña, café, cítricos y la producción de leche que se expende en toda la región.
Así las cosas, la munícipe
tocó puertas en la ciudad de México en donde le autorizaron más de cuatro
millones de pesos para la construcción de aljibes en comunidades estratégicas y
le fueron autorizados para las comunidades El Limón, Cerritos así como Nacaxtle
con un costo de más de 4 millones de pesos cada uno. Se pretende que con los
depósitos de agua, se puedan captar y almacenar 9 millones de litros de agua,
en donde hasta hace poco tiempo los habitante de esa zona no podían contar con
el vital líquido.
El año pasado, la Sagarpa
aprobó la construcción de tres ollas captadoras de agua en Comapa y para este
año ya fueron autorizados dos proyectos más, para las comunidades de La Piedra
y Sonora. En días pasados, el delegado de la Sagarpa, Marco Antonio Torres
Hernández y Abraham Cepeda Izaguirre, director nacional de CONAZA, realizaron
la supervisión de las obras acompañados de la alcaldesa, Aurora Cantón Croda.
El titular de CONAZA
agradeció a la alcaldesa por todas las atenciones mostradas, así como de igual
manera su satisfacción por los aljibes de agua quien señaló están construidos
en tiempo y forma con la normatividad requerida. Por su parte, la externó estar
muy agradecida con todas las personas que pudieron hacer posible que esta
gestión se pudiera concretizar, mencionando además que seguirá tocando todas
las puertas quesean necesarias para seguir obteniendo beneficios para su municipio
y Comapa tendrá en esta administración progreso y desarrollo social.
*** CON LA PARTICIPACIÓN de
más de treinta asesores inmobiliarios de Córdoba y la región, el Instituto del
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, estará realizando la Feria
de la Vivienda INFONAVIT 2015 el próximo 22 de marzo.
Cristina Aguilar Mendoza,
asesor certificado de este instituto dio a conocer que dicha feria se llevará a
cabo el próximo domingo 22 en las afueras de la central camionera en la ciudad
de Córdoba, con la finalidad de que los asesores inmobiliarios presenten a
todos los derechohabientes del instituto las casas que están promocionando y de
esta forma, el trabajador encuentre varias opciones para ejercer su crédito
INFONAVIT.
A este trascendente evento,
asistirán funcionarios del Instituto en diversos niveles y autoridades
municipales, entre otros, en tanto que otro de los aspectos importantes es que
ahí mismo se esté realizando la precalificación de los trabajadores y
proporcionando las asesorías que un trabajador necesite para adquirir su vivienda
en el menor tiempo posible a través de esta dependencia.
La Feria de la Vivienda iniciará el próximo domingo a
las 10 de la mañana y concluirá alrededor de las 6 de la tarde, en donde se
espera una abundante presencia de la clase trabajadora, con el propósito de que
inicien sus trámites para adquirir una vivienda, expresó Cristina Aguilar
Mendoza.
*** PARA EL DIPUTADO local
Jesús Alberto Vázaquez Flores, se deben aplicar mayores sanciones a quienes se
estacionen en lugares prohibidos, usen el teléfono celular al conducir, se
pasen un alto y no respeten los límites de velocidad.
Desde hace tiempo, en
Veracruz no ha aumentado el monto de las infracciones de tránsito vehicular,
pero deben actualizarse ante la alta incidencia de accidentes ocasionados por
los excesos de algunos automovilistas, sobre todo en ciudades grandes como
Xalapa, Veracruz y Boca del Río, afirmó el legislador.
“Tengo conocimiento de que la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP) y la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del
Estado (DGTSV) trabajan en la actualización de las sanciones, por lo que
estamos a la espera de un informe oficial al respecto; en lo personal, apoyo
esa medida”, agregó.
Se pronunció por aplicar
nuevas sanciones a quienes se estacionen en lugares prohibidos, usen el
teléfono celular al conducir, se pasen un alto y no respeten los límites de
velocidad, debido al elevado número y a la gravedad de accidentes que pueden
provocar.
También se debe elevar el
monto de las infracciones por el uso de los teléfonos celulares al manejar,
debido al creciente número de accidentes que provoca: “Ese tipo de
distracciones puede privar de la vida a alguien o causarle un daño
irreversible”.
*** ES CASI UN HECHO, la
posibilidad de que se obtengan 25 millones de pesos adicionales de la
Federación, para atender este año a cerca de 2 mil planteles, expresó la
diputada local originaria de Córdoba, Minerva Salcedo Baca.
Por ello, hizo un exhorto a
los directivos de las escuelas de nivel básico del estado, para que expongan
las necesidades de sus planteles y puedan obtener beneficios, hizo la diputada
local Minerva Salcedo Baca, secretaria de la Comisión Permanente de Educación y
Cultura de la LXIII Legislatura del Estado.
En entrevista, habló de la
probable asignación de recursos federales adicionales por 25 millones de pesos,
que permitiría atender este año a cerca de 2 mil planteles del nivel básico e
incluirlos en el programa de Escuela Digna, con apoyos como aulas, domos y
bardas perimetrales, entre otros.
De acuerdo con la
Legisladora, en Veracruz existen peticiones de diversas escuelas de nivel
básico que desean ser incluidas, cuyas solicitudes ha canalizado hacia la
Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para que se les pueda apoyar en sus
necesidades de infraestructura.
Expuso que con los programas
Escuela Digna y de Excelencia, se destinan recursos para obras en planteles de
preescolar, primaria y secundaria: “Pero si las instituciones educativas no
están inscritas, los recursos se regresan a la Secretaría de Educación Pública
federal”.
Minerva Salcedo dijo que el
año pasado se canalizaron hacia instituciones de excelencia mil 400 millones de
pesos en el estado –que todavía se están ejerciendo–, y para favorecer a las
escuelas, las autoridades educativas se basaron en un censo del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Cel: 271108686 Email: guillermo-contextopolitico@hotmail.com