Home » » Buen trabajo realizan en Supervisión Escolar zona 693 de pre escolar

Buen trabajo realizan en Supervisión Escolar zona 693 de pre escolar

 Con sede en La Perla.


Hugo Sánchez Martínez

Orizaba Ver.- “En el año 2013, yo concurse, fui evaluada por parte del sindicato en la sección 32, todo ello en base al desempeño profesional docente, en base a la antigüedad, preparación y tengo una maestría en educación, lo cual me ayudo mucho para concursar por el trabajo de campo que he realizado frente a grupo con 12 años, tres años como directora y siete años como asesora técnica” (Paula Antonio Ávila, Supervisora Escolar de la Zona 693 de Pre Escolar con base en La Perla)
  La entrevistada fue clara al señalar que conoce muy bien los municipios que están integrados en esta zona como son: Atzacan Mariano Escobedo, La Perla e Ixhuatlancillo, y está trabajando en colaboración con maestros, directores, padres de familia y directamente con los alumnos para que se vea reflejados en ellos mismos.
“En este caso el programa de Escuelas de Excelencia en el cual el año pasado no participamos con el nivel educativo de pre escolar, ya que solo estuvieron presentes los niveles de primaria y secundaria, pero en este ciclo 2015- 2016 ya nos  contemplaron porque aquí es donde se da mayor apertura para este programa contemplando a 18 escuelas que la mayoría están en la zona del Pico de Orizaba, una de Atzacan, tres de Mariano Escobedo, por lo que saldrán beneficiados alrededor de 921 alumnos de los tres grados”.
El programa de Escuelas de Excelencia está basado en el componente de infra estructura, Estructura, remodelación, construcción de aulas y cercado perimetral, el segundo componente es para atender las necesidades de gestión escolar principalmente para equipamiento de las escuelas, priorizando las cuatro actividades de la educación básica para mejorar el aprendizaje de los alumnos, para abatir el rezago educativo, rendimiento y convivencia escolar.

 Para finalizar Antonio Ávila, aseguro que este programa lo van a manejar directamente los directores y los comités de participación social y serán ellos quienes manejen ese recurso, todo ello con base en la reforma educativa con lo cual se estarán transparentando de una u otra forma la utilización de estos recursos , siendo los padres de familia los principales fiscalizadores para que la ayuda llegue a quien más lo necesita, por lo que a los directores se les está diciendo que no hagan contratos con ninguna constructora por que la Sev enviara las listas de las constructoras que hayan sido licitadas para trabajar.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com