Home » » Se posiciona Córdoba como ciudad lectora: Cid Garzón.‏

Se posiciona Córdoba como ciudad lectora: Cid Garzón.‏


Continúan con éxito actividades de la Primera Feria Internacional del Libro


Córdoba, Ver.- A 4 días del inicio de la primera Feria Internacional del Libro, Córdoba se posiciona como una ciudad lectora al registrar un importante número de visitantes al día en los 40 stands de las casas editoriales participantes, donde los cordobeses han encontrado los títulos de su preferencia, desde infantiles hasta noveles y literatura contemporánea.

María de Lourdes Cid Garzón, coordinadora de Educación, dijo que la respuesta de la ciudadanía ha sido sorprendente, ya que desde antes de inaugurar la Feria Internacional del Libro la gente ya estaba a la espera la instalación de las casas editoriales, afluencia que ha permanecido constante a pesar de las lluvias vespertinas.

“Ha sido impresionante y satisfactorio el ver la gente que viene a la feria a pesar de la lluvia que se ha presentado toda esta semana, los stands siempre están llenos, personas que están seleccionando su libro, niños que les piden a sus papás les compren los suyos, eso no se había visto en Córdoba”, expresó.

E indicó que con este tipo de eventos, se da uno cuenta que Córdoba es una ciudad lectora, a pesar de las estadísticas que mencionan a México como un país que lee poco, con estas Ferias del Libro nos damos cuenta que en realidad no es así, al ver el interés de las familias y de los niños por los libros.

Dijo que al final de la Primera Feria Internacional del Libro se podrán ver los resultados del índice de lectura en la ciudad, sin embargo, prometen ser satisfactorios, al considerarse que al comprar un libro este podría ser utilizado hasta por 5 ciudadanos más.

“Córdoba es una ciudad lectora, prueba de ello son las 4 bibliotecas municipales las cuales registran gran afluencia de estudiantes y ciudadanía en general, lo que significa que si hay gente que busca los libros, investiga y estudia”, añadió la funcionaria.

Anunció que lo que resta de la administración, ferias de como la de la Ciencia, Ajedrez y del Libro, así como los programas  y acciones en beneficio de la educación seguirán siendo impulsadas por el presidente Tomás Ríos Bernal, ya que forma parte de la columna vertebral del Gobierno que encabeza.

Para el cuarto día de actividades de la Feria Internacional del Libro, Córdoba se engalanó con la presencia del multi premiado escritor Andrés Acosta, quien transmitió su experiencia y conocimientos al público asistente, con la charla a la “Defensa de los Monstruos de la Literatura Infantil y Juvenil”, destacando que la literatura tiene una riqueza que nos lleva a otros libros.

Refirió que una de las emociones esenciales del ser humano sin duda es el miedo,  sin embargo, en  muchas ocasiones resulta ser útil  y forma parte de un método de supervivencia.

Durante el Foro Artístico, este martes se presentó la delegación de artistas del Instituto Tecnológico de Orizaba, la compañía de teatro del Instituto Dickens, la compañía Folclórica  San Francisco Toxpan y el grupo Son de Aguardiente, en tanto que los talleres lúdicos se desarrollaron con la participación de escuelas matutinas y vespertinas del municipio.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com