Las Altas Montañas
Antonio Luna presidente
del Partido Cardenista, combatiente por vida digna.
En ocho días convoco a tres manifestaciones en la plaza lerdo. a
las que se estima asistieron más de 20 mil veracruzanos.
Las manifestaciones
fueron, para que funcionarios del gobierno del estado. Cumplan acuerdos del Dr.
Javier Duarte de Ochoa. Para beneficiar a diabéticos, discapacitados, madres
solteras, a quienes no tienen casa, a trabajadores del campo y la ciudad y a muchos
más a quienes funcionarios del gobierno del estado los hacen dar vueltas sin
importarles que vengan de municipios retirados de la capital del estado. Y
sin cumplir las instrucciones del ejecutivo estatal.
Este miércoles, por
tercera ocasión, en menos de ocho días, Antonio luna presidente del Partido
Cardenista, acompañado de miles de combatientes por vida digna, entre ellos
discapacitados, diabéticos, madres solteras, quienes no tienen casa,
estudiantes y maestros, pensionados y jubilados, así como trabajadores del
campo y la ciudad, trabajadores del transporte público. Etc. Abarrotaron
la plaza lerdo frente a palacio de gobierno. Solicitando ser recibidos por el
gobernador del estado. Toda vez dijo Antonio Luna, que funcionarios del
gobierno del estado entre ellos de la secretaria de gobierno, de patrimonio del
estado, de la secretaria de seguridad pública, el director de política
regional, entre otros, no acatan las instrucciones del ejecutivo del estado.
Para atender de manera positiva la gestión que miles de veracruzanos canalizan
a las diferentes secretarias del gobierno estatal. A través del Partido
Cardenista, mostrando estos improductivos funcionarios cansancio,
rebeldía o desprecio por los veracruzanos al no atenderlos, causando así
daño a la imagen del gobernador, así como mostrando, crueldad en contra de
niños, jóvenes, adultos mayores, discapacitados, diabéticos, trabajadores del
campo y de la ciudad, pensionados y jubilados, trabajadores del transporte
público, mismos que al no ser atendidos el 25 de noviembre superando el
cansancio, el hambre, el sueño y las inclemencias del tiempo, los tuvieron
hasta 14 horas sin ser atendidos y el 27 de noviembre fueron 15 horas en las
condiciones antes mencionadas igualmente sin ser atendidos y este miércoles 2
de diciembre, después de 10 horas en espera de ser atendidos, los miles de
manifestantes, fueron informados, que por instrucciones del señor gobernador
del estado serian atendidos por el subsecretario y el secretario general de
gobierno. Antonio luna dirigente del Partido Cardenista durante sus
intervenciones en la plaza pública y ante miles de sus seguidores que son los
grupos más vulnerables del estado. Les decía una y otra vez ya no están solos,
el Partido Cardenista que es la nueva izquierda en Veracruz esta con ustedes. Y
hacia desde la plaza pública llamados a los diferentes servidores públicos
para que se resolvieran los temas, motivo de la agenda que insistía una y
otra vez, no son asuntos nuevos, la mayoría de ellos data desde el inicio de la
actual administración estatal, y tiene que ver con la lotificación de predios
para vivienda, con obras de electrificación, con introducción de agua potable,
así como con finiquitos a quienes vendieron predios al gobierno para ser
lotificados, para lotes de interés social y abatir el rezago en materia de
vivienda. Y así transcurrían las horas de este 2 de diciembre. Horas en las
cuales los cardenistas decían que no se vencerían y que el hambre, la lluvia,
el cansancio y el sueño y mucho menos funcionarios insensibles, los iban a
arrodillar. Finalmente al filo de las 9 de la noche los miles de manifestantes
recibían la noticia de que el gobernador Javier Duarte había dado instrucciones
de atenderlos y después de una prolongada reunión con el secretario general de
gobierno y el subsecretario de gobierno, se tomaron acuerdos positivos para los
manifestantes, mismos que se retiraron de la plaza lerdo en los primeros
minutos del día siguiente, no sin antes acordar los miles de veracruzanos ahí
reunidos que de no cumplirse los acuerdos pactados volverían a tomar la plaza
lerdo por tiempo indefinido.