¡Totutla vamos en el camino correcto! pues las metas
propuestas para estos dos años han sido cumplidas: Leonardo Ruiz Colorado
Por Timoteo Solano Hernández
Reconoció el gran impulso al desarrollo de parte del
gobernador Javier duarte, pero sobre todo a los habitantes de Totutla.
Totutla, Ver. Diciembre.- Leonardo Ruiz Colorado, al
rendir su segundo informe de labores al frente del municipio de Totutla, agradeció
al gobernador Javier Duarte de Ochoa por
ser un impulsor del desarrolló, además de
que esta administración han implementado un gobierno cercano a la gente,
rompiendo
paradigmas y con el esfuerzo conjunto de autoridades y ciudadanía, mismo que se
refleja en sus finanzas sanas.
En representación del gobernador del estado José
Guadalupe Altamirano Castro coordinador de difusión institucional y extensión
cultural, presidentes municipales,
agentes municipales y directores de área y ciudadanos en general.
Ruiz Colorado destaco el apoyo que por segundo año consecutivo, apoyo a cada uno
de los estudiantes egresados de bachillerato con el total de la ficha par su
ingreso a la universidad veracruzana y otras universidades particulares,
satisfecho de su apoyo a la educación manifestó que en estos dos años de
administración ya son 25 estudiantes que cursan una carrera universitaria o
tecnológica que son apoyados por la casa del estudiante totutleco ubicadas una
en Xalapa y otra en Veracruz.
En coordinación con el ITCAVER se impartieron diversos
cursos a diferentes grupos que formamos en comunidades como Tlapala y Sapotitla,
Calcahualco y tres grupos más en la cabecera municipal, donde las señoras son
capaces de elaborar desde un pastel hasta un vestido fomentando así el
autoempleo.
El registro civil expidio 264 actas de nacimiento, 6
reconocimientos de paternidad, 43 matrimonios, 68 defunciones, 1367 copias
certificadas.
Ruiz Colorado mencionó en la dirección de fomento
agropecuario se busca impulsar el desarrollo agropecuario, coordinando acciones
con Sagarpa, Sedatu, Sesver, Canacintra y Sedesol, en este segundo año
sobresale el inicio del vivero de café calidad costa rica en beneficio de los
productores, para entregar el próximo año. Además se están realizando diversos
talleres de capacitación en beneficio de más de 300 productores para prevenir
el brote de la rolla, con lo cual beneficiamos a diversas comunidades, como
mata de indio, mata oscura, naranjos, totutla y calcahualco, zapotitla entre
otras, se implemento un plan para controlar la reproducción del mosco del
dengue y la chikogunya, recibimos de parte de la Conafor la donación de 150 mil
árboles que han sido distribuidos entre los campesinos, se entregaron paquetes
de pollitas ponedoras, laminas de Zink y tinacos para agua con precios subsidiados
por este ayuntamiento.
Importante mención para los cuerpos policiacos de
totutla, los cuales realizan importantes recorridos por todas las colonias y
comunidades del municipio, además cabe destacar que todos han aprobado su
examen de confiabilidad al haber recibido su preparación en la academia de
policía del lencero, “hoy Totutla cuanta
con una policía certificada”.
La inversión lograda en obra pública fue gracias a los programas del
FISM, FAM, Banobras, de la Bursatilización y FOPADEM. Es por ello que durante este
año el departamento de obras públicas del ayuntamiento atendió las necesidades
prioritarias del municipio, desarrollando trabajos de infraestructura, para
abatir la marginación social existente dentro del municipio.
En atención al rezago educativo de los distintos niveles educativos,
se construyó barda perimetral en escuela primaria de Cosolapa; se edificó un
aula escolar en el Telebachillerato de Mata Obscura; se construyeron muros de
block para 440 casas de diversas comunidades, construcción de techos de lámina
para 439 casas de algunas de las comunidades Tecomatla, Cosolapa, Oteapa entre otras.
Durante su informé el munícipe agradeció al senador Jose
Yunes Zorrila que fue un gran gestor para la pavimentación de la calle
principal del municipio, del mismo modo agradeció al ex. Diputado Federal Víctor
Serralde Martínez por su gestión de grandes obras en beneficio de este
municipio entre las que destacan la pavimentación de 3km de pavimentación de la
calle Tlapala-Progreso con una inversión
cercana a los diez millones de pesos, construcción de guarniciones
y banquetas en Mata de Indio y la construcción del auditorio de Mata Obscura.
Se rehabilitó parte del camino de Zapotitla a
Calcahualco, así mismo el de Totutla-Tlapala, un tramo pequeño pero muy
importante que es en el camino Palmarito-Tlacoatzintla, se rehabilitan tres
kilómetros del camino Tlapala-Progreso; en la comunidad de Mata de Indio se
construyeron guarniciones y banquetas, así como un kilómetro en calles.
Ruiz Colorado, manifestó que se han ido atendiendo las
necesidades de los pobladores de Totutla y sus comunidades, como es la
construcción del Auditorio en la comunidad de Mata Obscura, donde el
ayuntamiento realizó una inversión de tres millones de pesos; otra demanda muy
importante de la ciudadanía es la de contar con agua potable, es por ello que
se rehabilitaron e introdujeron redes de suministro y distribución del vital
líquido en muchas localidades del municipio.
“Durante estos once meses de este segundo año al frente
de la administración municipal hemos atacado principalmente: Carencia por
rezago educativo, carencia por espacios de la vivienda y carencia a los
servicios básico de la vivienda y caminos rurales” Ruiz Colorado
En materia de
educación, doy cuenta que en diferentes planteles se realizaron obras; entre
ellas la construcción de una barda perimetral en la escuela primaria marco
Antonio Munoz de la comunidad de Cosolapan, beneficiando a 40 niños de la
comunidad, la construcción de un Telebachillerato en la comunidad de mata
oscura para abatir el rezago educativo,
Con la finalidad de abatir el rezago de la viviendas se realizaron
obras de construcción de muros de block, techos de láminas de zinc,
beneficiando a 439 familias de las localidades, de Cosolapa, Tecomatla, Palmas
Otepa, Loma Conteras y la comunidad de Palmarillos familias, agua potable para
Naranjos y rehabilitación de la red en El Roble y trabajos de riego con sello
en el camino Calcahualco-Rancho Viejo.
Para combatir los servicios básicos se realizo rehabilitación
de la red de agua potable, en las localidades de Rancho Viejo y Los Pinos, se
construyeron 2 depósitos de agua potable, para la colonia 3 de Mayo de la
cabecera se realizó la ampliación del drenaje sanitario, ampliación de energía
eléctrica para Cruz Verde, Mata de Indio y en Naranjos se tiene la ampliación
de red de drenaje sanitario que beneficio a 84 familias.
También dio su informe la Presidenta del DIF Municipal
Dulce María Landa Ruiz, quien apoyó durante este año los diversos sectores
vulnerables como son los programas de desayunos escolares, de igual modo respaldó el programa de cocinas escolares, en salud y
asistencia social se realizaron diferentes estudios y campañas de salud como mastografías,etc.
Se apoyo en los
festejos del día de reyes, día del niño, de la madre la fiesta patronal 2015, se llevo a cabo la campaña de matrimonios
colectivos, se festejo a los adultos mayores en su día y se apoyo a familias vulnerables.