En el interior del Parque Alameda “Rafael Murillo Vidal”, dos grandes árboles abrazan la construcción que alberga la recepción y un salón de usos múltiples, donde los adultos mayores iniciarán sus primeros talleres a partir del 4 de abril: Tai-Chi, defensa personal, cachibol, manualidades, pintura, danzón, psicoballet y juegos de mesa como ajedrez.
“Elegimos el nombre ‘Nuestras Raíces’ porque enlaza dos aspectos fundamentales: el respeto al medio ambiente y el respeto a nuestros abuelos. Los adultos mayores son las raíces que nos sujetan como sociedad, los que sembraron y esperan cosechar buenos frutos en las generaciones que formaron. Sin raíces, los árboles caen. Sin amor, como familias, también caemos todos”, dijo en su mensaje la presidenta del DIF, Andrea Ríos.
Para doña Asunción esta estancia significa vida y recreación, porque quedarse en sus casas, puede ponerlos tristes y enfermos, “seguro que aquí vamos a estar contentos”.
“Una estancia engloba una casa, un hogar, un lugar donde podamos compartir, porque como adultos mayores tenemos mucha historia, mucho camino recorrido, hemos conocido a mucha gente, tenemos muchas cosas que nadie puede detener, tenemos más sabiduría y cosas que dar a la sociedad”, dijo el munícipe, al subrayar que estas nuevas instalaciones son un homenaje a los adultos mayores de Córdoba.
La Estancia “Nuestras Raíces” es un sitio para la recreación y convivencia de los adultos mayores, en beneficio de más de 20 mil cordobeses mayores de 60 años de edad, aproximadamente el 10% de la población del municipio.
En agosto pasado inició la primera etapa con una inversión de 3 millones de pesos del gobierno municipal, para el vestíbulo, recepción, un baño provisional, un salón de usos múltiples con capacidad para 80 personas, bodega, terraza, rampas, pasillos y cuarto séptico.
Antes del corte del listón inaugural, se colocó la primera piedra correspondiente a la segunda etapa, a la cual se destinarán 3 millones 600 mil pesos de recursos municipales. Esta fase incluirá oficina de INAPAM, consultorio, una sala, cuarto de máquinas, los baños definitivos, área para taller de panadería y tres aulas para otros talleres.
Una estancia de día para los adultos mayores se considera prioritaria para Córdoba, ante la necesidad de otorgar a este sector un lugar digno donde puedan convivir, ocupar su tiempo aprendiendo algún oficio o como ellos mismos lo prefieran.
Los interesados en los talleres que se impartirán en la Estancia “Nuestras Raíces”, podrán inscribirse este miércoles y durante la próxima semana en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en la oficina de Atención a Adultos Mayores del DIF central.
En este evento se contó con la presencia de decenas de abuelitos que participaron en el corte de listón y las primeras paladas de cemento; así como la participación de la primera dama del municipio, Hortensia Álvarez de Ríos; de la Jefa de la Unidad de Control, Gestión y Atención Ciudadana del DIF, Estatal Martha Luz de la Llave Martínez; y el diputado local Hugo Fernández Bernal.
Además, del síndico Luis Alberto García Hernández; los regidores Juan Antonio García Regules, Raúl Sentíes Portilla, Elisa Paola de Aquino Pardo, Guillermina Fernández Fernández, Mirna Leticia Puertos Tinajero, Mario Arturo Palencia Aguilera, Ricardo Navarro Bermúdez e Iván Antonio Espinoza Hermida; el titular de Obras Públicas municipal, José Javier Medina Rahme, así como directores y coordinadores del ayuntamiento; y la directora del DIF, Mónica Langarica Galindo.
También acudió la presidenta del DIF de Ixtaczoquitlán, Patricia Chávez de Herrera; así como representantes de organizaciones civiles como Fondo Córdoba y Fundación Tony, Monserrat González Torre y Mayte Espinosa Guerrero respectivamente, entre otras personalidades.