Tenían 16 años rentando espacios inapropiados para el aprendizaje de los estudiantes
Córdoba, Ver.- Después de 16 años de estudiar en condiciones incomodas, casas rentadas y la constante solicitud a las autoridades estatales por un espacio digno para los estudiantes del telebachillerato del Bosque, este viernes el Gobierno municipal entregó las primeras dos aulas, en un espacio amplio y apropiado para el crecimiento de la institución.
Con estas acciones, la comunidad estudiantil y docente vio cumplido un sueño de muchos años, al contar con instalacioens propias y no rentadas, con espacios cómodos y dignos para su estudio, por lo que estudiantes, docentes y padres de familia agradecieron al presidente Tomás Ríos Bernal ser la primera persona que se preocupó por mejorar las condiciones del telebachillerato.
“Estamos emocionados por la construcción de esta obra que beneficia a nuestra comunidad escolar; es importante porque marca el inicio de nuestra institución ya que siempre hemos pagado renta en instalaciones adaptadas por lo que hemos carecido de aulas adecuadas para nuestra formación escolar, por eso a nombre de nuestros compañeros queremos agradecer lo que hoy ha hecho por nosotros”, expresó Isabel Litzy Aparicio Osorio, alumna del telebachillerato del Bosque.
Cabe señalar que esta obra consta de dos aulas con el mobiliario correspondiente, representando una inversión de 736 mil 11 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios.
El presidente Tomás Ríos Bernal se pronunció por seguir trabajando a favor de la educación en el municipio, no sólo construyendo infraestructura sino para construir mujeres y hombres de bien para sociedad, pues el Gobierno da las herramientas pero son ellos el futuro de una mejor ciudad, mientras que los padres y maestros son pieza fundamental en la parte formativa.
“Estoy seguro que en Córdoba tenemos grandes mujeres y hombres que están ansiosos de salir a la vida productiva y seguir construyendo esta ciudad. Nuestro compromiso es seguir apoyándolos en la parte física y el suyo es ser buenas personas, no están solos, tienen un Gobierno municipal que cree en ustedes y que necesita de ustedes”, expresó.
Por su parte Felipe Gerardo Vázquez, director del telebachillerato El Bosque, dijo que desde la fundación del plantel, el 23 de agosto de 1999, se venía trabajando en en condiciones que no eran aptas para el aprendizaje.
“Nuestra situación cambio porque después de muchos años pidiendo apoyo, por fin, usted presidente Tomás Ríos Bernal, nos hace esta construcción que nos beneficia de gran manera, le agradecemos el fijarse en nosotros. Usted siempre se ha distinguido por ayudar en la educación de los jóvenes y la niñez del municipio, por lo que la comunidad estudiantil, maestros y padres de familia estamos contentos en contar con estas aulas, ahora ya tenemos un lugar adecuado donde realizar nuestra labor de enseñanza”, externó el directivo.
En tanto Guillermina Fernández Fernández, regidora cuarta, recordó que una de las apuestas principales en el Gobierno del presidente Tomás Ríos Bernal, ha sido la educación al creer firmemente que ese es el camino para cambiar la ciudad, el estado y el país.
En este evento inaugural, el presidente Tomás Ríos Bernal estuvo acompañado por los regidores Juan Antonio García Regules, Guillermina Fernández Fernández y Mario Arturo Palencia Aguilera, así como el director de Servicios Municipales Edgar Sánchez Sánchez y la encargada de la Dirección de Promoción Humana y Desarrollo Social, María de Lourdes Cid Garzón.