EL ALCALDE SALOMON CID
VILLA ENTREGA TRES AULAS EN EL TELEBACHILLERATO DE ACULTZINGO
Por Antonio Hernández
Acultzingo Ver.- A
partir de este jueves, el Telebachillerato de Acultzingo (que cuenta con una
matrícula escolar de 230 estudiantes), dio un paso muy importante a la
modernidad, al recibir tres aulas equipadas, así como un centro de cómputo con
internet incluido y mobiliario, los cuales vendrán a garantizar y reforzar la
calidad educativa que se imparte en este plantel.
Con una inversión de un millón
200 mil pesos, provenientes del Fondo para la Infraestructura Social y
Municipal, el gobierno local, encabezado por Salomón Cid Villa, hizo entrega de
estos beneficios a la Sociedad de Padres de Familia, personal docente y
alumnos, los cuales ahora podrán disfrutar de todas estas herramientas que
optimizarán su aprendizaje.
En este acto, en donde
se reconoció la trayectoria de José Eduardo Berra Montagñez, quien en el año de
1996 fundó la citada institución, el munícipe veracruzano, se comprometió a seguir
apoyando la educación, pues es la mejor inversión que se puede dejar a las
presentes y futuras generaciones de estudiantes.
En su mensaje, Salomón
Cid, dijo que en estos tiempos tan difíciles, los jóvenes deben de seguir
sumándose a los liderazgos de personas, las cuales promuevan el bien común y no
solo vean únicamente por sus intereses personales, sino asuman sus
responsabilidades como funcionarios públicos.
“Nosotros, estamos al
frente de una administración, gracias a la voluntad del pueblo y sus habitantes,
pero hay personas que solo quieren opacar y frenar el trabajo realizado en los
últimos dos años. A pesar de esos obstáculos y trabas en el camino, seguiremos
coadyuvando por el progreso, el desarrollo y bienestar de Acultzingo”.
Luego de anunciar que el
plantel recibirá personal encargado de las labores de limpieza, Cid Villa,
llamó a alumnado a seguirse preparando en las aulas del conocimiento y después
sean ellos quienes tengan la gran responsabilidad de sacar del atraso y la
marginación a un Municipio que ya despertó y desea tener una mejor
infraestructura educativa, la cual aleje de los vicios a niños y jóvenes.
“Estamos en pláticas con
la Universidad Autónoma de Puebla, para traer algunas Licenciaturas al
Municipio y sean instalaciones como las del Telebachillerato de Acultzingo, las
que se presten los fines de semana para que los alumnos puedan continuar sus
estudios, pues muchos de ellos abandonan su proceso por falta de recursos
económicos”.
Cada año, en Acultzingo,
egresan de 500 a 600 alumnos de Enseñanza Media Superior, pero solo un 40 por
ciento de ellos decide estudiar una carrera; sin embargo, el trasladarse a las
universidades públicas en Tehuacán, Ciudad Mendoza y Orizaba, genera muchos
gastos para sus papás y prefieren ponerse a trabajar y contribuir con el
sustento familiar.
“Licenciaturas
como Administración de Empresas, Ingeniería Industrial y Forestal, Informática
y Pedagogía, podrían traerse a este lugar y si en tres años la matrícula
escolar va en aumento, se buscará la donación o la compra de algún terreno para
poder construir sus propias instalaciones”.Añadir leyenda |