
Al respecto Valeria Pitalúa Yunes, directora de Turismo y Cultura en el Ayuntamiento de Córdoba, invitó no sólo a los cordobeses, sino también a habitantes de municipios aledaños a sumarse a las festividades que engalanan la ciudad y disfrutar del desfile que iniciará a las 19:00 horas en la avenida 1 y calle 25, con dirección a la calle 10 para bajar sobre la avenida 3 y culminar en la calle 25.
“Ya estamos listos para el desfile que nos va a mostrar de manera escénica, teatral y cultural la historia de Córdoba desde la época prehispánica hasta nuestros días, los carros alegóricos están decorados muy bonitos con temáticas como los Tratados de Córdoba, el asentamiento de la comunidad de color, pues también se tiene relación con municipios como Amatlán y Yanga, en cuanto a la fundación de la ciudad, así como el asentamiento español y las haciendas de caña y café estarán presentes”, explicó.
Agregó que por un lapso de tres horas se vivirá la algarabía en las principales calles de la ciudad en donde integrantes de academias de baile mostrarán sus mejores pasos y pondrán a bailar al público asistente en un ambiente de alegría y diversión.
La funcionaria municipal dijo que ya se encuentran coordinados con diversas áreas como la Coordinación de Protección Civil, Tránsito Municipal y con el Mando Único, para salvaguardar la integridad de los asistentes, al tiempo que solicitó a la población también cuidar a los menores en caso de que asistan con niños.