ES UNA ACTIVIDAD QUE SE REALIZA DESDE LA CONQUISTA DE MEXICO, ASEGURO EL GALLERO JULIAN CASTILLO SANTOS
Por: Jacinto ROMERO FLORES

Sobre este asunto el representante del partido Tlilapan Julián Castillo Santos, dijo que la actividad que realiza desde hace muchos años, es algo que le apasiona, pero además lo une el cariño a los animales.
Respecto a la iniciativa en la que los diputados locales votaron a favor, la explicación de los legisladores, fue que cerca de 500 mil empleos directos e indirectos son generados por este tipo de actividades.
En su caso, la granja en la cual atiende a más de 100 aves, viene trabajando en el marco de la ley, al contar con un registro de la SAGARPA, y desde luego que al igual tiene una credencial que lo acredita como productor de aves de pelea..
Aseguro que atrás del juego de gallos de pelean están miles de personas que se emplean desde el que cuida, atiende, vende, hasta el que vende las cuchillas o navajas.
Como integrante de una Asociación Nacional, se debe cumplir con las reglas ya que en el estado de Veracruz se siguen haciendo las peleas, por lo que en caso de llegar a prohibirlas se fomentaría el clandestinaje y eso no conviene a nadie, dijo.
56 57
Se conoció que las peleas de gallos en México, tienen como antecedente de que el mismo Hernán Cortes, fue quien trajo los gallos finos a nuestro país, y en aquel tiempo, gracias a su afición puso el primer criadero, de ahí que en México se realizan cerca de tres millones de peleas de gallos por año, y en el estado de Veracruz, alrededor de cien mil, lo que convierte al estado en el primer productor de aves de combate en el país.
Para finalizar el entrevistado, dijo que en su granja producen gallos, giros, colorados y negros, cuyos precios oscilan desde los mil 500 hasta cinco mil por cada ave de pelea.