
Proceso judicial en el que el periodista independiente denuncia la presunta privación ilegal de su libertad ejecutada por policías municipales de dicho municipio por órdenes del mismo director de Gobernación.
En el pleno se refirió que posteriormente a una rueda de prensa en que Coronado Paz dio a conocer a los medios de comunicación las vejaciones que sufrió, el ayuntamiento de Orizaba emitió un comunicado por medio de sus redes sociales, por medio del cual pretende desinformar a la población, al asegurar que la denuncia pública de los hechos tiene un “sesgo político”, concepto equivocado con el que acusan que la presencia de un servidor y del diputado local electo en la rueda de prensa obedece a un fin partidista.
"Esto lo hacen sin aclarar a la población que en mi carácter de diputado local por el distrito XX con cabecera en Orizaba, es mi deber acompañar a los ciudadanos que así lo requieran, más aún cuando existen abusos por parte de la autoridad", destacó Rogelio Rodríguez.
De igual manera el comunicado del ayuntamiento omite que Rodríguez García forma parte de la Comisión Permanente de Atención y Protección para los Periodistas de esta legislatura, condición que propició la oportuna presencia de la CEAPP (Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas) órgano autónomo que a través de su secretario ejecutivo ha atendido al periodista Oliver y que estuvo presente también en dicha rueda de prensa.
Finalmente aclararon que encontrándose acreditada la calidad de periodista de Oliver Coronado Paz por parte del órgano autónomo responsable de la protección de los informadores del Estado de Veracruz, es evidentemente un agravio que el ayuntamiento de Orizaba continúe poniendo en duda su profesión ante la opinión pública, con el único fin de defender al director de gobernación y su proceder autoritario y violento hacia los Derechos Humanos.