GRAN NEGOCIO EL LLENADO DE LOS CAMIONES
CISTERNA DESDE ADENTRO DE LA EMPRESA EN PETRÓLEOS MEXICANOS POR LOS
MISMOS TRABAJADORES.
…
Una empresa del nivel de Petróleos Mexicanos; que no detecta los miles o
millones de litros “que se pierden”, esto es peor que infantil, no es creíble: Justina Reducindo Candanedo
Zongolica; Ver. 27/01/19. – Alguien
que sabe del negocio de la venta de combustibles a través de la primera
gasolinera que se puso en este municipio y en beneficio de los municipios
aledaños de la sierra, ya que vino a traer con ello el desarrollo de la región,
es la Licenciada Justina Reducindo Candanedo; Notaria Publica Numero Uno de la Décimo
Sexta Demarcación en Zongolica; misma que trata del tema con absoluto conocimiento.

Para ello contrato el servicio de
un operador del vehículo, quien se encargaba de llevarla a cargar combustibles a
la planta de Petróleos Mexicanos en la población de Escamela en el municipio de
Ixtaczoquitlán; y así abastecer la nueva y primera gasolinera de Zongolica; pero
hubo una ocasión que el conductor tuvo problemas familiares teniendo que viajar
a su lugar de origen en la ciudad de Coatzacoalcos, en esos años menciona la
notaria, no había como ahora tanta proliferación de operadores de pipas como
ahora.
Es por ello, que decididamente tuvo
ella que desempeñar el cargo de conductor de su propia pipa, trasladándose a
cargar a la planta de PEMEX en Escamela, encontrándose con trato preferente
para ciertas empresas mayoritarias y las pipas oficiales, donde pretendían
pasarla hasta atrás de la fila dijo, ante ello, exigió se le mostrara el
reglamento y así acatarlo, cosa que no se dio al no existir este, al tocarle
turno la pasan a estacionar en un lugar dijo, “donde está la Garza con la que
llenan los tanques cisterna”…
Momento en que el trabajador de la
empresa de Petróleos Mexicanos le pregunta ¿sisa
o lleno? … por lo que le pregunta que quiere decir ya que no le entiende,
por lo que contesta el empleado; … “Si
lleno hasta la medida que marca o se lo lleno y me da mi gratificación” … contestándole
la empresaria gasolinera que solo hasta la línea del “sisa”, que marca como el máximo de llenado sin sobrepasar el nivel
del producto permitido por la normativa oficial, informa la licenciada
Candanedo.
Abundo. “Todavía en la salida el portero
me pregunto si llevaba “sisa” o lleno”,
esto con la finalidad de recibir también “su
gratificación”, por dejarme pasar hacia afuera. AHORA, dice la notaria
Justina Reducindo, ¿Cuántas pipas se cargan al día? Tan solo aquí.
Son cerca de cien litros lo que
rebasa la medida permitida para transportarse en las pipas, camiones con
capacidad de 40 mil litros o más, que multiplicado por el número de estos vehículos
que cargan diariamente en todo el país; de ese tamaño es el robo realizado tan solo por los empleados menores en esta empresa
mexicana, dijo, manifestando que desde entonces, hace más de cuarenta años
ya se viene practicando, ya que no
existe un control ni de los litros que llegan a las plantas ni de los litros
que salen para la venta en gasolineras.
Viendo esto, quedo muy sorprendida
dijo, por el gran ultraje a la nación.
Reducindo Candanedo viajo a la ciudad de México, pensando que se podría tener
una solución, se reunió con el Director de PEMEX en esa época, le notifico
personalmente lo que estaba sucediendo, las anormalidades en el cargado de
combustibles en las pipas, pensando que era un fraude para la empresa nacional, cometido desde adentro por los
mismos trabajadores de PEMEX, respondiéndole que no sabía nada pero que lo investigaría
posteriormente.
LA FALTA DE CONTROL. Esto siguió,
no se le dio solución al problema que para entonces era invisible ante la opinión
pública a través de los medios de comunicación, en consentimiento a oídos sordos
de los directores de petróleos mexicanos, esto se deriva de manera consecuente
de los directivos, ya que a alguien le conviene al no haber control de la producción
de combustibles ni de los se vende en su totalidad.
“Ya empezaba en esa época, aunque
muy raro”, el “HUACHICOLEO” o robo de gasolina en PEMEX, sustraído sin medida, dándole
algunas instrucciones científicas Justina Reducindo al director nacional para
poder detectar donde se estaba dando a través de orificios a los ductos, pero
todo esto fue en vano dijo, de haberse tomado en cuanta no se habría proliferado
como hasta hoy en día; en pláticas con otros empresarios gasolineros, ya se decía
de la venta de combustibles fuera de control, pero no como ahora sucede, a la
par por el aumento en la demanda.
Una empresa del nivel de Petróleos Mexicanos;
que no detecta los miles o millones de litros “que se pierden”, esto es peor que infantil, no es creíble,
ya que tiene o debería de tener los medios científicos y mecánicos necesarios
para controlar la salida y la llegada de producto; imaginemos al gerente de la
distribuidora en Escamela actualmente, que le llegara medido el producto, y le
roban todo lo que vende de la SISA hacia arriba, se le tendría que fincar
responsabilidad grave por esto.
Se entiende que hay cooperación y
sociedad entre los altos funcionarios de PEMEX, para poder llevar a cabo este
sistema “de descuido”, no podemos precisar quien es estrictamente el
responsable, pero desde luego que esto inicia desde adentro con trabajadores de
la empresa, y a no menos de cuatro décadas que se viene dando, declaro la
notaria que ella noto este hurto al país, dos años después que llego a vivir a
Zongolica, esto hace ya 48 años, termino.