La Ex Hacienda
de Tlanecpaquila.
NARRA QUIENES HAN SIDO LOS DUEÑOS
Zongolica; Ver. 14/02/19. – Del tema que aún sigue en
disputa es adjudicación de la Ex hacienda de Tlanecpaquila; se pidió una
entrevista con la licenciada Justina Reducindo Candanedo, quien accedió a darla y de entrada acuso al señor
Juan Enrique Álvarez Martínez como un defraudador quien se quiere hacer valer
como el dueño, y pretende hacer negocio con Gobierno del Estado, ostentándose con
un título falso.
Dijo confiar en que el Gobierno del Estado tenga
la suficiente orientación en cuestiones legislativas y de leyes para investigar
quien realmente es el dueño de Tlanecpaquila. Justina Reducindo menciona tener
la historia completa de esta propiedad; se inicia con el título con que quiere
ostentarse como el dueño Juan Enrique Álvarez Martínez el cual es el que está a
nombre de Don Pablo Rodríguez, quien legitimo su propiedad por contrato de
compra-venta con fecha día 11 de febrero de 1926.
Después de Don Pablo Rodríguez fue dueño el
estado ante un embargo por la falta del pago de impuestos. Los herederos de Pablo
Rodríguez, quienes se legitimaron con título de propiedad al remate de la
propiedad, inscrito en el registro público, ellos también no cumplieron con una
relación laboral posteriormente, y un señor de apellido Tepixtle quien fue su
trabajador, gano una demanda laboral, en pago de indemnización por diferentes
factores del contrato de trabajo, y se le adjudica a este señor la ex hacienda.
Informa que al fallecer el señor Tepixtle, se
hizo dueña legalmente por tramite notarial y judicial, la esposa, una señora también
de apellido Tepixtle, quien tampoco no supo controlar los pagos de impuestos, se
dedicaban a la producción de alcohol entre otras cosas, fue entonces que se remató
la hacienda adjudicándosela nuevamente el estado.
La entidad la somete a remate, fue cuando llegué yo
aquí a Zongolica; dijo la licenciada Justina Reducindo, y a solicitud del señor
Octavio Gómez Landeros; intervine, y ya "Don Octavio" quien era nieto de Pablo Rodríguez,
fue el que se adjudicó en remate la hacienda.
Por lo que significó para esa familia el haber
rescatado la hacienda, habiéndolo intentado anteriormente con diferentes
abogados, como un acto de gratitud, “me hicieron su copropietaria” de la
tercera parte de los derechos de propiedad, dándome notarialmente el poder para
poder representarlos ante cualquier problema de la hacienda, aseguro. Esa es la
historia, por lo que por ello es copropietaria de Tlanecpaquila; afirma.
Cuestionada sobre si ha tenido algún acercamiento
con el señor Juan Enrique Álvarez Martínez para alguna platica, respondió que
no, pero si la cito para someterla a un interrogatorio en un juicio, donde la
quiso examinar diciendo que de donde había inventado ser la dueña de
Tlanecpaquila, donde ella llevo copias de todos los documentos que integran la
historia de la propiedad, acreditando sus derechos de copropietaria, en el Juzgado
Mixto de Primera Instancia.
A segunda pregunta sobre lo mismo, y si no ha tenido
pláticas para llegar a un acuerdo económico con Álvarez Martínez, responde que
no ha habido lugar a esto, ya que en todo caso el que debería buscarla seria
el, ya que ella cuenta con su título de propiedad, y no tiene por qué buscar
una conciliación, el que si podría intentar una conciliación es el por qué esta
fuera del orden legal.
Por último, se le pregunto sobre una reunión que
sostuvo recientemente con el alcalde de Zongolica el Ing. Juan Carlos Mezhua
Campos; y donde seguramente habrían tocado este tema, responde que fueron varios temas y después surgió lo de Tlanecpaquila, donde se enteró porque se lo dijo el munícipe que
el Gobierno del Estado tenía una oferta, por parte del “tramposo de este señor” que se quiere decir dueño de la ex hacienda, en millones de pesos. Que pretendía
con un título falso venderle al Gobierno del Estado, fue por lo que le entrego
al alcalde toda la documentación que acreditan quienes han sido los
propietarios hasta el día de hoy, desde Pablo Rodríguez hasta la suscrita.