Últimas Noticias
8:04 p.m.
Por falta de usuarios, Cancela ADELAS Ruta Zongolica-Tehuipango.
Por Rafael Hernández R.
ZONGOLICA, Ver.- por
considerarse que de un 60 a 70 por
ciento ha bajado el número de usuarios en el transporte de ADELAS principalmente la ruta, Zongolica—Tehuipango,
ha decidido Cancelar esta vía, que beneficiaba a usuarios con destino a
Texhuacan, Mixtla, así dio a conocer el empresario Mario Alberto Zepahua
Valencia.
“Estamos por arriba del
60 a 70 por ciento y cada día disminuye el número de usuarios, pero
desgraciadamente estamos constantes en el servicio, pero llevas hasta 3 o 4
usuarios y tienes tú que acomodarlos mejor en otra corrida para que no se
pierda y también por el operador que termina ganando menos de lo que general ganan
todos, pero directamente al operador y se trata de cubrir con menos unidades
por el momento”.
Por eso, reveló que se
ha analizado la cancelación de esta ruta, porque no hay personas a quien
trasladar y no ven el ingreso con el egreso.
Comentó que desde el inicio
de la alerta sanitaria, los camiones de Orizaba a Zongolica y
Orizaba-Tehuipango salen de la terminal cada 25 minutos pero en las rancherías
tardan en salir hasta 3 horas porque el pasaje es mínimo.
Asimismo comentó que
ahora que no hay clases se decidieron cancelar algunas corridas y aunque es
mínimo, se podría retomar hasta mayo si es que no se extiende la cuarentena.
En cuanto a su
personal, cobradores y chóferes dijo que los han enviado de cuarentena y han
aprovechado para estar en sus casas hasta más de dos semanas dado a que son
trabajadores que están en el rango de la edad vulnerable, además tienen
diabetes e hipertensión y para no complicar sus enfermedades crónicas y se
agrave su salud por si les llega a dar el coronavirus.
Dijo que entre los que
laboran se les hacen chequeos y se están moviendo los turnos a fin de no
afectarlos en sus ingresos.
Etiquetas:
TRANSPORTISTAS,
ZONGOLICA
7:58 p.m.
CINTURÓN SANITARIO EN ZONGOILCA HA DETECTADO CIEN “SOSPECHOSOS” DE CORONAVIRUS: MEZHUA CAMPÓS.
"Los han enviado a cuarentena"
Por Rafael Hernández R.
ZONGOLICA, Ver.- Un éxito ha resultado el Cinturón Sanitario
que el gobierno municipal, coloco en la entrada al municipio de
Orizaba-Zongolica a donde se han detectado un poco más de Cien personas con
“sospechas “ de la enfermedad del Coronavirus” confirmo así el alcalde Juan
Carlos Mezhua Campos.
Todas las personas que
llegan a la región se están revisando, ya que podrían traer un aspecto de
riesgo o que vengan de zonas contaminadas con el Coronavirus o temperatura
inusual con dos o 3 grados de temperatura,
excepto a la población normal de la cabecera que se tiene “encapsulada”
y ya las que nos parecen “sospechosas” inmediatamente se envían a sus domicilios en cuarentena.
Aclaro que “es un tema
de absoluta precaución, la mayoría de ellos, son con mediano riesgo aunque
sentimos que estamos exagerando pero tenemos un acuerdo con Protección Civil,
para tener protegida perfectamente la ciudad y por la parte sanitaria está
caminando por un lado pero los trabajos normales se continúan.
Afirmando
el munícipe que, “no se ha parado al respecto de los trabajos de obra pública
carretera ya que el objetivo es arreglar todas las zonas carreteras del
municipio, aprovechando estos dos meses de sequía se trabajara sin detenerse.
Agrego que el
ayuntamiento no ha dejado de laborar, solo se retiraron a descansar los
trabajadores de la tercera edad y que tienen riesgo ante esta enfermedad del
Coronavirus.
Indicando que, en el
retén de entrada a Zongolica, todos son revisados y se les desinfecta de cuerpo
entero, agradeciendo la disponibilidad de las corporaciones Castrenses, Sp,
quienes aparte de apoyar también reciben el Gel- Bacterial y las indicaciones
del Cinturón Sanitario para ejemplo de que todos debemos ser revisados y
atendidos por el personal de Protección Civil de este Municipio de Zongolica.
Etiquetas:
ZONGOLICA
7:42 p.m.
Cierran y acordonan espacios públicos de Ixtaczoquitlán como medida sanitaria por Covid-19
Parques, balnearios, panteones, centros recreativos y sigue la sanitización.
Ixtaczoquitlán, Ver. Como parte de las medidas implementadas dentro del Plan AntiCovid-19, el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, cerró espacios públicos y acordonaron 25 parques del municipio, para garantizar el bienestar de la población y evitar la propagación del coronavirus.
En Ixtaczoquitlán se mantiene un compromiso con los ciudadanos y no se bajará la guardia, pues la prioridad de la presente administración es el bienestar de la gente por lo que es importante trabajar de la mano sociedad y gobierno”, declararon las autoridades municipales.
Desde la semana pasada, autoridades municipales además de emprender acciones de sanitización y limpieza de espacios públicos, centros de salud, banquetas, acordonamiento de parques, entre otras áreas.
Resaltar que se han cerrado al público en general balnearios, pozas, y centros recreativos tras haber entrado en la fase 2; es decir, se suspendieron las actividades no esenciales por lo que se pide a todos cerrar filas.
También se han cerrado los panteones, bajo la recomendación que en caso de presentarse un cortejo fúnebre para cualquier sepelio se evite el traslado masivo de familiares precisando que no se permitirán grupos, de más de 10 personas.
Durante la temporada de cuarentena, el acceso a panteones será limitado a fin de evitar la propagación del Covid-19 y se eviten casos de dengue.
En el caso de entierros, se permitirá el acceso a un grupo máximo de 10 personas respetando las indicaciones de la Jornada de Sana Distancia, mientras que los trabajos de mantenimiento realizados por particulares quedarán suspendidos hasta nuevo aviso.
Todas y cada una de las medidas que se están tomando dentro del Plan AntiCovid-19, son con el motivo de evitar al máximo el contacto físico y el riesgo de propagación del coronavirus.
Etiquetas:
IXTACZOQUITLAN
10:28 p.m.
DESCONOCE SEV ZONGOLICA CUÁNTAS ESCUELAS TIENEN ESCRITURAS EN MUNICIPIOS DE ZONAS SERRANAS
Zongolica, Ver. - Aunque existe un padrón de las escuelas que funcionan en la región montañosa, la delegación regional de la SEV en Zongolica desconoce cuántos planteles educativos tienen escrituras o títulos de propiedad, reconoció el titular del área jurídica.
Dagoberto Tello Tzanahua, aceptó en entrevista realizada en INPI de Zongolica, que actualmente se está trabajando con 130 centros escolares de los diferentes municipios, pero no hay una lista de las escuelas que permanecen irregulares.
Dijo textualmente, “el padrón de escuelas ya lo tenemos lo único que nos hace falta es que aquellos que requieran de la legalización de sus inmuebles escolares se acerquen o tengan el acercamiento con nosotros, porque lo están haciendo de manera paulatina; hay otros centros educativos que constatamos que el propietario de esos bienes inmuebles es el ayuntamiento, entonces ya se giraron oficios de parte de la dirección jurídica a esos ayuntamientos, ya se le solicitó que a través de un cabildo lleven a cabo la donación de ese patrimonio a favor a gobierno del estado para que lo autorice el Congreso del Estado”.
Tan sólo en el municipio de Zongolica existen 600 escuelas públicas de educación básica que carecen de escrituras o títulos de propiedad y, en consecuencia, carecen del apoyo del gobierno federal o estatal para mejorar su infraestructura educativa.
Al respecto, el entrevistado refirió, “el director jurídico de la SEV en Xalapa, José Miguel Hernández Durán, firmó convenio con el ayuntamiento de Zongolica, para que se le dé seguimiento de los inmuebles que son propiedad del ayuntamiento”.
Y abundó, “ahorita continuamos en ese mecanismo de recepción de documentos a los compañeros directivos, ya se están acercando a raíz de esta plática que tuvimos con ellos, ya nos están proporcionando los documentos necesarios y ya estamos nosotros en el proceso de determinar, cuál es la siguiente etapa a seguir”
“Primero para los que ya tengan la situación del donante tenga escritura o título, ya se está procediendo a canalizarlo a las áreas de la secretaría para que éstos a su vez se contacte a la notaría que va a trabajarnos a nosotros y, en un segundo momento, cuando se trate de los donantes no tuvieran escrituras o títulos, ya estamos viendo los requisitos que necesitamos para poder iniciar las diligencias e información de dominio”, finalizó.
Etiquetas:
ZONGOLICA
10:25 p.m.
Suspendido tianguis de martes en Mendoza
Camerino Z Mendoza.- Derivado de la escalada de casos confirmados y sospechosos de Coronavirus, “COVID-19”, en México y Veracruz, el Gobierno Federal y el Estado solicitaron se refuercen las medidas preventivas para evitar más contagios por aglomeración de personas en espacios públicos. Por ello, el Ayuntamiento de Camerino Z Mendoza, anunció la suspensión del tianguis que se instala los días martes en calles Matamoros y Madero.
El acuerdo fue tomado con líderes tianguistas, quedando suspendida la instalación y servicio del tianguis hasta nuevo aviso. No obstante, el Mercado continúa funcionando de manera normal los siete días de la semana para el abasto de productos y servicios a los mendocinos, con las recomendaciones realizadas por el Comité Municipal de Salud y Protección Civil.
La información será notificada a los tianguistas que utilizan dichas arterias, además de la solicitud que en su momento se hizo a otros comerciantes instalados en las cercanías al Centro de Salud y Clínica del IMSS de Ciudad Mendoza, y permitir el libre acceso a las ambulancias, previendo lo anterior ante cualquier contingencia o atención de servicio.
La medida no es para perjudicar la economía de quienes dependen de las ventas, pero si en apego a las disposiciones emitidas de la autoridad federal y estatal ante la contingencia por Covid que ya ha cobrado la vida de 20 mexicanos, incluido un ciudadanos de Tlacotalpan, Veracruz.
Ante tal situación, las recomendaciones emitidas por autoridades sanitarias siguen siendo el aseo vigoroso de manos, desinfección de espacios y objetos de uso frecuente, sana distancia y el quedarse en casa para evitar los sitios concurridos como son almacenes y mercados donde la gente se reúne para adquirir comestibles.
Etiquetas:
CD MENDOZA
10:23 p.m.
SE DETIENEN EN HUILOAPAN LOS PROGRAMAS SOCIALES
SE PRETENDEN ACTIVAR HASTA EL MES DE MAYO
Huiloapan, Ver. - Los programas municipales de apoyo a la ciudadanía que se habían activado para beneficiar a los habitantes de Huiloapan por el momento están detenidos debido a la contingencia del COVID 19.
Así lo dio a conocer el director de Desarrollo Social Gerson Iván García Pérez quien explico que por acuerdo del comité municipal de Protección Civil se acordó que estas actividades tendrán que esperar.
Explico que se frenaron las convocatorias para participar en diversos programas como el de adquisición de láminas, tinacos, calentadores solares y verduras.
Dijo que en el mes de abril sería la primera entrega, pero esto se pospondrá hasta mayo esperando que la contingencia haya pasado.
Agrego que desde inicio de año, se realizaron visitas y reuniones a lo largo y ancho del municipio para conocer las solicitudes de la ciudadanía y se estará dando respuesta de acuerdo al plan de trabajo de este año del gobierno que encabeza el ingeniero José Gabriel Flores Sarabia.
Etiquetas:
HUILOAPAN
9:54 p.m.
ENTREGA KITS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19 A LÍDERES TAXISTAS
TRÁNSITO MUNICIPAL DE CIUDAD MENDOZA ENTREGA KITS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19 A LÍDERES TAXISTAS
Ciudad Mendoza.- La Dirección Tránsito y Vialidad Municipal de Ciudad Mendoza hizo entrega de un kit con material de prevención a representantes de 250 taxistas, esto como parte de los esfuerzos municipales para prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19).
Esta medida de prevención se llevó acabado debido a que el gremio es uno de los más vulnerables en cuanto a la posibilidad de propagar el virus del COVID-19, debido a que prestan servicio intermunicipal y suben a todos tipo de ciudadanos que en caso de padecer la enfermedad la pueden propagar a otros usuarios al tocar manijas, asientos y ventanas, o toser al interior de la unidad.
Tras una reunión con taxistas el alcalde Melitón Reyes Larios y junto con el Comité Municipal de Salud y Protección Civil aprobaron la entrega de estos kits como parte de las estrategias de prevención ante el COVID-19. El kit consta de gel antibacterial, guantes de látex y cubrebocas material necesario para evitar la propagación del coronavirus.
El director Enrique Hernández Sánchez mencionó que el Gobierno municipal realiza las estrategias de prevención dispuestas por los Gobiernos Federal y Estatal para salvaguardar la salud de los mendocinos, realizando filtros sanitarios en el Palacio Municipal, cierre de espacios públicos, así como brindar información para que la población actúe de manera correcta ante esta emergencia y no se genere pánico en el municipio.
"Estamos entregando 250 Kits a todos los taxistas de la zona para que de igual forma sigan las medidas de prevención que ha emitido la Secretaría de Salud, así mismo también les informamos las medidas de prevención básicas, como lavarse las manos, la sana distancia, y por supuesto no saludarnos", dijo.
Por último, reitero que trabajaran en coordinación con los representantes del gremio de taxistas, en caso de necesitar traslados o con brigadas ante cualquier necesidad que llegue a darse en el municipio.
Etiquetas:
CD MENDOZA
9:52 p.m.
ORGANIZACIONES CAMPESINAS OBRERAS Y DEMÁS VAN A COADYUVAR A LA DEMOCRACIA EN VERACRUZ
ORGANIZACIONES CAMPESINAS OBRERAS Y DEMÁS VAN A COADYUVAR A LA DEMOCRACIA EN VERACRUZ ASEGURO EL COMISIONADO ESTATAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO VICENTE AGUILAR AGUILAR
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Orizaba, Veracruz. – El Comisionado Estatal del Partido del Trabajo Vicente Aguilar Aguilar, dio a conocer que una de las tareas que viene realizando a lo largo y ancho de la entidad es sostener encuentros de manera individual con algunos dirigentes locales, a fin de conocer las necesidades de la población respecto a algunas gestiones que se requieran, siendo el caso del regidor de Orizaba, que también puede intervenir en caso de ser necesario.
Comento que otro de los temas que vienen realizando los representantes tanto distritales como municipales, es acercarse con los distritos actores políticos, ya que una de las máximas del instituto político es la Unidad siempre y cuando sea de manera institucional por parte del Partido del Trabajo.
Aclaro que esto se viene haciendo ya que en la región ha surgido un personaje que de la noche a la mañana se dice dirigente del PT, se trata de un tal David Barroso, quien no ha entendido que se quiere aprovechar de la sociedad, es un “gandul” que se quiere aprovechar del Partido del Trabajo, solo que no sabe, que hay una instancia que se debe respetar.
“Fuera de todo ello, siento que se van a integrar nuevos compañeros, ex priistas, ex morenistas, ex panistas, ex perredistas, incluso hay grupos campesinos que se van a integrar como el caso de ASOMATE, SUMA, entre otras organizaciones”.
En otro tema recientemente el dirigente estatal dio a conocer en rueda de prensa en la ciudad de Xalapa, que la propuesta del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, para reducir recursos al área electoral, debe ser analizada, porque no se puede poner en riesgo el proceso 2021.
Indicó que si los recursos se recortan al Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz éste realizará sus actividades hasta donde pueda.
El Partido del Trabajo siempre ha sostenido que la democracia es cara, hay que reconocer que los partidos políticos y las organizaciones campesinas, obreras y demás coadyuvan a la democracia, aquí en Veracruz el OPLE debe ser muy cuidadoso de lo que se requiere
El líder del Partido del Trabajo refirió que se debe analizar la propuesta a fondo, con el fin de garantizar que el recorte presupuestal que se prevé no provoque conflictos en el proceso que iniciará en los últimos meses del año.
Etiquetas:
ORIZABA
9:50 p.m.
CUATRO MILLONES DE PESOS PARA EL TRAMO RAFAEL DELGADO TONALIXCO
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Tlilapan, Veracruz. – Tras dar a conocer haber solventado el pago de cinco ejercicios fiscales ante la CONAGUA, deudas por cierto heredadas por anteriores administraciones, ahora ya se podrán poner en marcha los proyectos que se tienen contemplados como es renovar la tubería de agua incluyendo la planta de tratamiento de aguas residuales, informo la alcaldesa Gabriela Ramos Ramírez.
La entrevistada, hizo mención que con este hecho se buscara la aprobación de los proyectos para lograr el saneamiento del Rio Matzinga, incluso los proyectos ya fueron entregados y firmados de recibido.
En otro tema, comento tener igual la firma de recibido del oficio ante la Secretaria de Infraestructura y Obras Publicas conocida como SIOP, donde establece la aprobación de la rehabilitación del tramo donde se fue una parte de la carretera tramo Rafael Delgado – Tonalixco, ahí se van a invertir cuatro millones de pesos provenientes del Gobierno del Estado.
Comento que una vez pagada la deuda ante la CONAGUA, es factible que se apruebe el proyecto de cambiar la tubería de agua para la cabecera municipal, con este hecho se demuestra que se viene trabajando.
Subrayo al decir que, si no se había dado a conocer antes, es porque no se contaba con la certeza de la gestión realizada, sin embargo, ahora solo queda esperar el anuncio de la aprobación de este importante proyecto, apunto.
Etiquetas:
TLILAPAN
9:48 p.m.
SIN MEDICINA Y PERSONAL DOS HOSPITALES DE LA SIERRA DE ZONGOLICA
ASEGURO EL PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPREMO INDIGENA ROQUE QUIAHUA MACUIXTLE
Zongolica, Veracruz, Ver. - El maestro Roque Quiahua Macuixtle del Consejo Supremo Indígena de la Sierra de Zongolica, afirmó que en la región montañosa sólo hay 2 hospitales que carecen de equipo, personal y medicinas, es como “si para el gobierno, los indígenas no valiéramos y a lo mejor ni existiéramos”.
Recordó que hace unos días cayó, en el municipio de Tehuipango, un helicóptero que venía con personal de la Secretaría de Marina, y en el accidente se presentaron varios heridos y al parecer, una persona fallecida.
“Los lesionados fueron trasladados al hospital de Tlaquilpa, aunque no fueron atendidos debidamente porque el citado hospital no tiene la capacidad ni los instrumentos ni el personal adecuado para responder ante una emergencia de esta naturaleza”.
“La conclusión que hacemos es que el gobierno ya se dio cuenta que no se les atendió bien, ahora sí les preocupa, porque fueron elementos federales”, refirió.
Dijo, “nosotros siempre hemos exigido que nos equipen los hospitales –de Zongolica y Tlaquilpa-, que nos envíen personal capacitado y que atiendan debidamente a nuestros hermanos indígenas, pero como somos indígenas para el gobierno no valemos y a lo mejor ni existimos, pues nos mandan personal medio preparado, medicinas sólo hay pastillas y unas cápsulas, así como una y otra inyección, una silla de ruedas”.
“Los hospitales se llaman hospitales, pero no tienen el equipo, los instrumentos necesarios para atender y por eso siempre sufrimos, exigimos al gobierno que nos hagan caso, pero siempre nos quedamos así nada más con la boca abierta y no tenemos respuesta de parte de los gobernantes, concluyo.
Etiquetas:
ZONGOLICA
9:45 p.m.
Presidente del Consejo de Mitla denuncia ante Fiscalía de Zongolica por daño Moral y a quien resulte responsable.
Que guardias y unidad,
estuvieron en presunto hecho de delictuoso.
Por Rafael Hernández R.
MIXTLA DE ALTAMIRANO,
Ver.- Crispín Sánchez Hernández, Presidente del Consejo Municipal del municipio
de Mixtla de Altamirano, confirmo, que, este lunes 30 de marzo, interpuso la
denuncia en contra de Filiberto Pérez Marcos hermano del ex síndico Marcos
Pérez Marcos hoy detenido y procesado en un penal de Oaxaca, y quien orquesto
hechos delictuosos en contra del Consejo, su personase integrantes.
La mañana del pasado
domingo, el Presidente del Consejo Municipal del municipio de Mixtla de
Altamirano, Crispín Sánchez Hernández
aseguro que, “la versión que circula tanto en las redes como en algunos medios,
de que, tanto la unidad Nissan blanca doble cabina y dos elementos
presuntamente ministeriales, ponen en entre dicho la honestidad con que se ha
conducido la administración e imagen de los que la integran este gobierno”.
Por lo que, la denuncia
que interpuso ante la Fiscalía del municipio de Zongolica, será contra quienes
resulten responsables, ya que tendrán que comprobar la veracidad de los hechos
porque asegura que “el que Afirma lo Comprueba” y esto no se puede quedar sin
resolverse”.
Agregando que, “ el
pasado viernes 27 de marzo, el e integrantes del Consejo Alba Sánchez Cuevas y Xicoténcatl
Atlahua y todo el equipo a su cargo se encontraban en la comunidad de
Capultitla apagando un incendio forestal, tiempo después se dirigió a la comunidad de Xochitla y luego pasaron a
traer víveres a Zongolica a donde lo alcanzo una patrulla estatal para
preguntarle si había estado en Orizaba, respuesta negativa e invitándolos a la vez,
a que subieran a verificar la veracidad de su versión, aclarando, que, no trae
camioneta sin placas ni se dedica a hechos delictuosos”.
Confirmando el
Presidente del Consejo Crispín Sánchez Hernández que de esto ya tienen
conocimiento funcionarios de gobierno del Estado quienes ya tomaron cartas en
el asunto y tienen identificados a los presuntos actores de presuntos hechos de agresión y robo a un médico
del municipio de Zongolica y quienes de un momento a otro podrían rendir su
declaración ante autoridades.
Agrego el presidente
del Consejo Municipal Crispín Sánchez Hernández que la denuncia es contra del
hermano del ex síndico Filiberto Pérez Marcos además de que ya tuvo un
acercamiento con el medico Luis Armando Luna Villegas e su domicilio y
acompañado de su familia y quien le aseguro que “ el nunca dio nombres de que
los presuntos culpables fueran los del Consejo Municipal ni de sus gente de
seguridad ni mucho menos el como Presidente”, quedando aclarado esta parte y ya
la fiscalía después del día 20 iniciara con las declaraciones de los testigos y
demás personas involucradas en este presunto hecho delictuoso.
Etiquetas:
MIXTLA DE ALTAMIRANO
9:39 p.m.
Acusan vecinos de Unidades, contaminación de Cantera, piden a SEMARNAP indague esta situación.
Acusan vecinos de
Unidades, contaminación de Cantera, piden a SEMARNAP indague esta situación.
Por Redacción.
TLILAPAN, Ver.- vecinos
de las Unidades Habitacionales ubicadas entre límites de Rafael Delgado con el
municipio de Tlilapan, se quejaron de las grandes polvaredas que emana la
empresa Ejidal que se dedica a la explotación y venta de Materiales Pétreos.
Estas personas sin dar
a conocer sus nombres por temor a represalias de parte de empresarios de la
dicha empresa, aseguran que, “es muy seguido, que cuando los responsables de la
Cantera hacen explosiones o quiebran piedra todo el polvo lo reciben en sus
tendederos de ropa.
Y en otras ocasiones se
sienten muy fuertes las vibraciones cuando dinamitan, por lo que hacen un
llamado a las autoridades de la SEMARNAP - DESARPA- para que tomen cartas en el
asunto ya que en esta temporada de fuertes calores y sin agua, esto se vuelve
un serio problema.
Agregaron los
inconformes que, “de seguir así, los responsables de esta empresa Ejidal, se
organizaran más para plantarse en las instalaciones y que les den una solución
de esta emanación de polvo de las quebradora y explotaciones que realizan para
la explotación de materiales pétreos.
Etiquetas:
TLILAPAN
4:29 p.m.
EN ZONGOLICA CIUDADANOS E INSTITUCIONES NO RESPETAN LA CUARENTENA CON RIESGO A INFECTARSE DE COVID.19.
“No guardan la Sana Distancia”...
¿Esperan
tener contagios en sus hogares para acatar las indicaciones de sus autoridades?
Mikel Kardenas
Los agentes municipales y policías auxiliares ya tienen conocimiento, y se colocaron lonas en las principales rutas turisticas como Totomochapa y Macuilca.
ZONGOLICA, Ver. 30/03/20 – Pese a la contingencia
existente por la pandemia del Coronavirus (COVID-19) esparcido en casi todo el
mundo, ciudadanos de Zongolica y algunas instituciones, han hecho caso omiso al
llamado de las autoridades municipales a través de la dirección y del Consejo
Municipal de Protección Civil para que permanezcan en sus casas.
Habitantes de esta
cabecera hacen caso omiso ante la urgencia sanitaria que prevalece, poniendo en
riesgo a sus propias familias ante la gravedad y le velocidad con que se dan
los contagios, aun sabiendo que el gobierno federal no cuenta con la capacidad
hospitalaria para enfrentar la pandemia que se vive, y que se prolongara hasta
el mes de octubre.
Hacen sus vidas
normalmente lo que se ve podría traer graves consecuencias al municipio,
haciendo aglomeraciones y filas para realizar algún pago o tramite, lo cual
está estrictamente prohibido por la enfermedad que se propaga a un ritmo muy
acelerado.
En todo el municipio, se
prohibieron actividades turísticas, así como la entrada a comerciantes
foráneos, igual las actividades deportivas, fiestas particulares, venta de
bebidas alcohólicas, la entrada a balnearios y ríos, la ciudadanía no está
respetando los protocolos, ya que no tienen conocimiento de la importancia de
la sana distancia, o les vale.
Los agentes municipales y policías auxiliares ya tienen conocimiento, y se colocaron lonas en las principales rutas turisticas como Totomochapa y Macuilca.
Etiquetas:
ZONGOLICA
4:11 a.m.
Con Beca Federal apoyo a la Manutención 2020. Afianzan permanencia estudiantes del TecNM.
Por Rafael Hernández R.
ZONGOLICA, Ver.- Del
total de Becas de Manutención 2020 solicitadas por estudiantes del TecNM,
Campus Zongolica, el 100 por ciento resultó beneficiado, garantizándose de esta
manera, la permanencia y continuidad de
los estudios de los jóvenes veracruzanos.
Esa ayuda a la
población escolar fue otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a
través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar que impulsa el
Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Al respecto, el
director del Tecnológico Nacional de México Campus Zongolica, Dr. Pompeyo
Quechulpa Pérez, menciono, que este tipo
de apoyos a la comunidad estudiantil reafirma el compromiso de la población de
las altas montañas en continuar esforzándose para salir adelante y ser factores
de cambio en sus comunidades.
En la extensión Nogales
resultaron beneficiados 41 estudiantes, en Tezonapa 30, en Cuichapa 16, Tequila
2 al igual que Acultzinapa y en el campus central de Zongolica 11
universitarios.
Etiquetas:
TECNOLOGICOS,
ZONGOLICA
3:53 a.m.
Podrían cercar totalmente a Zongolica.
Nadie entrara.
Por Rafael Hernández R.
ZONGOLICA, Ver.- De
acuerdo a las leyes y reglamentos que rigen el Estado y municipio del Estado de
Veracruz y ante la pandemia del COVID-12 que amenaza con ser más drástico
próximas semanas, se determinó también ante sesión de Cabildo que nadie entrara
al municipio de Zongolica sin ser revisado.
De acuerdo también a
las declaraciones que dio a conocer el director de Protección Civil Municipal,
David Flores Betanzos quien acompañado de autoridades de la policía municipal,
de salud y luego de la instalación del
Consejo Municipal de Pc, llegaron al acuerdo de las siguientes recomendaciones
y acciones:
El cierre temporal de
bares y cantinas, restricción total a todo transporte de personal foráneo, se
suspenden todas las actividades turísticas del municipio de Zongolica, respeto
y participación en el tema de tránsito y vialidad, ante el cerco Sanitario en
la pluma de entrada.
Así mismo dijo el funcionario
que” con compañeros de las comunidades de Cotlaixco, Ayojapa, Independencia,
Tlanecpaquila, la Quinta, se realizaran cercos sanitarios y de ser necesario se
ara el cierre total de la Ciudad para evitar algún contagio.
Por su parte el
representante de la Policía Municipal, aseguro que, consideran el cierre total
de bares y cantinas, segundo, la coordinación con agentes y sub agentes para
evitar el ingreso de turistas a la región, tercero, refuerzan el operativo
del cerco sanitario referente a la
contingencia COVID- 19 con personal de Pc, vialidad y adscrito a la comandancia
de la Policía Municipal.
Etiquetas:
ZONGOLICA
3:51 a.m.
Ine fortalece la vida democrática de niñas, niños y adolescentes.
Ine fortalece la vida democrática
de niñas, niños y adolescentes.
POR Rafael Hernández R.
ZONGOLICA, Ver.- El
Instituto Nacional Electoral (Ine) con la finalidad de fortalecer la vida democrática,
el Instituto ha celebrado una serie de consultas infantiles y juveniles como
herramienta para impulsar la familiarización de las prácticas de la democracia
entre las personas más jóvenes de nuestro país.
Dijo el, Lic. Eduardo Padilla
Cuellar, vocal de capacitación, electoral y educación Cívica, de la 18 junta
distrital ejecutiva del Ine, dijo que, “Se trata de que niñas, niños y
adolescentes se vayan asumiendo, desde temprana edad, como titulares de
derechos, que reconozcan que ejercerlos ayuda a transformar la realidad en la
que viven, y que para ello es indispensable que se informen y participen, Ésta
ha sido la convicción que desde hace 22 años ha motivado al INE, De entonces a la fecha, las temáticas que se
someten a consulta han cambiado.
Aseguro que, incluso
las metodologías para elaborar los cuestionamientos en función de las
sugerencias de expertas y expertos de las instituciones que colaboran con el
INE, con la finalidad de que la opinión de quienes participan en las consultas
sea de utilidad tanto para quienes hacen las leyes como para quienes definen
las políticas públicas orientadas hacia la niñez y la juventud.
Por su parte, La
Licenciada Arleth Salazar Alvarado, Vocal Ejecutiva de la 18 Junta Distrital
Ejecutiva del INE en Veracruz, informó que como producto de diferentes mesas
temáticas que contaron con el apoyo de especialistas en el tema, se obtuvo una
Agenda Estatal de Políticas Públicas con nueve propuestas fundamentales: 1.
Educación Integral de la Sexualidad: Consideraciones de Género a partir los
Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018.
Segunda, “Todas y todos podemos hacer…”, a través de la
cual se propone generar un programa interactivo y dinámico de enseñanza acerca
de las profesiones y oficios, lo cual, debe estar ligado a las materias como
educación cívica y ética o conocimiento del medio en escuelas primarias. 3. “Y
después de la Consulta, ¿qué? La igualdad de género y el acceso a la justicia,
comienza desde la infancia”, la cual propone que se derogue el Artículo 2 fracción
tercera segundo párrafo de la Ley 104 para la Asistencia y Prevención de la
violencia familiar, que contiene un articulado que permite la violencia de
padres y/o madres hacia las y los hijos con fines correctivos y analizar la
pertinencia de la ley en general.
4. “Monitores
escolares”, propone definir monitores escolares, con la finalidad de que a
través de compañeras y compañeros de clase, se detecten las problemáticas con
niñas, niños y adolescentes, mismos que servirán para establecer mecanismos
para la comunicación con los niños, niñas y adolescentes. 5. “Visibilizando las
violencias. Acciones para la prevención de la violencia hacia las niñas, niños
y adolescentes”, se promueve impulsar espacios protectores de la infancia y
adolescencia, a partir de una estrategia integral de impulso a la crianza libre
de violencia y respeto a los derechos de NNA desde la familia. 6. “Círculos de
Paz: Mecanismo para la prevención de la violencia escolar entre iguales”,
plantea integrar círculos de paz para generar ambientes de diálogo entre pares
para introyectar en las niñas y niños de 6 a 9 años, la cultura de la paz, de
la confianza, de la solidaridad, de la ayuda y respeto mutuo.
7. “La justicia alternativa como herramienta
para combatir la discriminación entre las niñas, niños y adolescentes en
Veracruz”, propone establecer la erradicación de la discriminación destacando
valores intangibles como el activo de la paz, la armonía, el empoderamiento, el
perdón, la renegociación, la sinergia entre otros. 8. “Entrenamiento permanente
en términos de inteligencia emocional y desarrollo humano, como posibilidad de
impacto inmediato y positivo en la conducta social”, se formula modificar las
legislaciones para que las personas que operen los centros de mediación escolar
sean forzosamente capacitadas por personal del CEJAV y que esta institución
tenga un área u oficina especifica de atención a la mediación escolar y otra
para la justicia restaurativa. 9. “Campaña estatal para prevenir la
discriminación que viven niñas, niños y adolescentes por ser menores de edad”,
cuyo objetivo es mejorar o desarrollar nuevos programas, estrategias, acciones
o políticas públicas dirigidas a prevenir, atender y sancionar la
discriminación que viven las niñas, niños y adolescentes de nuestro estado.
Por su parte el Lic.
Eduardo Padilla Cuéllar, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de
la 18 Junta Distrital Ejecutiva del INE en Veracruz, informó que una vez
obtenido este insumo, corresponde la concertación de su entrega a las instituciones
locales involucradas en su cumplimiento, por lo tanto, la Junta Local Ejecutiva
del Estado de Veracruz y los veinte órganos desconcentrados del INE, se
encuentran en la etapa de “Difusión y entrega de dichas propuestas”, con el
objetivo de canalizar productivamente el contenido de la agenda a las
autoridades competentes para la revisión del contenido de la misma y generar
estrategias que incidan en atacar las problemáticas detectadas en los
resultados de la Consulta Infantil y Juvenil.
3:45 a.m.
CAÑEROS DEL INGENIO EL POTRERO PODRÍAN LOGRAR PAGO HISTÓRICO
Por incremento en la calidad de la caña que entregan a la factoría
POR JAVIER VARGAS SALINAS
ATOYAC, Ver. - De acuerdo al Desarrollo Operativo Zafra 2019-2020 de la Asociación Local de Cañeros CNPR del ingenio El Potrero, al cumplirse la catorceava semana la caña molina y KARBE neto, los resultados obtenidos hasta el 26 de marzo donde s cumplieron 98 días de zafra, en esta semana se molieron 68 mil 098 toneladas de caña y se obtuvo un KARBE semanal de 125.764 kilos:
Hasta la fecha, el ingenio El Potrero ha molido 879 ml 778 toneladas de caña con un KARBE neto de 116.060 kilos, superando a la zafra anterior 2018-2019 por 0.560 kilos de KARBE.
Se tiene un avance de zafra del 72.1 por ciento, faltando por cosechar 3340 mil toneladas de caña, por lo que se prevé que la presente molienda 2019-2020, pueda concluir en la primera semana de mayo.
Durante la presente semana 28, se procesa la mejor calidad de caña de esta zafra, ya que se obtuvo un KARBE de 125.764 kilos, permitiendo incrementar el KARBE acumulado en 0.803 kilos, lo que es equivalente a 6.6 pesos por tonelada de caña aportada, que hace un monto por 5.4 millones de pesos.
El presidente de la ALC CNPR de Potrero, señaló que esto representa para el sector cañero de esta factoría, obtener de manera adicional por el incremento de la calidad de caña un KARBE a la fecha de 116.060 kilos, superior en más 0.550 kilos KARBE en relación a la zafra anterior.
Por lo que el líder de los cañeros de la CNPR de Potrero, reitero a sus compañeros productores, la importancia de entregar caña fresca y limpia, ya que están ante la posibilidad de alcanzar un precio histórico a su producto, la bendita caña de azúcar, por lo que deben sumar esfuerzos para lograrlo.
3:42 a.m.
En plena campaña electoral se encuentra Isaac Luz López a pesar de la contingencia por Coronavirus.
Sin respetar la sana distancia y las recomendaciones lanzadas por la Secretaría de Salud continúa visitando casa por casa.
Córdoba, Ver. - En actos de proselitismo y prácticamente de oportunismo electoral, el hijo se la Presidenta Municipal mejor conocido como "El l Bodoque" ha empezado una campaña anticipada a lo que sería su pre campaña por la presidencia municipal, no sin antes poner en riesgo a la población pues se encuentra realizan visita domiciliaria contradiciendo las mismas reglas que él Ayuntamiento ha recomendado como medias solicitadas por la Secretaría de Salud a nivel nacional.
El oportunista ha realizado durante los últimos días reuniones en diferentes colonias de la cuidad bajo el pretexto de entregar kits de cuidado, mismos que ni siquiera cumplen con las condiciones necesarias para apoyar a una familia entera. El presidente del DIF en su capricho por el poder, ha puesto en riesgo la salud de los cordobeses al fomentar acercamientos con personas ajenas a la familia.
En sus recorridos se hace acompañar de manera obligatoria de grupos de trabajadores de los cuales se desconoce su estado de salud, algunos de estos corresponden al grupo de adultos mayores considerado de riesgo al virus.
Según los expresado por algunos de los mismo empleados son obligados a acudir a estas "campañas de prevención" dónde el ahora presidente del DIF saluda y entrega unos folletos casa por casa, por lo que en caso de no acompañarlos se les descuenta el día de trabajo esto contradictorio a las recomendaciones del Ayuntamiento y la secretaria de salud "Nosotros quisieramos quedarnos en casa por el riesgo que significa andar de casa en casa, pero corremos el riesgo de perder el trabajo y ahorita encontrar uno es muy difícil" aseguro uno de los empleados.
Etiquetas:
CORDOBA,
DIF CORDOBA
3:36 a.m.
Ixtaczoquitlán, Ver. - En el marco de la lucha permanente contra el dengue, zika y Chikungunya, el Gobierno Municipal de Ixtaczoquitlán que encabeza el alcalde Miguel Ángel Castelán Crivelli a través de la Regiduría y coordinación de salud, está emprendiendo jornadas de abatización en comunidades del municipio.
Ixtaczoquitlán en lucha permanente contra dengue, zika y chikungunya.

En este contexto, las autoridades municipales exhortan a la población atender las indicaciones de las brigadas de la Jurisdicción Sanitaria 7 que están siendo apoyadas con Jóvenes del programa Construyendo el Futuro, que previamente fueron capacitadas, y quienes están sumadas a frenar la reproducción del mosco aedes aegypti principal transmisor del dengue.
Hasta el momento las brigadas de salud han visitado y aplicado el proceso de abatización en las comunidades de Campo Grande, Capoluca, Cuautlapan, Ex hacienda, campo Chico, Zapoapan, Sumidero.
Es imprescindible que la población participe sobre todo en atención de las medidas preventivas relativas a la generación de entornos saludables libres de criaderos desechando sobre todo recipientes que acumulen agua, como envases, bolsas y baldes que acumulen agua de la lluvia.
Recordar que con la campaña “Reciclón 2020, se aprovechó para eliminar masivamente los criaderos de mosco o descacharrización mediante la cual se recolectaron poco más de 13 toneladas de llantas.
Etiquetas:
IXTACZOQUITLAN
3:32 a.m.
Ixtaczoquitlán, Ver. Un promedio de 287 taxistas, acudieron al llamado que realizó el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán que encabeza el alcalde Miguel Ángel Castelán Crivelli a través de la Dirección Municipal de Tránsito y Vialidad para la sanitización de sus unidades como parte de las acciones del plan AntiCovid19.
Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán emprende sanitización de taxis

Esto como parte de las acciones y medidas preventivas que ha tomado el gobierno Municipal para evitar el contagio y la propagación del coronavirus o Covid-19.
La jornada de sanitización totalmente gratuita se llevó a cabo a las afueras de las instalaciones de la inspección de Policía, Tránsito y Protección Civil ubicada en Norte 15 entre Oriente 1 y 3, del Barrio San José.
Precisar que el proceso de sanitización elimina hasta 99.9 por ciento microorganismos como gérmenes y bacterias que causan infecciones en las vías respiratorias; estas acciones se mantendrán para garantizar la salud durante lo que dure la contingencia.
Por su parte José Luis Tiza Arias a nombre de todos los concesionarios, dirigentes, encargados de las centrales de taxi y trabajadores del volante del municipio, agradecieron el gran apoyo del presidente municipal.
“Comentábamos entre el gremio, que ningún ayuntamiento había apoyado en llevar a cabo la sanitización totalmente gratis como lo está haciendo Ixtaczoquitlán definitivamente viene hacer de gran ayuda debido a que en los últimos días las corridas han disminuido”, expresó el concesionario.
Resaltar que cada unidad contará con una calcomanía con la leyenda, taxi sanitizado para que los usuarios puedan abordarlo con toda confianza.
Ante la pandemia que ha sido dictaminada en fase 2, estas acciones en específico están certificadas ante epidemiólogos que lo respaldan para generar una sanitización correcta y segura, con un producto no tóxico, de amplio espectro para la eliminación de bacterias, hongos y virus, con una duración de hasta 30 días.
Etiquetas:
IXTACZOQUITLAN,
TAXIS