EL DIRECTOR GENERAL DE LA CAEV FÉLIX JORGE LADRÓN DE GUEVARA, ENTREGA SISTEMAS DE AGUA CON UNA INVERSIÓN DE 15 MDP
Primeramente, arribó hasta la comunidad de Mixtlantlakpak, en donde
entregó 440 sistemas de captación de agua de lluvia con tanque de
almacenamiento y saneamiento a base de biodigestores (primera etapa) y el mismo
número de sistemas de saneamiento a base de biodigestores (segunda etapa), con
un monto de inversión de 13 millones de pesos.
A nombre de los beneficiarios, Crispín Hernández Sánchez, Presidente de
Consejo Municipal de Mixtla de Altamirano, agradeció al Gobernador de Veracruz
Cuitláhuac García Jiménez, por todo el apoyo recibido, reconociendo que tanto
el mandatario estatal como el propio director general de la CAEV, son
funcionarios de campo y no de oficina quienes saben responder a las necesidades
más apremiantes de la población.
“Las atenciones recibidas por el personal de la CAEV, facilitó mucho
nuestra gestión, pues en solo tres meses obtuvimos una respuesta favorable. Nos
sentimos muy correspondidos con nuestras autoridades estatales, toda vez que
gracias a las dependencias como la SIOP, la SEDESOL y la CAEV, nos han otorgado
beneficios como pavimento hidráulico, red de luminarias LED, pisos firmes,
cuartos-dormitorios, proyectos productivos y sistemas de captación de agua”.
Por su parte, Ladrón de Guevara, felicitó públicamente al Presidente del
Consejo Municipal, quien sigue tocando puertas en diferentes secretarías,
comisiones y direcciones a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
La CAEV, tiene una visión de mejorar las condiciones de los pobladores que
viven en las llamadas zonas de atención prioritaria (ZAP).
“Nosotros, no somos un gobierno que viene a prometer o mentir, ni mucho
menos un gobierno de falsos discursos, tan es así que hoy venimos a hacer
entrega de obras funcionales en las cuales se puede comprobar su inversión.
Gracias a la confianza de todos ustedes, somos un gobierno de cambio el cual
favorece a los grupos más vulnerables y más si se trata de los pueblos
originarios”.
Posteriormente, acompañado del Delegado de Política Regional Luis Arturo
Santiago Martínez, se trasladó hasta la localidad de Santa Cruz Atitla,
perteneciente al municipio de Tehuipango, para proporcionar 115 sistemas de
captación de agua de lluvia con tanque de almacenamiento (primera etapa) para
igual número de residentes, en donde se erogó una cantidad de dos millones de
pesos.
Aquí, el Alcalde Rufino Contreras Medrano, aplaudió el interés y la
disponibilidad del Arquitecto Félix Jorge, quien se encarga personalmente de
supervisar y entregar directamente los apoyos enviados por la CAEV, sin
importar las condiciones climáticas o los cientos de kilómetros que debe de
recorrer para llegar hasta las comunidades más alejadas y apartadas.
“Muchas de las localidades de Tehuipango, tienen un gran problema al
momento de acarrear el vital líquido, ya que se debe de transitar por largos
tramos de camino de terracería para llegar a un nacimiento. Algunos lo hacen
con algún vehículo y otros en mulas, pero la mayoría lo transporta con sus
propios brazos pues son personas de condición humilde”.
El munícipe, dijo que el agua es tan preciada como la propia vida de los
habitantes, razón por la cual pidió a los usuarios cuidar sus sistemas de
captación, los cuales son de suma importancia para la supervivencia del ser
humano. Afortunadamente, hoy las personas con tan solo abrir una llave en su
propio domicilio, ya tendrán acceso a este recurso natural.
Al hacer uso de la voz, Ladrón de Guevara, reveló que tal y como ocurrió
en el 2019, Tehuipango, fue nuevamente tomado en cuenta para recibir este
servicio y gran parte de esos apoyos se lo deben a las autoridades municipales,
las cuales tienen la preocupación de mejorar los sistemas hídricos de la
población y llevarlos hasta la gente más necesitada.